Shadow

Ataques criminales en cuatro estados del pais marcan las politicas fallidas del inicio 2025 y los gobiernos de Morena acumulan 208,608 homicidios: Alejandro Moreno

Respaldo absoluto del PRI a las Fuerzas Armadas y corporaciones policiacas, que enfrentan un complejo escenario con recursos insuficientes y bajo una preocupante falta de coordinación entre niveles de gobierno

Por Félix Muniz

 

La violencia en México no da tregua y el reciente aumento de los ataques criminales en varios estados del país, incluidos Sinaloa, Puebla, Quintana Roo y Tabasco, ha generado una fuerte reacción política y social.

Para iniciar el 2025, las cifras oficiales ya suman 208,608 homicidios durante los gobiernos de Morena, una realidad que evidencia el colapso de la estrategia de seguridad en nuestro país.

El Presidente Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro Moreno Cárdenas, señaló estos incidentes como una clara señal de la omisión, improvisación y fallos en las políticas de seguridad implementadas por el gobierno actual.

A través de un comunicado de prensa el líder del PRI Alejandro Moreno afirmó que la situación de inseguridad en el país refleja una serie de fallos en la estrategia del gobierno federal para hacer frente a la violencia.

Destacó que los ataques ocurridos en diversas partes del territorio nacional son resultado de la falta de un liderazgo claro y una estrategia coherente para combatir el crimen organizado.
Moreno Cárdenas subrayó que la violencia que azota a México está directamente relacionada con la falta de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, lo que ha derivado en un contexto de inseguridad creciente.

Además, mencionó que las Fuerzas Armadas y las corporaciones policiacas, que se encuentran en la primera línea de combate contra el crimen, enfrentan graves carencias de recursos y herramientas para hacer frente a esta crisis.

El dirigente nacional del PRI ratificó el respaldo absoluto de su partido a las Fuerzas Armadas y a las autoridades de seguridad pública, quienes, según él, siguen realizando su labor a pesar de las condiciones difíciles en las que operan. Sin embargo, advirtió que la falta de apoyo y coordinación por parte del gobierno federal empeora la situación y pone en peligro la estabilidad del país.

El senador del PRI por el Estado de Campeche Alejandro Moreno critico al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, resaltando que el pueblo de México es el principal afectado por una administración que ha carecido de la voluntad y la capacidad para implementar estrategias efectivas en materia de seguridad.
“Es momento de construir un país en el que la seguridad y la justicia sean el pilar de una vida digna, con un gobierno que asuma con firmeza y valentía su responsabilidad”, comentó Moreno, refiriéndose a la necesidad urgente de un cambio en las políticas públicas de seguridad.

El líder priista también recalcó que la estrategia actual ha fracasado en su intento por disminuir la violencia en el país, mientras que los ciudadanos continúan sufriendo las consecuencias de esta ineficacia. La inseguridad, sostuvo, no debe ser el destino de México, por lo que exigió resultados inmediatos. “Exigimos resultados, exigimos orden, exigimos el país que merecemos”, expresó con firmeza.

La violencia desbordada en diversos estados del país, junto con la creciente preocupación sobre la falta de una respuesta efectiva por parte de las autoridades, ha generado una mayor polarización política y social.

En este contexto, el priista Alejandro Moreno llamó a un cambio de enfoque en la seguridad pública, apelando a la necesidad de un gobierno que no se limite a los discursos vacíos, sino que actúe con eficacia para garantizar la paz y la justicia en todo el territorio nacional.

Con las críticas de Alejandro Moreno a las políticas de seguridad de los gobiernos de Morena, el debate sobre cómo enfrentar la violencia en México sigue abierto, con diversos sectores de la sociedad demandando una acción más decidida y efectiva frente a los ataques criminales que han marcado el inicio del 2025 en diferentes estados de la nación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *