Shadow

Alejandro Moreno Cárdenas presenta dos reformas para frenar uso político de instituciones por parte de Morena

Se impedirá que el partido en el poder siga operando el Estado como centro de afiliación partidista

Por Félix Muñiz

 

 

El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, presentó dos reformas clave con el objetivo de frenar el uso político de las instituciones del Estado por parte del partido en el poder, Morena.

Las propuestas legislativas, que presenta el senador Alejandro Moreno, buscan restaurar la legalidad, el equilibrio democrático y la integridad del servicio público en México.

En un contexto electoral marcado por acusaciones de uso indebido de recursos públicos, el legislador del estado de Campeche denunció que Morena ha desdibujado la línea entre gobierno y partido, utilizando escuelas, oficinas públicas y hasta recintos legislativos como centros de afiliación partidista.

“Cuando el Estado se convierte en instrumento de una causa partidista, se erosiona la esencia de nuestra convivencia democrática”, señaló.

La primera iniciativa propone reformas a tres leyes fundamentales: la Ley General de Partidos Políticos, la Ley General en Materia de Delitos Electorales y la Ley de Austeridad Republicana. El objetivo es tipificar como delito grave la utilización de instalaciones públicas para fines partidistas, con penas de hasta nueve años de prisión para servidores públicos que participen en actos de afiliación política durante su jornada laboral.

“Estas acciones buscan detener una práctica sistemática que se ha intensificado bajo este gobierno: funcionarios públicos que promueven el voto para Morena a cambio de programas sociales y beneficios gubernamentales. La ley debe ser clara y firme: el Estado no puede ser un brazo operativo de ningún partido”, declaró Moreno.

La segunda propuesta del senador priista implica una modificación a la Ley Orgánica del Congreso General, con la que se busca impedir que los grupos parlamentarios —en particular los de Morena— utilicen las oficinas del Poder Legislativo como plataformas de campaña política. Según el legislador, esta medida busca blindar la independencia de los espacios institucionales frente a intereses partidistas.

“Lo que estamos enfrentando es una estrategia de control político disfrazado de gobierno. Morena ha ignorado el artículo 134 de la Constitución, que exige un uso imparcial de los recursos públicos, y ha hecho del artículo 41, que establece la equidad en la competencia electoral, letra muerta”, añadió Moreno.

Alejandro Moreno subrayó que estas iniciativas no son únicamente una respuesta a los abusos del partido oficialista, sino un llamado a todas las fuerzas políticas para que se sumen en la defensa del Estado de Derecho y la democracia. “Estas reformas no son una advertencia, son un freno. Un alto legal a la manipulación del poder con fines electorales”, sostuvo.

Finalmente, Moreno posicionó al PRI como el único partido que está impulsando una respuesta jurídica y estructurada ante lo que calificó como el avance autoritario del actual régimen. “Frente al clientelismo y la coacción, nuestra respuesta es la ley, la justicia y el respeto a las instituciones”, concluyó.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *