El senador del PRI Alejandro Moreno “Alito”Confío en que con el liderazgo de Pedro Sánchez y el trabajo conjunto de la comunidad internacional, podremos alcanzar acuerdos que traigan paz y bienestar a ambas naciones
Por Félix Muñiz
Al continuar su gira de trabajo político el vicepresidente de la Internacional Socialista Alejandro Moreno Cárdenas, se reunió con los familiares de prisioneros israelíes en la ciudad de Rabat, Marruecos.
Durante este encuentro, y líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno pidió la liberación de los prisioneros civiles, víctimas del conflicto israelí-palestino, y expresó su esperanza de que puedan regresar a sus hogares antes de la Navidad.
La reunión se enmarca en el contexto del foro internacional sobre la situación en Medio Oriente, donde representantes de diferentes naciones y organizaciones se reúnen para buscar soluciones a los conflictos en la región.
En su discurso, el político mexicano Moreno Cárdenas instó a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos para lograr la liberación de los prisioneros, muchos de los cuales, según denuncias, sufren condiciones inhumanas, incluyendo torturas.
“El objetivo es que, en un gesto humanitario, los prisioneros puedan regresar a casa para estas fiestas. La situación de muchos de ellos es alarmante y debemos hacer todo lo posible para liberar a quienes están privados de su libertad injustamente, víctimas de un conflicto que ha dejado profundas cicatrices”, señaló el también presidente de los partidos progresistas de América Latina y el Caribe.
El senador del PRI Alejandro Moreno “Alito”destacó la importancia de la solidaridad internacional para alcanzar una solución al conflicto israelí-palestino, un desafío que ha cobrado numerosas vidas y generado una profunda división en la región. El dirigente mexicano manifestó que la comunidad internacional debe actuar de manera más decidida, y que Marruecos, como punto de convergencia entre África y Europa, tiene un papel clave en facilitar el diálogo y los acuerdos de paz.
El vicepresidente de la Internacional Socialista expresó su convencimiento de que aún es posible llegar a un acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza, lo que permitiría abrir la puerta a la liberación de prisioneros y a un posible intercambio entre Israel y Palestina.
“Es urgente que los esfuerzos internacionales se intensifiquen. Desde nuestra trinchera política, estamos comprometidos con la paz. Es hora de dar un paso firme para lograr acuerdos que no solo beneficien a Israel y Palestina, sino a toda la región. Debemos procurar un alto al fuego y una solución pacífica que ponga fin a años de sufrimiento”, añadió Moreno Cárdenas.
Durante su intervención, Alejandro Moreno también pidió al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, intensificar los esfuerzos para concretar acuerdos de paz en Medio Oriente. Moreno recordó que España, bajo el liderazgo de Sánchez, ha jugado un papel importante en la búsqueda de soluciones diplomáticas para resolver conflictos internacionales, y señaló que el apoyo de España es fundamental para avanzar en las negociaciones entre Israel y Palestina.
“Confío en que con el liderazgo de Pedro Sánchez y el trabajo conjunto de la comunidad internacional, podremos alcanzar acuerdos que traigan paz y bienestar a ambas naciones. La solución está en nuestras manos, y debemos actuar sin descanso”, concluyó el líder mexicano.
Este llamado a la paz se produce en un momento crítico para la región, que enfrenta una creciente crisis humanitaria y una escalada de violencia. Las expectativas son altas de que, a través del diálogo y el compromiso internacional, se logren avances concretos en la liberación de prisioneros y la instauración de un alto al fuego en Gaza.
La reunión de Alejandro Moreno con los familiares de prisioneros israelíes en Rabat subraya la urgencia de buscar soluciones diplomáticas a uno de los conflictos más largos y complejos del mundo.
El llamado del dirigente mexicano a la comunidad internacional y a líderes como Pedro Sánchez resalta la importancia de una acción coordinada y decidida para lograr un alto al fuego y, en el mejor de los casos, la liberación de prisioneros antes de la Navidad.