En la Vinícola Sarmiento se busca fusionar la pasión por el vino con el talento artístico local: Claudia Vázquez
Por Félix Muñiz
Con entusiasmo y orgullo, el secretario de Turismo del Estado de Aguascalientes, Mauricio González López, presentó oficialmente las actividades de la Ruta del Vino y la Vendimia 2025, destacando que “Aguascalientes es el alma de la fiesta y tierra de uva”.
La entidad, reconocida por su tradición vitivinícola, se prepara para ofrecer a locales y visitantes una experiencia enoturística de primer nivel durante todo el verano.
En rueda de prensa, en la Ciudad de México el titular de Sectur Aguascalientes Mauricio González recordó que, aunque Aguascalientes es uno de los estados más pequeños del país, “es grande en hospitalidad, en sabor y en experiencias”.
Subrayó que la ruta del vino es un esfuerzo permanente para promover el consumo de vino mexicano, incentivar el turismo local y proyectar la riqueza agrícola y cultural de la región.
“Después de la feria, arrancamos con las catas urbanas en junio, una actividad que lleva la cultura del vino a los barrios mágicos, a los más tradicionales de Aguascalientes, acercando el trabajo de nuestras vinícolas y productores a la comunidad”, explicó.
Vendimias 2025: vino, arte, gastronomía y tradición
El calendario de actividades continuará en julio y agosto con las esperadas fiestas de vendimia, una celebración que reúne vino, arte, gastronomía regional y música en vivo. Entre los eventos destacados se encuentra la inauguración de Vinícola Sarmiento, cuya primera fiesta de vendimia se celebrará el 9 y 10 de agosto en Pabellón de Arteaga, incluyendo catas guiadas, la premiación del concurso “Barricas intervenidas”, música y experiencias para toda la familia.
Claudia Patricia Velázquez, directora de Vinícola Sarmiento, destacó que este proyecto busca fusionar la pasión por el vino con el talento artístico local: “Nuestra vendimia será una fiesta para los sentidos y una invitación a conocer Aguascalientes desde la perspectiva del vino, el arte y la comunidad”.
Crecimiento vitivinícola con impacto social y económico
Carlos Salas, director de Viña Las Letras, destacó que Aguascalientes ha logrado recuperar su lugar como tierra de viñedos gracias al esfuerzo de empresarios y el respaldo institucional. “Hoy producimos más de 500 mil toneladas de uva, el 80% destinada a vino. Contamos con más de 200 etiquetas locales y seguimos creciendo”, afirmó.
Tanto Salas como otros productores insistieron en la importancia de consumir vino mexicano. “Nuestros vinos no le piden nada a los extranjeros. Si cuesta un poco más, vale la pena, porque se apoya a más de 80 familias por viñedo. Es un acto de amor por México”, enfatizó.
Una invitación abierta al país y al mundo
La Vendimia Aguascalientes 2025 no es solo una serie de eventos, es una muestra del renacimiento vitivinícola del estado, su capacidad de innovación y la calidez de su gente. Con viñedos modernos, gastronomía de primer nivel y actividades artísticas, el estado invita a turistas nacionales e internacionales a descubrir una experiencia enoturística única en el corazón de México.