Shadow

Alejandro Moreno reitera compromiso del PRI con una Política Energética que garanticen seguridad, inversión y desarrollo para México

La política energética se basa en la necesidad de asegurar la estabilidad del país a largo plazo

Por Félix Muñiz 

Ante la emiten aprobación por el oficialismo en el Senado de la Republica de las leyes secundarias en Materia Energética de un total 851 artículos y 117 transitorios, el senador del PRI Alejandro Moreno Cárdenas, reafirmó el compromiso de su partido con una política energética que garantice la seguridad, inversión y desarrollo de México.

Durante una reunión virtual con senadores del PRI, el líder del partido revolucionario institucional Alejandro Moreno subrayó la importancia de las reformas en materia energética, asegurando que el PRI seguirá firmemente en la lucha para defender los intereses del país en este ámbito clave.

En el encuentro, que se celebró con la participación de senadores y senadoras del partido el experto en el tema, Francisco Díaz Palafox presentó un análisis exhaustivo sobre las reformas que están actualmente sobre la mesa.

El análisis de Díaz Palafox detalló las implicaciones de los cambios propuestos y cómo estos podrían impactar en la estructura energética de México, un sector de vital importancia para la economía nacional.

El PRI ha dejado claro que su postura en torno a la política energética se basa en la necesidad de asegurar la estabilidad del país a largo plazo.

El ex gobernador del PRI por el Estado de Campeche Alejandro Moreno destacó que, ante los desafíos actuales, es crucial defender una política energética que no solo garantice la seguridad energética del país, sino que también atraiga inversiones y propicie un desarrollo sostenible en el sector.

El líder nacional priista Moreno Cárdenas subrayó que una de las prioridades de su partido es garantizar la seguridad energética en México, lo que significa tener un suministro confiable y constante de energía para el país. Además, resaltó que una política energética sólida es fundamental para fomentar la inversión extranjera y nacional, lo cual es necesario para impulsar la infraestructura y el desarrollo económico de México en el futuro.

La política energética de México ha sido un tema recurrente de discusión y debate en los últimos años, especialmente en lo que respecta a las reformas en el sector. Las reformas energéticas son vistas por muchos como un factor clave para el crecimiento económico del país, dado que la energía es un pilar fundamental para todas las industrias.

El análisis presentado por Francisco Díaz Palafox en la reunión virtual destacó la necesidad de llevar a cabo reformas que permitan la modernización del sector energético, tomando en cuenta los cambios en las dinámicas globales de la energía y las nuevas tecnologías. Sin embargo, también se destacó que estas reformas deben ser cuidadosamente evaluadas para garantizar que no se afecten negativamente a la soberanía energética de México y que se mantenga un equilibrio entre los intereses económicos y la protección del medio ambiente.

Alejandro Moreno dejó claro que el PRI continuará defendiendo la soberanía energética de México, pero también la necesidad de que el sector energético sea competitivo a nivel internacional. Aseguró que la propuesta de su partido es seguir buscando soluciones que impulsen el crecimiento económico, fomenten el empleo y protejan los recursos naturales del país.

El PRI ha reiterado en diversas ocasiones su compromiso con una política energética que no solo se enfoque en la explotación de recursos, sino que también busque alternativas sostenibles y responsables. En este sentido, el partido se ha mostrado a favor de un modelo energético que combine la inversión privada con la participación del Estado, garantizando así que el desarrollo de este sector sea equilibrado y beneficie a todos los mexicanos.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *