Shadow

5,555 personas podrán votar anticipadamente en la elección del Poder Judicial de la Federación 2024-2025

Serán instaladas 84 mil 022 casillas en los 60 distritos judiciales

Por Félix Muñiz

 

 

 

Un total de 5 mil 555 personas fueron incluidas en la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado Definitiva para participar en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, informó Miguel Ángel Patiño, Director Ejecutivo de Programación  Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE).

Este grupo está compuesto por ciudadanas y ciudadanos que, debido a una incapacidad física, no pueden acudir personalmente a las casillas el día de la elección, así como sus personas cuidadoras primarias. El proceso se realizó conforme a lo establecido en el Artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), que permite el voto anticipado para quienes se encuentren en esta condición.

 

 

¿Quiénes integran la Lista Nominal de Voto Anticipado?

Del total de registros aprobados, 3 mil 689 corresponden a personas con alguna discapacidad física que recibieron su Credencial para Votar conforme a la normativa vigente, y 1 mil 812 son sus cuidadores designados. En cuanto a la distribución por género, 3 mil 558 son mujeres y 1 mil 997 son hombres, lo que refleja una mayor participación femenina en esta modalidad de sufragio.

Entidades con mayor número de votantes anticipados

Las entidades con más personas registradas para ejercer su derecho al voto de manera anticipada son:

  • Ciudad de México: 557 registros
  • Estado de México: 415 registros
  • Veracruz: 354 registros
  • Aguascalientes: 293 registros
  • Nuevo León: 289 registros

Estas cifras destacan la concentración de solicitudes en zonas urbanas con mayor densidad poblacional y acceso a información electoral.

Requisitos y proceso de inscripción

Las personas interesadas en votar anticipadamente debieron haber solicitado su inscripción individual y contar con su Credencial para Votar emitida entre el 1 de enero de 2018 y el 25 de febrero de 2025, conforme a lo dispuesto por la LGIPE. Además, aquellas personas que no pudieron completar su inscripción por razones ajenas a su voluntad, pero que fueron incluidas por orden de una autoridad jurisdiccional competente, también forman parte del listado aprobado.

Al 25 de febrero de 2025, se registró un total de 14 mil 359 personas solicitantes que tramitaron su credencial de elector bajo este esquema: 8 mil 424 mujeres y 5 mil 935 hombres.

Observación electoral

En paralelo, el INE informó que, hasta el 10 de abril, 28 mil 257 personas manifestaron su interés en participar como Observadoras Electorales específicamente para el procedimiento de voto anticipado dentro del proceso de elección del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. Este mecanismo busca fortalecer la transparencia y legalidad de la jornada electoral.

La inclusión de estas personas en la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado es un reflejo del compromiso del INE con la inclusión, accesibilidad y derechos políticos de todas las personas, sin importar su condición física.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *