Shadow

Carlos Ramos Padilla

Se comenta solo con… Cárcel al presidente

Se comenta solo con… Cárcel al presidente

Carlos Ramos Padilla, Opinión
  No es el primero ni será el último. La justicia francesa  condeno a prisión  al expresidente Nicolás Sarkozy antes soberbio e insoportable mandatario. Todo esto en el conocido caso “Bigmalion” sobre la financiación ilegal de su campaña de elección presidencial de 2012. Sarkozy de mala memoria para México por la defensa de Florance Cassez y la prepotencia con que se manifestó ante el gobierno de México, donde Felipe Calderón ejerció con dignidad sus facultades y representó con pundonor al país.  tiene 69 años de edad y pretende evitar su reclusión ya que el tribunal abrió la puerta a una alternativa durante los seis meses de obligado cumplimiento de la pena de un año impuesta. En septiembre de 2021, ya lo había declarado culpable en primera instancia de superar el límite le...
Se comenta solo con… ¿Sí o no?

Se comenta solo con… ¿Sí o no?

Carlos Ramos Padilla, Opinión
  Y vuelve la endeble polémica sobre las corridas de toros, unos radicalmente a favor, los otros en contra. Una división social más e innecesaria. Hay espectáculos calificados como deportes que están diseñados para herir al prójimo, y no hablo de animales. El box es uno de estos o esas lastimosas imágenes del llamado Ultimate Fighting Championship (UFC), no así el karate, kickboxing, boxeo, muay thai, judo, lucha libre, lucha grecorromana, jiu jitsu, jiu jitsu brasileño, wushu, san da, sambo y taekwondo consideradas artes marciales y de defensa en cuya disciplina es no lastimar al oponente. Para defender posiciones, incluso políticas, se recargan en derechos humanos y animales y no ahí nos ponemos de acuerdo. Para prohibir las corridas de toros tendrían también que eliminar ...
Se comenta solo con… Infiltrados

Se comenta solo con… Infiltrados

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Hace exactamente 24 años, durante la madrugada, acompañado por más de dos mil elementos de  la Policía Federal el entonces subprocurador Everardo Moreno, acompañado por Wilfrido Robledo,  ingresó a Ciudad Universitaria para concluir con la huelga que había comenzado el 20 de abril de 1999. . La huelga estalló y el Consejo General de Huelga (CGH), conformado por 40 asambleas escolares y 120 delegados (5 personas elegidas por las asambleas locales de cada escuela). En el lugar se detuvieron a más de 400 personas, entre ellos los dirigentes de ese movimiento.  Moreno los ingresó al Reclusorio Norte. Esa mañana transmití desde la explanada de la Biblioteca  Central a un lado de la entrada al auditorio Justo Sierra secuestrado por malvivientes. Eran alrededor de las  6:30, cuando integra...
Se comenta solo con… Cerrojazo

Se comenta solo con… Cerrojazo

Breaking News, Carlos Ramos Padilla, Opinión
  En una acción abrupta y de cierre de sexenio amlo lanza un paquete de reformas constitucionales. Todo pareciera indicar que inicia su administración y desea reformular la infraestructura del país o será que esto se trata de lo que alguna vez llamó su “testamento político”.?. Incongruente que recurra a estos extremos cuando decide no presentarse al acto conmemorativo del aniversario de la Constitución quizá porque recibiría una firme respuesta a manera de cátedra de abogados ilustrados en la materia. El golpeteo sobre organismos autónomos es insistente de tal forma que intenta evadir información comprometedora como la reciente y acalorada mención de los privilegios de Epigmenio Ibarra o que se lleven a desnudar lo falso que corresponden “sus otros datos” ante los registros aut...
Se comenta solo con… La ley es la ley

Se comenta solo con… La ley es la ley

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Podría, debería estar de acuerdo totalmente con Armando Reyes “Catón”, cuando escribe lo siguiente: “Hoy es un día de luto para México. La ausencia de López Obrador en la ceremonia de aniversario de la Constitución en Querétaro no sólo rompe una tradición respetada y respetable: es también ofensa grave a la máxima ley y  atentado contra la República y sus instituciones”. Pero lamentablemente las cosas van más allá que una ausencia intencional. Amlo ha sido un activo provocador en los aniversarios de nuestra Constitución desde su arribo a la presidencia, incluso aprovechó la oportunidad para mofarse de la titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la ministra Piña. El presidente al juramentar al cargo asumió la responsabilidad de cumplir y hacer cumplir los articulados de ...
Se comenta solo con… Las cosas no le cuadran

