Shadow

Alejandro Moreno se pronuncia en el Día Nacional del Periodismo: Sin instituciones autónomas en riesgo la libertad de expresión

Un Homenaje a la Valentía y un llamado a la justicia

Por Félix Muñiz

El 4 de enero, México conmemora el Día Nacional del Periodista, una fecha destinada a reconocer la valentía y el compromiso de quienes dedican su vida a informar con objetividad y veracidad. En este contexto, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, fijó una postura frente a la difícil y peligrosa situación que atraviesa el periodismo en el país.

En sus redes sociales el senador del PRI Alejandro Moreno subrayó la importancia de reconocer la labor de los periodistas, quienes, muchas veces, enfrentan condiciones adversas y riesgos extremos para cumplir con su deber de informar.

“Hoy más que nunca, debemos reconocer la labor de quienes se juegan la vida para ofrecer a la sociedad información veraz y oportuna”, expresó el líder del PRI en su mensaje con motivo de este día.

Una profesión cada vez más peligrosa

El Día Nacional del Periodista es, sin duda, una oportunidad para reflexionar sobre los avances, pero también sobre las dificultades que enfrenta el periodismo en México. A pesar de los avances en la democratización de los medios y el acceso a la información, el país continúa siendo uno de los lugares más peligrosos del mundo para ejercer esta profesión. Según diversos organismos internacionales, las agresiones, amenazas y asesinatos de periodistas se han incrementado de manera alarmante en los últimos años.

Moreno Cárdenas no pasó por alto este sombrío panorama. En su mensaje, destacó que las agresiones físicas y psicológicas contra los comunicadores, así como los asesinatos, representan una “herida abierta” en la sociedad mexicana. “La impunidad que prevalece en muchos de estos crímenes es una clara muestra de la falta de garantías para la libertad de expresión en México”, señaló el dirigente nacional del PRI.

La urgencia de la protección y la justicia

El dirigente del PRI hizo un llamado a las autoridades para que tomen medidas concretas que garanticen la seguridad de los periodistas y aseguren que los responsables de estos crímenes sean llevados ante la justicia. En este sentido, Alejandro Moreno reiteró la necesidad de un compromiso real por parte del gobierno y de todas las instituciones para crear un entorno seguro para el ejercicio del periodismo. “Es inaceptable que quienes informan al pueblo sean silenciados mediante la violencia”, expresó con firmeza.

El Día Nacional del Periodista es un recordatorio de que la labor de los periodistas es esencial para la democracia y el libre ejercicio de los derechos humanos. Sin periodistas, no hay democracia, ya que ellos son quienes mantienen a la sociedad informada sobre los temas que afectan su vida cotidiana. La libertad de expresión y el acceso a la información son derechos fundamentales que deben ser protegidos y promovidos.

Exigir justicia y un periodismo seguro

En su mensaje el político priista por el Estado de Campeche, Alejandro Moreno también subrayó que el país no puede seguir permitiendo la impunidad en los crímenes contra periodistas. “Es urgente que el Estado garantice protección efectiva para quienes ejercen la profesión con libertad y responsabilidad”, concluyó.

En resumen, el 4 de enero, más que una fecha de homenaje, debe ser un recordatorio de la urgente necesidad de mejorar las condiciones para los periodistas en México. El país enfrenta una crisis en la que la libertad de prensa y la seguridad de los periodistas son desafíos permanentes. Como sociedad, es fundamental exigir un compromiso real con la justicia, la protección y el respeto a la labor informativa, pilares que sostienen la democracia y los derechos humanos.

Sin verdad, no hay libertad, y sin libertad de expresión, no puede haber democracia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *