Hizo un llamado a retirar el dictamen, al considerar que no genera beneficios tangibles para la sociedad ni para el desarrollo del sector
Por Félix Muñiz
El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, criticó duramente los conversatorios organizados por Morena sobre la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, al calificarlos como un “diálogo de sordos”.
El senador del PRI por el Estado de Campeche, Alejandro Moreno indicó que estos foros no garantizan un debate plural ni transparente y representan un riesgo para la libertad de expresión en México.
Entrevistado en el Senado de la República Moreno Cárdenas expresó su rechazo al dictamen promovido por legisladores oficialistas, señalando que su contenido atenta directamente contra los derechos fundamentales de libre opinión y acceso a la información. “Lo que quieren es la censura, es que nadie hable y que nadie nos critique”, sostuvo.
El líder priista “Alito” Moreno advirtió que la iniciativa impulsada por Morena no promueve un diálogo real ni incluyente, ya que los organizadores sólo dialogan entre ellos, sin dar espacio a voces críticas ni al análisis constructivo. “Claro que es un diálogo de sordos, lo he señalado antes. Ustedes conocen cómo se comportan estos de Morena”, expresó con contundencia.
El político campechano priista hizo un llamado a retirar el dictamen, al considerar que no genera beneficios tangibles para la sociedad ni para el desarrollo del sector. “Lo que tenemos que fortalecer es una ley que genere oportunidades, que genere apertura, que haya total libertad de expresión”, afirmó.
La propuesta de Morena ha generado polémica entre diversos sectores, incluidos periodistas, organizaciones civiles y académicos, quienes temen que la reforma pueda derivar en mecanismos de control indirecto sobre los medios de comunicación y las plataformas digitales.
En este contexto, las declaraciones de Alejandro Moreno se suman a un clima de creciente tensión respecto al futuro del marco legal que regula la telecomunicación y la radiodifusión en el país.
El senador priista también exhortó a la ciudadanía a mantenerse vigilante y a defender los principios democráticos que están en riesgo. “No podemos permitir que se rompa el régimen de libertad de derecho, de libertad de expresión en nuestro país. Tenemos que alzar la voz”, señaló, insistiendo en que cualquier reforma en la materia debe construirse a través del consenso y con la participación de todos los sectores involucrados.
Moreno reiteró que el PRI está abierto al debate y a la mejora del marco jurídico en telecomunicaciones, pero siempre bajo el principio de respeto a los derechos humanos y a las libertades constitucionales. “No se trata de cerrar la puerta a la modernización, sino de garantizar que esta se haga en beneficio de todos, no de unos cuantos”, concluyó.