Lo que da vergüenza es que tengamos un gobierno cobarde, incapaz y coludido con el narcotrafico
Por Félix Muñiz
Los Chango MORENARCOS como Gerardo Fernandez Noroña nunca fallan: antes que defender a México, corren a lamerle las botas a su jefa, simulando y defendiendo a narcotraficantes.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, no se dejó intimidar por las acusaciones del senador de Morena Gerardo Fernández, quien en publico en sus redes sociales que “Alito” celebro los aranceles impuestos por Donald Trump, Presidente de los Estados Unidos.
A ver, pedazo de servil, dijo el senador priista Alejandro Moreno, aquí nadie celebra los aranceles. Lo que da vergüenza es que tengamos un gobierno cobarde, incapaz y coludido, sin carácter y sin estrategia para evitar que nos pasen por encima.
El líder priista Alejandro Moreno calificó de “falsas” e “irresponsables” las afirmaciones del polémico legislador de Morena, conocido por su postura radical y su cercanía con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Moreno Cárdenas fue tajante al rechazar cualquier intento de justificar el incremento arancelario como una victoria o una medida aplaudible, tal como lo insinuó Noroña.
Para el exgobernador de Campeche, el hecho de que el gobierno mexicano no haya podido frenar la imposición de aranceles es un reflejo de la debilidad política y diplomática del actual régimen. En sus palabras, lo que realmente causa vergüenza no es el aumento de los aranceles, sino la falta de capacidad del gobierno de México para defender al país frente a la ofensiva estadounidense.
“La situación actual demuestra que estamos ante un gobierno cobarde, incapaz, coludido y sin estrategia. México ha sido puesto en una posición de debilidad por un gobierno que no tiene carácter para enfrentar estos retos”, señaló Alejandro Moreno en una conferencia reciente.
El líder priista acusó a Morena de haber transformado a México en un país vulnerable, cuyos nexos con el crimen organizado y la corrupción internacional han deteriorado la imagen del país. “Este gobierno ha dejado que México se convierta en un estado débil y sin respeto en la comunidad internacional. Lo que está en juego no son los aranceles, sino el futuro de nuestra nación”, añadió.
En su crítica directa a Gerardo Fernández Noroña, Moreno no escatimó en calificativos. Lo acusó de ser un “servil” que, en lugar de defender los intereses nacionales, prefiere “lamerle las botas a su jefa”, en referencia a la presidenta Claudia Sheinbaum quienes, sólo buscan su beneficio personal en medio de un escenario de crisis.
Para Alejandro Moreno, la respuesta de Noroña es un claro intento de desviar la atención de los problemas reales que enfrenta el país, como la inseguridad, la falta de estrategia económica y la creciente polarización política. “Lo que está claro es que estos ‘Chango MORENARCO’ no tienen el coraje para enfrentar la realidad y prefieren aferrarse a sus cargos y a las ‘narcoelecciones’ que les garantizan poder a costa del bienestar de México”, expresó.
Moreno también denunció que el gobierno del expresidente López Obrador permitió que los carteles de droga y otros actores del crimen organizado tengan un papel cada vez más importante en la política y las elecciones del país. Para él, este es un factor clave que contribuye a la debilidad de México ante presiones internacionales, como las que se ejercen desde Estados Unidos.
En sus redes sociales el dirigente del PRI hizo un llamado a los mexicanos para que tomen nota de lo que él considera una traición a los intereses nacionales. “Este gobierno ha puesto a México de rodillas. Y los traidores, como Noroña, son los que siguen favoreciendo sus intereses personales y políticos por encima de lo que realmente necesita nuestra nación”, concluyó Alejandro Moreno.
La situación política y económica de México sigue siendo un tema candente, y la polémica sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos es solo una de las muchas pruebas de la creciente tensión entre el gobierno de López Obrador y los opositores, quienes, como Alejandro Moreno, no dudan en criticar la falta de acción y liderazgo del presidente en temas cruciales para la nación.