Shadow

214,686 personas han perdido la vida durante los Gobiernos de la Cuarta Transformación: Alejandro Moreno

No es una estadística, es una tragedia nacional. El dolor de cada familia merece justicia, no excusas

Por Félix Muñiz

 

 

El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, denunció que, desde el inicio de los gobiernos de la Cuarta Transformación (4T), se han registrado 214,686 homicidios dolosos en México.

Esta cifra, que se refiere a muertes violentas ocurridas durante los mandatos del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y de la actual mandataria Claudia Sheinbaum reflejan un grave problema de inseguridad en el país, el cual, sigue sin ser detenido de manera efectiva.

El dirigente del PRI Alejandro Moreno subrayó que este dato no debe ser considerado simplemente una cifra estadística, sino que representa una verdadera tragedia nacional que afecta profundamente a las familias de las víctimas. “No se trata de números, se trata de seres humanos, de familias que han perdido a sus seres queridos de manera brutal y muchas veces sin que se haga justicia”, expresó Moreno Cárdenas en un comunicado difundido en sus redes sociales.

El tema de la violencia y la inseguridad han sido de los más controvertidos durante el gobierno actual, con diversas críticas hacia las estrategias implementadas para reducir la criminalidad. A pesar de los esfuerzos del gobierno, como la creación de la Guardia Nacional, las cifras de homicidios siguen en aumento, lo que genera un creciente sentimiento de impotencia y desesperanza entre la población.

Moreno Cárdenas apuntó que, a pesar de las promesas de la administración federal de hacer frente al crimen organizado y mejorar la seguridad pública, los resultados no se han materializado en una disminución real de la violencia.

“No podemos seguir aceptando excusas. La falta de resultados en la lucha contra la inseguridad es inaceptable. Necesitamos acciones concretas que garanticen la paz y la justicia para todos los mexicanos”, indicó el líder priista.

El dirigente del PRI también señaló la falta de un plan claro y efectivo para frenar la ola de violencia, mencionando que la estrategia de la 4T no ha logrado resultados satisfactorios y  por el contrario, ha generado una sensación de desbordamiento de los cárteles de drogas y otras organizaciones criminales en diversas regiones del país.

A nivel nacional, las cifras sobre homicidios dolosos continúan siendo alarmantes. Los estados más afectados por la violencia son aquellos que tienen una mayor presencia del crimen organizado, como Guanajuato, Michoacán, Baja California y Jalisco. En estos lugares, la disputa entre cárteles y la falta de control de las autoridades locales han llevado a un aumento considerable de los asesinatos.

Además, Moreno Cárdenas destacó que la respuesta del gobierno federal ante la crisis de inseguridad no ha sido la adecuada, acusando a la administración de Sheinbaum de no ofrecer soluciones eficaces y de centrarse en políticas que, en su opinión, no abordan el problema de fondo.

La tragedia de los 214,686 homicidios dolosos durante los gobiernos de la Cuarta Transformación es una realidad dolorosa que sigue marcando la vida de miles de familias mexicanas. La exigencia de justicia y seguridad es cada vez más urgente y, según los críticos del gobierno, se necesita un cambio en la estrategia para abordar esta grave problemática.

El futuro de la seguridad en México sigue siendo incierto, pero lo que es claro es que la violencia sigue siendo uno de los mayores desafíos que enfrenta el país en la actualidad.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *