“Yo no tengo nada que ocultar, siempre caminaré con la frente en alto y los voy a enfrentar con la ley y con carácter”
Por Félix Muñiz
El líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, adelanto que interpondrán una denuncia en Estados Unidos para investigar al expresidente Andrés Manuel López Obrador por su responsabilidad en la crisis humanitaria y de seguridad que atraviesa el país.
Agrego que habrán de denunciarlo siempre con mucha categoría, con mucho carácter, echados para adelante. “Yo no tengo nada que ocultar, siempre caminaré con la frente en alto y los voy a enfrentar con la ley y con carácter”.
Entrevistado en el Senado de la República, el senador del PRI señaló que la actual administración encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo ha permitido que el crimen organizado crezca a niveles alarmantes, afectando gravemente a la seguridad y bienestar de la población.
El político priista por el Estado de Campeche “Alito” Moreno explicó que, desde el inicio del sexenio del ex presidente López Obrador, el país ha experimentado una caída en la cooperación en materia de seguridad con Estados Unidos y otras naciones. Atribuyó esta situación a la política de “abrazos y no balazos”, adoptada por el presidente, que permitió la expansión del crimen organizado en más del 60% del territorio nacional.
“La política de abrazos y no balazos a diseminado el crimen organizado por todo el país. Esto ha llevado a un nivel de desconfianza total por parte de Estados Unidos y otras naciones socios comerciales de México. Más de 213,000 homicidios y 125,000 desaparecidos son solo algunas de las consecuencias de esta fallida estrategia”, dijo Moreno Cárdenas.
El líder del PRI subrayó que la falta de acción del gobierno mexicano frente a la crisis de seguridad ha derivado en una crisis de credibilidad tanto dentro como fuera del país. Recordó que el gobierno de Estados Unidos ha señalado en varias ocasiones a figuras del gobierno mexicano por supuestos vínculos con el crimen organizado, lo que agrava la situación.
Además, señaló que algunos políticos ligados a Morena, partido del expresidente López Obrador, están vinculados con el crimen organizado. “Son los narcopolíticos de Morena, y no solo deben ser investigados, sino que también deben ser denunciados y llevados ante la justicia”, aseveró.
Moreno Cárdenas agregó que, dada la gravedad de la situación, la denuncia será presentada no solo en México, sino también en organismos internacionales y en Estados Unidos. La intención es que se investigue la omisión de responsabilidades por parte del gobierno de López Obrador en la crisis humanitaria y de seguridad que afecta a México.
El senador también habló sobre la necesidad de una cooperación más sólida entre México, Estados Unidos y Canadá para abordar problemas comunes como el crimen organizado, el tráfico de personas y la migración. En este sentido, expresó que el PRI está dispuesto a colaborar con propuestas claras que garanticen la seguridad y la estabilidad en la región, pero sin caer en la simulación o en discursos vacíos.
Moreno no dudó en señalar que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum carece de un plan concreto para enfrentar la violencia y la inseguridad. “No hay un plan A, B, C o D. Este gobierno está perdido, y no tiene ni idea de cómo resolver los problemas”, dijo tajante.
En cuanto a la postura del PRI respecto a las reformas propuestas por la presidencia, Moreno Cárdenas indicó que su partido las revisará a fondo, pero insistió en que se deben fortalecer los mecanismos de cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado, y no solo centrarse en discursos de soberanía.
Finalmente, el senador del Revolucionario Institucional expresó que la denuncia internacional no solo se enfoca en la política interna de México, sino también en la necesidad de que el gobierno mexicano enfrente la realidad de su fracaso en el tema de seguridad, que ha tenido repercusiones no solo a nivel nacional, sino en la confianza de los socios comerciales y la comunidad internacional.