Se comenta solo con… Las cosas no le cuadran

Carlos Ramos Padilla, Opinión
  Al país lo ha dejado a un lado, su retórica ya es repetitiva, sus ataques los mismos y su reacción a los argumentos que se le presentan del fracaso sexenal y de la evidente corrupción es de molestia. Intacta parece sarcástico pero su lenguaje corporal es de desafío. A todo cuestionamiento directo declara “ no hay pruebas” y es con esa conclusión está dando por positivos los señalamientos. Al afirmar que “no hay pruebas” deja la sensación de que en efecto hay verdad en la  formación pero su defensa es que no hay forma de demostrarlo aunque como en el caso de “Bobby “, Gonzalo, su hijo, han sido públicos documentos y audios comprometedores. De igual forma la residencia de José Ramón, el mayor, en Estados Unidos tratando de convencer que la “señora tiene dinero”. Sus respuest...
Se comenta solo con: La lección de Colosio

Se comenta solo con: La lección de Colosio

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Queda claro que AMLO no busca justicia, sino activa venganza y la convierte en mediática para sostener su ahora frágil imagen y más cuando desde Estados Unidos se conocen investigaciones que aseguran que la campaña presidencial se financió con millones de dólares aportados por el Cártel de Sinaloa. Hace unos meses se abrió  la controversia acerca de si el proceso se considera federal o estatal y por tanto los años de prisión varían entre los 30 y 45. Aburto, podría obtener su libertad luego de que un Tribunal Colegiado dejó sin efecto la sentencia que le fue impuesta. Obtuvo un amparo el pasado 5 de octubre, con el cual se deja insubsistente la sentencia por 45 años de prisión dictada el 22 de diciembre de 1994. Hay que recordar que Aburto fue vecino de celda de Joaquín el Chapo Guz...
Se comenta solo con… Educación es educación

Se comenta solo con… Educación es educación

Carlos Ramos Padilla, Opinión
En esta administración no es secreto que los programas de  seguridad, salud y educación han merecido severas tundas. Los resultados han sido muy negativos. En esta ocasión enfoquémonos en la educación. La pobreza resulta un factor que inhibe el rendimiento en los estudiantes mexicanos. En tanto los países del sureste asiático avanzan, los estudiantes mexicanos se rezagan cada vez con mayor profundidad en Matemáticas, Lectura y Ciencias, de acuerdo con los resultados de la prueba PISA la de la OCDE. El 34% de los estudiantes de México alcanzaron al menos el Nivel 2 de competencia, significativamente menos que el promedio de la OCDE del 69%. Naciones  como Singapur, Macao o Hong Kong estuvieron entre los países con mayor proporción de estudiantes con nivel 5 o 6, lo cual quiere decir ...
Se comenta solo con… Se viene la crisis por…

Se comenta solo con… Se viene la crisis por…

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Junio del próximo año es la fecha que ha pronosticado la Comisión Nacional del Agua para que la zona metropolitana de la CDMX se quede sin agua. Los técnicos de la burocracia hablan del cambio climático y de periodos muy extensos de sequía. Notaría la falta de lluvias. Ante esto el trole e inexperto e improvisado (lo sostengo líneas más adelante) de Marti Batres salía a dar un mensaje y sugerencias. Anunció que “el caudal aportado por el Sistema Cutzamala se ha reducido en 800 litros por segundo” y por ello se atrevió (torpeza) ha hacer un “llamado a la ciudadanía” con una serie de actuaciones para proteger al líquido. Nuevamente dejar la responsabilidad, que si la tenemos, a la sociedad civil. Pero no implementó ni anticipo (inexperto) ninguna medida de gobierno. Y que  veamos desd...
Se comenta solo con… Zedillo el doble cara

Se comenta solo con… Zedillo el doble cara

Carlos Ramos Padilla, Opinión
La gran noticia, el expresidente Ernesto Zedillo vino a México. Vaya impacto. Recibimos a un exjefe de Estado que decidió dejar el país para servir a intereses trasnacionales y eso es noticia. Al término de su gestión presumían que terminando la construcción de su mansión en el Pedregal ahí radicaría. Incluso su hijo Ernesto mostraba un enorme recuadro que diseñó en un muro para que desde ahí su padre viera todos los días la monumental bandera de San Jerónimo. Zedillo que llegó accidentalmente a la presidencia, al asesinato de Luis Donaldo Colosio, logró fortalecer la economía nacional, el crecimiento del PIB y firmó acuerdos internacionales de envergadura como el Tratado Comercial con Europa bajo la disciplinada operación de Herminio Blanco y su equipo de expertos durante su gestió...