Shadow

Alejandro Moreno anuncia denuncias en México y Estados Unidos contra gobernadores de Morena

Exige activar una Alerta Amber para buscar a López Obrador y exigió a MC informar en torno al “Rancho del Extermino” en Jalisco

Por Félix Muñiz 

El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, hizo un enérgico anuncio en el que adelantó la presentación de sendas denuncias en contra de los gobernadores de Morena Rubén Rocha, de Sinaloa, y Américo Villarreal, de Tamaulipas, así como otros miembros vinculados a Morena, por presuntos nexos con el crimen organizado.

En conferencia de prensa en el Senado de la Republica el senador del PRI Alejandro Moreno precisó que las denuncias se presentarán tanto en México como en Estados Unidos y ante instancias internacionales, con el fin de que los responsables enfrenten a la justicia.

Y en cuanto al terror que ocasiono un campo de exterminio en el Estado de Jalisco “Alito” Moreno pidió a Movimiento Ciudadano tomar acciones en contra de las autoridades que con su complacencia se generó la desaparición de cientos de personas.

 

 

En su declaración, Moreno señaló que estas acciones legales se derivan de las denuncias públicas, hay causas abiertas de los vínculos entre los gobernadores y el narcotráfico, y aseveró que varios otros funcionarios, incluidos miembros clave de Morena, como el actual Secretario de Educación Pública Mario Delgado quienes serán señalados en las denuncias.

 

 

“Vamos a denunciar a los narcopolíticos de Morena. Ellos son los que deben trabajar en coordinación con el gobierno de Estados Unidos y Canadá”, indicó, sin descartar que incluso el expresidente Andrés Manuel López Obrador pueda ser parte de las investigaciones, aunque no detalló las razones de dicha posibilidad.

Moreno también recordó que existen causas abiertas contra figuras de alto perfil dentro de Morena, como el secretario de Educación y exdirigente nacional del partido, Mario Delgado. Esta postura refuerza la crítica continua que el PRI ha dirigido hacia la administración anterior, especialmente en lo referente a la política de seguridad implementada durante el sexenio de López Obrador, la cual ha sido ampliamente rechazada por sus opositores.

En este contexto, el líder del PRI no solo planteó las denuncias legales, sino que también hizo un llamado urgente al gobierno mexicano para que active una Alerta Amber para localizar al expresidente Andres Manuel López Obrador.

 

 

La solicitud fue motivada por las graves acusaciones de descontrol y violencia en el país durante su mandato, que resultaron en la pérdida de miles de vidas. Moreno demandó que el expresidente explique las circunstancias que llevaron a un aumento tan alarmante de la violencia y a la presunta impunidad que ha marcado su administración.

En un acto de apoyo a las denuncias, el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, se mostró dispuesto a respaldar legalmente cualquier acusación que esté basada en pruebas claras de vínculos con el crimen organizado. “Donde haya pruebas de que un servidor público está vinculado con el crimen organizado, se tiene que aplicar todo el peso de la ley”, enfatizó Anaya, destacando la importancia de que los servidores públicos cumplan con su deber de servir al pueblo y no coludan con grupos criminales.

Por otro lado, el presidente del PRI reiteró su crítica a la famosa estrategia de “abrazos, no balazos” implementada durante el gobierno de López Obrador, argumentando que dicha política únicamente favoreció al crimen organizado, abriendo la puerta a la impunidad y a una creciente inestabilidad en el país. A su juicio, la falta de una respuesta efectiva ante la violencia y la criminalidad durante el sexenio pasado ha dejado secuelas que aún afectan a la sociedad mexicana.

Con la presentación de estas denuncias, Alejandro Moreno busca no solo visibilizar lo que considera una problemática de fondo en la administración pública, sino también llamar a la acción para frenar la influencia del crimen organizado en las esferas políticas del país.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *