Shadow

Autor: Laura Garcia

Se comenta solo con… Cajón del Olvido

Se comenta solo con… Cajón del Olvido

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Dicen que la historia la cuentan los triunfadores aunque en México existe " La Visión de los Vencidos” de Miguel León Portilla. Aún así, la historia se va modificando en relación a la conveniencia del poder. Hay eventos que más vale olvidar y otros que son conmemorados año con año como estandarte de la legitimidad de quien los impone. El 17 de septiembre de 1973 asesinaron cobardemente en Monterrey al empresario y filántropo Eugenio Garza Sada, personaje que no alcanza la diatriba política del “2 de octubre ni se olvida”. Su nombre no es usado para fines políticos porque no conviene, mancharía la reputación de quien pretenda comerciar con su imagen. Garza Sada fue el principal  impulsor de muchas empresas en Monterrey como Grupo Alfa y el Tec de Monterrey, cofu...
Se comenta solo con… México se abre al mundo

Se comenta solo con… México se abre al mundo

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Por fin, por fin México vuelve a ser mencionado en el mundo. El ridículo hermetismo de López Obrador por su ignorancia, inseguridad e incultura dañó y mucho el prestigio de la nación. No sólo se negaba a participar en las “cumbres” sino intentaba condicionar la participación de las otras naciones. Quiso dar un golpe terminal a la OEA y a la ONU. Defendió a contracorriente a tiranía y ofreció asilo a dictadores. Pero en estos días han sido buenas las noticias. Claudia Sheinbaum acudió al G20 y sostuvo encuentros bilaterales sin someter a guillotina a conservadores o derechistas. El G20 es el grupo de coordinación económica más relevante, integrado por 19 países que suman 85 por ciento de la economía mundial. Cierto que la presidenta no se ajustó a la agenda mundial, se propuso tratar...
Se comenta solo con… Fuerza periodística

Se comenta solo con… Fuerza periodística

Carlos Ramos Padilla, Opinión
    Estamos en la antesala de la segunda llegada de Trump a la Casa Blanca y su posición hacia México no ha variado, quizá se haya endurecido. En su primer gestión llamó a los mexicanos como violentos “no son nuestros amigos" y los ha tratado de violadores, estafadores, traficantes. Recordare algunas expresiones despectivas del magnate, veamos: . "México tuvo una gran noche en los Oscar. Y cómo no, si está acostumbrados a arrebatarnos lo nuestro más que ninguna otra nación". "No quiero nada con México más que construir un muro impenetrable y que dejen de estafar a EE.UU.". "México no se aprovechará más de nosotros. No tendrán más la frontera abierta. El más grande constructor del mundo soy yo y les voy a construir el muro más grande que jamás hayan visto. Y adivinen qui...
Se comenta solo con… Están obligados

Se comenta solo con… Están obligados

Carlos Ramos Padilla, Opinión
    Las autoridades, el gobierno en concreto, están obligadas, con INAI o sin este, a informar a la sociedad acerca de cuatro temas espinosos. El primero, los supuestos expedientes que involucran al ministro Pérez Dayan en asuntos de abuso sexual de acuerdo a Guacamaya Leaks “La Fiscalía de la CDMX y la Cámara de Diputados amenazaron al ministro Alberto Pérez Dayan con abrirle un caso por abuso sexual, eso fue motivo para que cambiará su voto y su opinión a favor de la dictadura”. En tanto Diario Amanecer publicó: “Fuentes del medio afirmaron que la Fiscalía capitalina impulsa dos expedientes contra el ministro Alberto Pérez Dayán: el primero, por un supuesto abuso contra una trabajadora de escasos recursos, rescatada incluso de un centro de atención a víctimas, para...
Carlos Ramos Padilla, Opinión
Se comenta solo con.... TRUMP ERA TRUMP   También allá se consumó, las urnas decidieron que Trump arrasara, ganara las Cámaras y todo el poder de manera absoluta. Llegará Trump con una validación popular y una fuerza legislativa sin precedentes. Un sujeto que se reelige envuelto en escándalos legales pero también en narrativas extremas Gano electoralmente avanzando con una victoria arrasadora que obligó a sus contrincantes a retirarse de la plaza. En México se criticó duramente a Xóchitl por reconocer la suma de votos que la derrotó, allá en Estados Unidos Kamala Harris simplemente abandonó a los suyos y se fue a dormir. Trump es un personaje de enorme controversia, soberbio, arrogante que humilla a sus oponentes. Sus arengas prometen radicalización pero los estadounidenses...
Se comenta solo con… El cambio

Se comenta solo con… El cambio

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Contienda muy cerrada y de alto riesgo para el mundo, así se observan las elecciones en Estados Unidos, una nación profundamente dividida entre Demócratas y Republicanos que lanzan a dos aspirantes polémicos y controvertidos. Renace la incertidumbre sobre el resultado de las elecciones de la próxima semana y en medio la disputa por la economía y la democracia. Hay creciente rechazo hacia Trump al igual que a Kamala. No hay convencimiento de sus gobiernos y ahora de sus propuestas. Los republicanos consideran muy débil al gobierno Biden-Harris. Estimaron que de siempre la Casa Blanca estuvo dirigida desde la vicepresidencia al ocultar, intencionalmente, el estado mental y de salud en general de Joe. Muchos conflictos de orden internacional estallaron por la falta de mediación y prese...
Se comenta solo con… Contrapuntos

Se comenta solo con… Contrapuntos

Carlos Ramos Padilla, Opinión
    Sheinbaum intenta acomodar asuntos sin lograrlo. Se confunde y confunde. Se mueve en contrapuntos delicados en los primeros 21 días de gobierno de su administración han asesinado a 1,583 ciudadanos en todo el país. Los Estados con mayor violencia son Guanajuato, Guerrero, Sinaloa, Chiapas, Edomex y Chihuahua. Pero asegura que su política de seguridad funciona aún frente al gravísimo asesinato del Padre Marcelo Pérez Pérez en San Cristóbal, Chiapas. Ese evento podría despertar a una auténtica rebelión civil en esa entidad ya cansada de abusos, crímenes, extorsiones, invasión de migrantes, narcotráfico y corrupción gubernamental. La presidente se empeña en imponer la Reforma Judicial mientras que el impacto internacional y las advertencias continúan creciendo. Amni...
Carlos Ramos Padilla, Opinión
SE COMENTA SOLO CON... Violencia y  Rocha   Los mensajes que está recibiendo el gobierno federal y también la sociedad son alarmantes, un decapitado en Chilpancingo, un apuñalado en Oaxaca, un sacerdote asesinado en Chiapas y un caso de evidente protección en Sinaloa al gobernador. La Fiscalía General de la República confirmó que el asesinato de Héctor Melesio Cuén, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, sucedió en la finca en donde presuntamente se reunió con Ismael “El Mayo” Zambada y con el gobernador Rubén Rocha Moya. El crimen en la gasolinería fue un burdo montaje. Sara Bruna Quiñónez Estrada, fiscal de Culiacán, a quien se le atribuye la distribución del video de la gasolinería,  renunció por “consejo” del gobernador y hasta ahora es ilocalizable. Rocha ...
Carlos Ramos Padilla, Opinión
38 MÁS 56 AÑOS   No fue cadena perpetua pero de cumplir la sentencia García Luna saldría de prisión cumpliendo 94 años de edad. Genaro alguna vez considerado como uno de los sujetos más poderosos y temidos de México, escuchó el veredicto en la Corte del Distrito Este de Nueva York y en el mismo tribunal y ante el mismo juez que condenó al Chapo Guzman en octubre de 2019. Esto significa que García Luna es el funcionario mexicano de más alto rango que se exhibió en una corte de los Estados Unidos. Es también el primer alto mando que cumpla una condena en una cárcel extranjera. El juez Brian Cogan le impuso adicional una multa de dos millones de dólares. “No voy a sentenciarlo de por vida, voy a dejarle un poco de luz al final del túnel”, declaró  el juzgador Cogan antes de ...
Carlos Ramos Padilla, Opinión
Se comenta solo con... Error Estamos vigilantes a la comisión de dos graves errores, uno, desaparecer al INAI. Dos, sujetarlo en sus funciones a una secretaría (todavía Función Pública) y pretender que el gobierno  puede ser juez y parte, es decir, que el oficialismo determine que información divulga y cuál  entra en reserva. Los comisionados del INAI, presumiendo que son un órgano colegiado, no quisieron ver o entender lo que ocurriría, su desaparición. Permanecieron, vaya ironía, en silencio, ausentes mientras los trabajadores del Poder Judicial han mostrado valentía y determinación por defender lo suyo. Atacar a los órganos autónomos y más a una institución como el INAI que abastece de información vital a la nación es innecesario. Una democracia de vanguardia y un gobierno seg...