Shadow

Adeudos de Pemex con proveedores paralizan la economía en estados petroleros, denuncian empresarios

Hay un adeudo de 400 mil millones de pesos y tan solo en Tabasco es de150 mil millones de pesos: Eustacio Pérez

Por Félix Muñiz

Empresarios afectados por la falta de pagos de Petróleos Mexicanos (Pemex) denuncian que esta situación ha generado una paralización económica en los estados petroleros, especialmente en Tabasco, donde la deuda de la empresa estatal supera los 150 mil millones de pesos.

Ante esta problemática, proveedores de Pemex han comenzado a organizarse para exigir que la empresa cumpla con sus compromisos financieros y evitar una mayor crisis económica en la región.

Ante esta grave situación, los empresarios de Tabasco están considerando unirse a sus colegas de Campeche, quienes enfrentan problemas similares con Pemex, para llevar a cabo protestas y manifestaciones.

El objetivo es presionar para que los pagos sean transparentes y que las contratistas y subcontratistas reciban lo que les corresponde. Además, proponen establecer una mesa de diálogo con autoridades de distintos niveles de gobierno para asegurar que Pemex cumpla con sus compromisos financieros y evitar más daños a la economía local.

Entrevistado en el Senado de la República el representante del Frente Amplio de Subcontratistas de Pemex Eustacio Pérez García, pidió el apoyo de legisladores para que intervengan en la resolución de este conflicto.

El afectado por los adeudos Eustacio Pérez, comentó que la deuda total de Pemex con sus proveedores supera los 400 mil millones de pesos, lo que ha afectado gravemente a las empresas subcontratistas, quienes también enfrentan una deuda de 5 mil millones de pesos con sus propios empleados y proveedores.

El panorama es alarmante, ya que Pemex ha realizado pagos intermitentes y de bajo monto, sin lograr saldar la deuda acumulada. “En 2024, los pagos correspondientes a 2023 se cobraron, pero a partir de agosto, los abonos fueron mínimos, y para octubre, noviembre, diciembre, enero y febrero, los pagos han sido casi nulos”, comentó Pérez García.

A pesar de que la empresa prometió liquidar los adeudos en marzo, los empresarios temen que esta promesa no se cumpla y que el pago se siga retrasando con pequeños abonos que no permiten a las empresas seguir operando.

El impacto de la falta de pagos se extiende a todo el ecosistema empresarial de los estados petroleros. En Tabasco, la situación ha alcanzado dimensiones sociales, ya que Pemex representa la columna vertebral de la economía regional.

El empresario tabasqueño Pérez García destacó que, debido a la falta de pagos, muchas empresas han tenido que reducir su personal, con algunos empleados trabajando a medio tiempo o incluso siendo despedidos. Las empresas, además, se han visto obligadas a disminuir su producción, enfrentando la imposibilidad de pagar deudas y obligaciones fiscales como el Infonavit, el IMSS y el SAT.

“Al no recibir pagos, no podemos seguir operando. El crédito que solicitamos para financiar proyectos no lo podemos pagar, y las deudas personales, como la hipoteca de la casa, tampoco pueden ser cubiertas”, expresó el representante empresarial, quien también informó que algunas empresas ya han tenido que cerrar o declararse en quiebra debido a la falta de liquidez.

Los empresarios también han solicitado la intervención del gobernador de Tabasco, Javier May, y de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para que se atienda la situación de forma urgente. “Es crucial que Pemex cumpla con sus pagos para evitar que más empresas cierren y que la economía de los estados petroleros no colapse”, concluyó Pérez.

La situación sigue siendo incierta, y la falta de pagos continúa afectando a miles de empleados y empresas que dependen directamente de los contratos con Pemex. La resolución de este conflicto es vital para la estabilidad económica en los estados petroleros, que enfrentan una crisis cada vez más profunda.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *