El crimen ha generado una ola de indignación a nivel nacional
Por Félix Muñiz
La violencia en Jalisco cobró una nueva víctima este fin de semana con el asesinato de José Luis Pereida Robles, Presidente del Comité Municipal del PRI en Teocaltiche y Secretario del Gobierno Municipal.
El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, con profunda indignación condenó enérgicamente el asesinato, calificándolo de “cobarde” y atribuyendo la situación a la “falta de capacidad y de acción” tanto del gobierno estatal de Jalisco como del gobierno federal.
“La inseguridad sigue creciendo mientras quienes deberían proteger al pueblo siguen cruzados de brazos”, expresó el senador del PRI Alejandro Moreno en un comunicado difundido a través de redes sociales. “Exigimos justicia inmediata y acciones firmes contra el crimen organizado que se ha apoderado de regiones enteras de nuestro país”.
Agregó que la región de Los Altos de Jalisco, donde se localiza el municipio de Teocaltiche, ha sido escenario de una creciente ola de violencia atribuida a la disputa de grupos del crimen organizado.
Organismos civiles y actores políticos han denunciado en repetidas ocasiones la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades para garantizar la seguridad de la población.
El asesinato de Pereida Robles se suma a una lista creciente de ataques contra autoridades locales en Jalisco, lo que refuerza las críticas hacia las estrategias de seguridad implementadas por el gobierno estatal y federal.
La dirigencia nacional del PRI ha manifestado su solidaridad con la familia de Pereida Robles, así como con la militancia priista de Jalisco. “Todo nuestro respaldo y solidaridad para su familia, para el priismo de Jalisco y para todos los mexicanos que hoy exigen vivir sin miedo”, afirmó Alejandro Moreno.
El asesinato ha reavivado el debate nacional sobre la impunidad y la necesidad de fortalecer las instituciones de seguridad pública. Expertos en temas de seguridad advierten que sin una respuesta contundente del Estado, la violencia podría intensificarse en más regiones del país.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido información oficial sobre avances en la investigación del caso. Sin embargo, el PRI nacional ha exigido públicamente una respuesta inmediata, incluyendo el esclarecimiento del crimen, la detención de los responsables y la implementación de medidas de protección para actores políticos en zonas de riesgo.
El homicidio de José Luis Pereida Robles representa un nuevo golpe a la vida pública en México y pone de relieve el desafío urgente que representa el combate al crimen organizado para las autoridades en todos los niveles de gobierno.