La iniciativa exige endurecer las leyes y dotar de recursos a las instituciones para erradicar la crueldad contra niñas, niños y adolescentes
Por Félix Muñiz
La niñez en México se enfrenta a una crisis profunda que, si no es atendida con urgencia, puede condenar a millones de niños y adolescentes a una vida marcada por la violencia, el abuso y la falta de oportunidades manifestó el senador del PRI Alejandro Moreno Cárdenas, quien agregó que la situación, que vulnera los derechos más elementales de los menores, ha sido señalada como una de las principales preocupaciones en el país.
Ante esta alarmante realidad, el Presidente Nacional del PRI Alejandro Moreno, informó que presentará una iniciativa de reforma en la Cámara de Senadores que busca reforzar el marco legal para garantizar la seguridad, el bienestar y la protección de la niñez.
La propuesta se basa en la necesidad urgente de mejorar los mecanismos de protección a la infancia, respondiendo a las numerosas denuncias sobre violencia, explotación y maltrato que siguen afectando a miles de menores en México.
Según el documento que respalda la iniciativa, “la violencia y el abuso no solo existen, sino que las herramientas para prevenirlos y sancionarlos son insuficientes”. Ante ello, el legislador campechano subraya que es imperativo actuar con medidas concretas, eficaces y que vayan más allá de los discursos.
Una de las principales preocupaciones de la reforma es la necesidad de fortalecer las instituciones encargadas de la protección infantil. Para el líder priista Moreno Cardenas, “la educación, la salud y la seguridad no son concesiones ni pueden depender de coyunturas políticas”.
Su propuesta pone el foco en que el Estado debe cumplir con su responsabilidad de garantizar estos derechos fundamentales de manera integral. No basta con promesas, sino con un cambio real que se traduzca en acciones tangibles para la vida de los niños y niñas.
El fortalecimiento de los mecanismos de prevención es uno de los puntos clave de la iniciativa. Se plantea una mayor protección frente al abuso, el maltrato y la explotación infantil, además de sancionar con mayor firmeza todas las formas de violencia. Para ello, la reforma propone dotar a las instituciones encargadas de la protección infantil con los recursos necesarios, lo cual es fundamental para que puedan actuar de manera efectiva ante las denuncias y casos de violencia.
El ex gobernador de Campeche por el PRI Alejandro Moreno también destaca que la reforma busca garantizar que cada niña y cada niño pueda crecer en un entorno seguro y libre de violencia. La propuesta afirma que el Estado debe asumir con responsabilidad su rol como garante de los derechos de la infancia, asegurando que ningún menor quede desprotegido. En este sentido, el senador enfatiza que “cada niña y niño tiene derecho a un futuro seguro, y nuestra obligación es garantizarlo con leyes firmes y políticas eficaces”.
Añadió que , “México no puede seguir fallándole a su infancia. La indiferencia y la inacción han sido cómplices de un sistema que ha dejado atrás a los más vulnerables”. Moreno Cárdenas ha resaltado que es fundamental que las autoridades actúen con determinación y compromiso, pues de no hacerlo, una generación entera continuará creciendo en condiciones de desventaja y desprotección. La protección de la niñez, asegura, no es negociable.
La presentación de esta iniciativa marca un paso importante en la lucha por los derechos de la infancia en México. Sin embargo, como bien señala el senador, es necesario que la propuesta sea respaldada con hechos concretos y con la asignación de los recursos necesarios para su implementación efectiva. La protección de los derechos fundamentales de los menores debe ser una prioridad en las políticas públicas, porque solo así se podrá garantizar un futuro mejor para todos los niños y niñas de México.