Acompañado del Presidente de España inaugurará Congreso Mundial de la Internacional Socialista
Por Félix Muñiz
El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, arribó a Rabat, Marruecos, para participar en el Congreso Mundial de la Internacional Socialista, evento presidido por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
En su intervención, el vicepresidente mundial de la Internacional Socialista Alejandro Moreno no solo criticó los gobiernos autocráticos que amenazan a la democracia en diversas partes del mundo, sino que también hizo un llamado a fortalecer la paz global en un contexto de conflictos bélicos y el cambio climático.
La participación del político del PRI por el Estado de Campeche Alejandro Moreno, en este foro internacional no es casualidad. Durante su intervención, el político mexicano destacó que la democracia es uno de los pilares fundamentales sobre los que se debe edificar un futuro más justo, libre y próspero.
Sin embargo, alertó sobre el creciente fenómeno de los gobiernos autocráticos, que están socavando los principios democráticos fundamentales, como la separación de poderes, el Estado de Derecho y el respeto a los derechos humanos.
La Amenaza Autocrática en México y el Mundo
Moreno Cárdenas se mostró particularmente preocupado por la situación que atraviesa México, donde, según él, el gobierno de Morena ha convertido al país en una “autocracia electoral”. En su discurso, subrayó que mientras Morena llegó al poder gracias a los principios democráticos, una vez en el gobierno ha erosionado estos principios.
“La democracia permitió al partido politico de Morena llegar al poder, pero cuando llegó, la destruyó”, afirmó el líder del PRI, haciendo referencia a la concentración del poder en manos de unos pocos y la violación sistemática de los derechos humanos de los ciudadanos mexicanos.
Este señalamiento de la deriva autocrática en México se enmarca dentro de un contexto global preocupante. Alejandro Moreno destacó que, más allá de la situación mexicana, el avance de gobiernos autocráticos está ganando terreno en diversas partes del mundo, amenazando las libertades fundamentales y los derechos políticos de millones de personas.
Este fenómeno, según el dirigente priista, no solo pone en peligro las democracias nacionales, sino que también tiene un impacto negativo en el equilibrio global.
Construcción de la Paz y Acción ante el Cambio Climático
Además de su crítica a los regímenes autoritarios, Moreno Cárdenas también utilizó su intervención para hablar sobre otros desafíos globales de gran relevancia: la paz mundial y el cambio climático. En un mundo marcado por conflictos bélicos en diversas regiones y una crisis ambiental cada vez más evidente, el líder mexicano destacó la necesidad urgente de construir una paz duradera y trabajar en políticas públicas globales que enfrenten el cambio climático de manera eficaz.
Este enfoque global que propone Alejandro Moreno no se limita solo a un análisis de los problemas actuales, sino que también promueve la acción colectiva. En este sentido, reiteró que los países deben unirse para crear soluciones que mitiguen los efectos del cambio climático, un fenómeno que afecta a todos los rincones del planeta y que exige una respuesta unificada y decidida.
El Papel de la Internacional Socialista
Como vicepresidente mundial de la Internacional Socialista, Moreno tiene la oportunidad de influir directamente en las políticas de los 132 partidos políticos que componen esta organización. La Internacional Socialista, que agrupa a partidos socialdemócratas, socialistas y laboristas de todo el mundo, juega un papel clave en la defensa de la democracia, los derechos humanos y la justicia social.
El Congreso Mundial de la Internacional Socialista, que se llevará a cabo en Rabat del 20 al 22 de diciembre, es el escenario ideal para que líderes políticos de Europa, Asia, África, Oceanía, América Latina y el Caribe discutan y acuerden estrategias para enfrentar los retos actuales. En este sentido, la intervención de Alejandro Moreno en este evento refuerza la importancia de un frente común para contrarrestar las amenazas autocráticas y promover la paz y la justicia social a nivel mundial.
Un Llamado a la Acción
La intervención de Alejandro Moreno en Marruecos es un recordatorio de que la defensa de la democracia no es solo una tarea nacional, sino una responsabilidad global. La situación de México, donde la democracia se ve amenazada por un gobierno centralizado y autoritario, debe ser un punto de reflexión para todos los países que valoran la libertad, la pluralidad y la justicia social. Es fundamental fortalecer los lazos internacionales para enfrentar los desafíos globales, como los conflictos bélicos y el cambio climático, y trabajar juntos para preservar los principios democráticos que nos unen.