Shadow

Alejandro Moreno demanda estrategia clara y responsable para protección de migrantes ante posible retorno masivo

Señaló que se requieren acciones inmediatas de las autoridades locales y las organizaciones civiles para garantizar soluciones concretas y ordenadas

Por Félix Muñiz

 

 

El Presidente Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, exigió al gobierno federal una estrategia clara y responsable para proteger a los migrantes y garantizar la estabilidad de las comunidades mexicanas ante el posible retorno masivo de migrantes que se anticipa para 2025.

Ante la postura del próximo presidente de los Estados Unidos Donald Trump en el tema migratorio el líder nacional priista Alejandro Moreno, este escenario requiere acciones inmediatas y un enfoque integral para enfrentar la crisis migratoria que se avecina.

A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, el líder nacional del PRI resaltó la necesidad urgente de invertir en infraestructura y recursos para atender adecuadamente a los repatriados. Entre las medidas propuestas, destacó la importancia de fortalecer los albergues, comedores y programas de apoyo para brindar una atención digna y adecuada a las personas que regresen al país.

El legislador del PRI por el Estado de Campeche Moreno Cárdenas también subrayó la necesidad de una coordinación efectiva entre las autoridades federales, los gobiernos locales y las organizaciones civiles para asegurar que el retorno de migrantes se maneje de manera ordenada y eficiente. “Es fundamental que todas las instancias de gobierno trabajen juntas para ofrecer soluciones concretas ante este desafío”, afirmó el líder del PRI.

El Presidente del PRI señaló que ciudades fronterizas como Tijuana, Ciudad Juárez, Reynosa y Tapachula ya enfrentan dificultades significativas debido a la falta de recursos y de infraestructura adecuada para atender a los migrantes. Esta situación podría empeorar con un eventual retorno masivo, por lo que subrayó la importancia de tomar decisiones de política pública inmediatas para prevenir un colapso en estas localidades.

Además, Moreno advirtió que la reducción del presupuesto destinado al Instituto Nacional de Migración (INM) agrava aún más la crisis. Según el dirigente del PRI, el recorte de fondos al INM, que tendrá en 2025 solo 1.6 mil millones de pesos, lo que representa un 15% menos que en 2024, pone al país en una situación vulnerable ante un reto migratorio de gran magnitud. “El presupuesto del INM será el más bajo en 18 años, lo cual es insostenible ante la magnitud de la crisis migratoria que enfrentamos”, aseguró Moreno.

El Comité Ejecutivo Nacional del PRI también expresó su preocupación por los efectos negativos que este recorte presupuestal tendrá en los municipios fronterizos, que podrían colapsar bajo el peso de una crisis migratoria sin los recursos necesarios para enfrentarla. La dirigencia del PRI insistió en que es necesario priorizar soluciones reales que garanticen la seguridad en las fronteras y la correcta atención a los migrantes.

En este sentido, el partido subrayó la urgencia de un liderazgo firme y comprometido que actúe con decisión frente a este desafío histórico. “Es fundamental que el gobierno federal asuma su responsabilidad y brinde soluciones efectivas para mitigar el impacto del retorno masivo de migrantes”, concluyó Alejandro Moreno.

Con este llamado, el PRI busca colocar el tema de la migración en el centro del debate político y asegurar que se tomen medidas concretas para proteger a los migrantes y a las comunidades mexicanas afectadas por esta crisis. La propuesta también refleja la preocupación del PRI por el bienestar de las personas más vulnerables y por la estabilidad social y económica del país.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *