Shadow

Carlos Ramos Padilla

Se comenta solo con… Lo sostuve

Se comenta solo con… Lo sostuve

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Por años pronostiqué, sostuve y afirmé que el sexenio de AMLO sería el corrupto y el más violento de la historia contemporánea. Y es que veía venir. Un sujeto que por 18 años mintió, su activismo se fundamentó en extorsiones y presiones políticas llegando a caprichos como el plantón de Reforma (sólo conveniente a sus intereses) y violentando las leyes para convertirse en Jefe de Gobierno del entonces DF. Ahí enfrentó cotidianamente al poder presidencial (a Fox ya le había etiquetado el “cállate chachalaca”), menospreció a los medios de comunicación y la clase media llamándola “Pirrurris”, aplicó su ley con aquello de “lo que diga mi dedito”, se manejó a base de “bandos” para evitar procedimientos legales, impuso a sus más cercanos entonces áreas prioritarias sin la menor experiencia, g...
Se comenta solo con… Muerto y desaparecido

Se comenta solo con… Muerto y desaparecido

Carlos Ramos Padilla, Opinión
La hacienda Los Laureles es un comedero que es de fama en Querétaro capital. Se localiza en una zona comercial en donde hay locales también muy concurridos como Fishers, pero justo ahí se cometió un episodio de alta violencia en donde el fin de semana, durante la madrugada, asesinaron a varios personajes  al interior de un vehículo Urus de  Lamborghini. Su valor se estima en cerca de los seis millones de pesos. De inmediato se informó del fallecimiento de Diego Méndez, hijo del fundador del Cártel Familia Michoacana, José Méndez Vargas alias “el chango”, y de Berenice apodada “ La Bere".  El CJNG se hizo responsable de los actos criminales pero operó un mecanismo de censura para evitar que las televisoras y reporteros locales evitaran difundir el hecho. Estos sujetos están vincul...
Se comenta solo con… Ni la forma ni el modo

Se comenta solo con… Ni la forma ni el modo

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Me parece de alto riesgo concentrar en asambleas a miles de personas para impresionar, más no resolver, los conflictos de talla internacional que provocó el mismo gobierno. La situación de violencia interna de México no se la debemos a nadie sino a nosotros mismos por tolerar a un gobierno tolerante con los grupos criminales dedicados a asesinar a miles de personas con balas o con drogas. El costo de permitirles financiamientos para convertirse en administradores del país. Intentar movilizar a la sociedad en una mal llamada unidad es irremediablemente tropezar en el fracaso. La unidad debe ser para construir, para alentar, para crecer, para formar una comunidad más justa protegida por un ejemplar Estado de Derecho. Llamar a aplaudir medidas reactivas y de desafío a otras naciones cu...
Carlos Ramos Padilla, Opinión
La UNAM Responde   El caso de la tesis de Yasmín Esquivel no está agotado y menos cerrado. Con energía y responsabilidad el Rector Leonardo Lomelí ha enfrentado los constantes ataques  a la Casa de Estudios que van desde oratorias fáciles y baratas hasta determinaciones legales que intentan obstruir la dinámica natural de la Academia. Él ya escanéalo de la exalumna suma meses de protección desde la mas alta tribuna política de la nación: la presidencia. La relación de Amlo con Esquivel y su esposo cubren negociaciones de altísimo nivel cayendo en evidentes conflictos de intereses que van más allá, en ambos lados, de procurar beneficios para el país. Por ello la UNAM emitió un comunicado preciso y claro que señala en su inciso dos que”No obstante, el fallo judicial constit...
Carlos Ramos Padilla, Opinión
SE COMENTA SOLO CON ... 5 meses     En Navidad se cumplen ya cinco meses que de manera extraña, sin saber quiénes y por qué, capturaron en Texas a uno de los hombres más buscados en el mundo. El inesperado arresto del capo de capos del Cartel de Sinaloa, el “Mayo” Zambada a ha salpicado de incógnitas, contradicciones y sospechas a autoridades de ambos países. Cuatro camionetas ya esperaban sobre la pista el aterrizaje de una avioneta blanca, con matrícula modificada, en el aeropuerto de Santa Teresa, un pequeño pueblo de poco más de 6.000 habitantes, en la frontera entre Estados Unidos y México. Ahí viajaban Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, fundador y del Cartel de Sinaloa de quien se dice en más de 60 años no había sido aprehen...
Carlos Ramos Padilla, Opinión
Se comenta solo con... La  Ruptura Sé anticipaba y se dejó venir. La ruptura y la avaricia de poder están minando las escrituras de Morena. Los airados pleitos entre Adán Augusto, los Yunes y Monreal son descarados. Las acusaciones temerarias y en medio el romance con Andrea Chávez que has sabido gozar de los placenteros privilegios del lujo. Como antecedente queda la comida en el restaurante Octo en Guadalajara en el mes de agosto en donde el tabasqueño, Chávez y tres más consumiendo botellas Opus One - 30 mil pesos por pieza- sumando una cuenta de 105 mil pesos sin incluir propina. Por ello, entre curules le afirmaron a Adán Augusto que la que manda en el Senado es Andrea. El coordinador de Morena en el Senado. Adán Augusto, denunció irregularidades en contratos por un monto de...
Se comenta solo con… Apretón de tuercas

Se comenta solo con… Apretón de tuercas

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Aunque Sheinbaum haya tenido la osadía de reclamarle a Trump por el tema de los aranceles queda claro que el apretón de tuercas que recibió la presidenta la hizo actual de inmediato. Varió la estrategia de los “abrazos no balazos” dejando al descubierto  no solo las pifias de la estrategia de seguridad de AMLO sino las constantes mentiras con que ventilaba el asunto. Pero la presión estadounidense no se reduce a días de que el magnate arribe por segunda ocasión a la Casa Blanca. En las últimas horas el Departamento de Estado de los Estados Unidos activó alertas de viaje por la violencia en 30 de las 32 entidades federativas de nuestro país. Delitos como el secuestro y la violencia destaca colocan a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas en alerta roja. Las enti...
Se comenta solo con… Cuidado con la narrativa

Se comenta solo con… Cuidado con la narrativa

Carlos Ramos Padilla, Opinión
“No mentir” fue entre tres una de las propuestas que mantuvo AMLO para ganarse la confianza pero lo que hacia todos los días era eso: mentir, y la propia Sheinbaum con el operativo para decomisar fentanilo lo demostró, en México sí hay narcolaboratorios que una y otra vez negó el tabasqueño. Pero la oscilante narrativa presidencial de hoy en día debe cuidarse. Enfrentarse al país (Estados Unidos) que mantiene nuestra economía en cerca del 80% es colocarnos en la guillotina. Lanzar un “arancel por arancel” y elevar el tono a “mexicanos al grito de guerra” no nos acerca a ningún acuerdo benéfico. Lo serio que está ocurriendo es que Canadá está amenizando con abandonar el Tratado Comercial porque no quiere estar sujeto a una ridícula Reforma al Poder Judicial y las ...
Se comenta solo con… Pum in your face

Se comenta solo con… Pum in your face

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Bastaron dos manotazos (llamadas telefónicas) de Trump para aplicar correctivos. No es casualidad la cancelación de los “vapeadores” a nivel constitucional y el decomiso de tonelada y media de fentanilo. En esto hay varias lecturas: primero un golpazo a la credibilidad de Amlo que una y otra vez afirmó que en México no se fabricaba ni se exportaba fentanilo. Como siempre él manejaba sus “otros datos” sin darlos a conocer ( y ahora que Sheinbaum exige “fuentes” a cada aseveración periodística, nunca le pidió las suyas al tabasqueño). También con esto Sheinbaum le demuestra a Amlo lo equivocado en rechazar a García Harfuch y bloquearlo en la precandidatura a la jefatura de gobierno de la CDMX. Pum in your face a Andrés papá y Andrés hijo que frente a Omar se van frenando sus patológic...
Se comenta solo con… Estudiantes narcos

Se comenta solo con… Estudiantes narcos

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Los raspones entre los gobierno de México y Estados Unidos por los conflictos migratorios y del narcotráfico se incrementan. Trump, distinguido por sus arranques cargados de calificativos expreso: “Nos cuesta  60 mil dólares enterrar a un maldito mexicano”. Por su parte The New York Times, difundió que el intento por fortalecer la producción de fentanilo por parte de los cárteles mexicanos los está motivando a incorporar a estudiantes de química de diversas universidades para la fabricación de drogas. Los jóvenes pasan previamente por una investigación de carácter personal y la de sus círculos más cercanos. Los reclutadores se filtran entra los estudiantes algunas veces como compañeros de pupitre, otras como conserjes para seducir a sus “presas”. Así el nuevo talen...