“Estamos frente a gobiernos que prometen mucho y resuelven poco, que se alimentan del enojo popular y terminan destruyendo las instituciones fundamentales
Por Félix Muñiz
En el marco de la XXII Cumbre Mundial de Comunicación Política, celebrada en Punta Cana, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro Moreno Cárdenas, ofreció una conferencia en la que abordó un tema crucial para la región: los riesgos del populismo en América Latina.
Durante su intervención, el líder nacional del PRI Alejandro Moreno destacó la importancia de analizar y entender las consecuencias del populismo para la democracia en la región, advirtiendo sobre los peligros que representa para el fortalecimiento de las instituciones.
“Estamos frente a gobiernos que prometen mucho y resuelven poco, que se alimentan del enojo popular y que, en muchos casos, terminan destruyendo las instituciones fundamentales para el funcionamiento de la democracia”, expresó el dirigente priista. El politico priista por el Estado de Campeche Moreno Cárdenas comento que el populismo no representa una verdadera transformación, sino más bien un retroceso para los países latinoamericanos, que ya han experimentado el desgaste y los efectos negativos de este fenómeno político.
El líder del PRI recalcó que el populismo, en su esencia, no busca un cambio real, sino una concentración del poder en manos de unos pocos, lo cual pone en riesgo la estabilidad política y económica de los países. En lugar de promover soluciones efectivas a los problemas estructurales de la región, el populismo se basa en discursos emocionales que generan divisiones y polarizaciones en la sociedad, sin abordar de fondo los retos que enfrentan las naciones latinoamericanas.
El senador priista también resaltó que uno de los principales peligros del populismo es su capacidad para erosionar las instituciones democráticas. “Cuando los gobiernos populistas atacan a las instituciones, como los poderes judiciales o legislativos y promueven el debilitamiento de los sistemas de control y balance, lo que se está haciendo es socavar los cimientos de la democracia”, advirtió.
En este sentido, el dirigente nacional del PRI hizo un llamado a todos los actores políticos de la región a actuar con responsabilidad para garantizar el respeto a las instituciones y fortalecer el Estado de derecho.
A lo largo de su intervención, Alejandro Moreno subrayó la necesidad de enfrentar el populismo con seriedad y un análisis profundo. Según él, es fundamental que los ciudadanos y los líderes políticos comprendan el impacto negativo que el populismo puede tener en la gobernabilidad y en la estabilidad de las democracias latinoamericanas. “Solo a través de un enfoque racional y bien fundamentado podremos hacerle frente a este fenómeno y evitar que siga ganando terreno en nuestra región”, afirmó.
El dirigente priista también expresó su preocupación por el creciente ascenso de líderes populistas en varios países de América Latina, quienes se aprovechan de la frustración y el descontento popular para ganar apoyo, pero sin ofrecer soluciones efectivas a largo plazo. En su opinión, es vital que los países latinoamericanos se centren en promover políticas públicas responsables, transparentes y en beneficio de la mayoría, en lugar de caer en el juego de promesas vacías que solo profundizan los problemas existentes.
Con su participación en la Cumbre Mundial de Comunicación Política, Alejandro Moreno reafirmó el compromiso del PRI con el fortalecimiento de la democracia en México y América Latina, y la necesidad de enfrentar los desafíos del populismo con propuestas sólidas y basadas en el respeto a los derechos humanos y las instituciones democráticas.