América Latina necesita una agenda común centrada en la defensa de los derechos humanos, la democracia y el desarrollo con justicia social.
De la redacción
Ciudad de Panamá, 9 de mayo de 2025. En el marco de una visita oficial a Panamá, el presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), Alejandro Moreno Cárdenas, reafirmó su compromiso con los valores de la paz, la democracia y la cooperación regional.
Durante un encuentro sostenido con el canciller panameño, Javier Martínez Acha, el senador del PRI Alejandro Moreno destacó la importancia de fortalecer la integración latinoamericana y caribeña ante los crecientes desafíos que enfrenta la región.
Como presidente de la Copppal y legislador priista, Moreno Cárdenas expresó que “siempre estaremos del lado de la armonía, la paz y la tranquilidad de los pueblos”, subrayando que América Latina necesita una agenda común centrada en la defensa de los derechos humanos, la democracia y el desarrollo con justicia social.
En la reunión, ambas autoridades discutieron temas clave para el futuro de América Latina y el Caribe, incluyendo la gobernabilidad democrática, la cooperación multilateral, el combate a la desigualdad y los efectos del cambio climático en las economías de la región.
El ex gobernador de Campeche Alejandro Moreno recalcó que solo a través de la unidad regional será posible construir un futuro de dignidad, paz y oportunidades para todos los ciudadanos.
“Conversamos sobre los grandes desafíos que enfrentamos como región y la importancia de fortalecer la integración latinoamericana y caribeña”, declaró “Alito” Moreno en sus redes sociales tras el encuentro.
La Copppal, organización que agrupa a más de 70 partidos progresistas del continente, ha reiterado en múltiples foros su interés en fomentar el diálogo político y la concertación como vías para resolver conflictos y avanzar hacia un desarrollo más equitativo.
La visita a Panamá también forma parte de una gira regional de Moreno Cárdenas para afianzar alianzas estratégicas entre partidos políticos y gobiernos de América Latina, con el objetivo de impulsar iniciativas conjuntas que promuevan el desarrollo sostenible, la transparencia institucional y la participación ciudadana.
Por su parte, el canciller Martínez Acha agradeció la disposición del presidente de la Copppal para abrir espacios de diálogo y cooperación, y coincidió en que la región necesita respuestas colectivas ante desafíos globales como las crisis migratorias, la inseguridad y la pobreza.
La declaración de Moreno Cárdenas se produce en un contexto donde diversos países latinoamericanos enfrentan tensiones sociales y políticas. Por ello, su llamado a la armonía y a la unidad adquiere especial relevancia. “Solo trabajando juntos podremos construir un futuro compartido y más justo para nuestros pueblos”, concluyó.
Con este encuentro, la Copppal y el gobierno panameño reafirman su voluntad de trabajar por una América Latina más integrada, democrática y en paz, donde la cooperación regional se convierta en la herramienta fundamental para afrontar los retos del siglo XXI.