Shadow

Alejandro Moreno pide transparencia en los recursos invertidos por la senadora de Morena Andrea Chávez para la atención ciudadana

“Nosotros siempre estaremos a favor de que se respete la ley, de que haya lineamientos importantes que garanticen la equidad y la transparencia”

Por Félix Muñiz

 

 

 

El senador del PRI Alejandro Moreno Cárdenas reiteró su compromiso con la transparencia y la legalidad en el ejercicio de los recursos públicos, siempre estaremos a favor de que se respete la ley, de que hay lineamientos importantes y que se debe generar equidad, transparencia en la participación electoral.

Y nadie, ningún servidor público, ninguna persona que esté impedido a realizar actos de campaña anticipados o que así se puedan percibir, no se pueden realizar.

Entrevistado al término de presidir la reunión de la Comisión de Marina del Senado de la República el dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno fue cuestionado sobre su postura en relación con las denuncias presentadas por el Partido Acción Nacional (PAN) contra la senadora morenista Andrea Chávez, en las que se señala una posible utilización indebida de recursos públicos  por un monto de más de 2 mil 500 millones de pesos, para actos que podrían interpretarse como anticipación de campaña.

 

 

En su respuesta, el legislador priista Moreno Cárdenas afirmó que siempre se ha manifestado a favor de la transparencia en el uso de los recursos públicos.

“Nosotros siempre estaremos a favor de que se respete la ley, de que haya lineamientos importantes que garanticen la equidad y la transparencia en la participación electoral”, destacó Moreno. Según el legislador, cualquier servidor público, independientemente de su partido, está obligado a cumplir con las normativas vigentes, evitando la percepción de actos de campaña anticipados.

El papel de los legisladores en la atención ciudadana

Moreno Cárdenas subrayó que los legisladores tienen la responsabilidad de realizar giras y gestiones para atender a la ciudadanía, pero advirtió que estas acciones deben ser realizadas dentro del marco legal. “Cada uno de los legisladores tiene la obligación de realizar su trabajo de atención ciudadana, pero siempre respetando los lineamientos legales establecidos”, expresó.

El senador señaló que, en su opinión, es fundamental que los recursos públicos utilizados en estas actividades sean transparentados, de manera que la sociedad pueda conocer cómo se están destinando los fondos en favor del bienestar común. “Se debe transparentar el ejercicio de los recursos públicos que se invierten en las gestiones de los legisladores, especialmente en actividades de atención ciudadana”, puntualizó.

La importancia de respetar la ley y acatarla

Alejandro Moreno también enfatizó que, además de respetar la ley, es crucial acatarla, lo que implica que todas las actividades realizadas por los legisladores deben ajustarse estrictamente a las normas para evitar cualquier conflicto de interés o irregularidad. Este enfoque, según el senador, es clave para asegurar que la confianza de la ciudadanía en sus representantes no se vea comprometida.

En cuanto a las acusaciones de anticipación de campaña, Moreno hizo un llamado a la prudencia y a la revisión minuciosa de las acciones de todos los actores políticos, a fin de garantizar un entorno electoral justo y transparente. “Nadie debe realizar actos que puedan ser percibidos como campañas anticipadas. Eso es algo que debe quedar muy claro para todos los actores políticos”, concluyó el legislador.

Las declaraciones de Alejandro Moreno Cárdenas reflejan un firme compromiso con la transparencia y el respeto a la ley en el ejercicio de los recursos públicos.

Al pedir que se transparente el manejo de los fondos destinados a la atención ciudadana, el senador hace un llamado a la responsabilidad de los legisladores para evitar cualquier posible conflicto de interés, asegurando que la ciudadanía pueda confiar en las gestiones realizadas por sus representantes. En un momento en que la equidad electoral es un tema de constante debate, la postura de Moreno subraya la importancia de un proceso democrático limpio y respetuoso de las normativas.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *