Shadow

Carlos Ramos Padilla

Se comenta solo con… Sigue la emergencia

Se comenta solo con… Sigue la emergencia

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Tuve la oportunidad de conversar en el programa Va En Serio de mexiquense tv con Nancy Lara titular CEO de United Way México (Fondo Unido México) sobre los esfuerzos de reconstrucción en Acapulco y Guerrero en general. Nancy nos informó de los trabajos  dedicados al rescate de la infraestructura educativa, de la plataforma académica y, lo que es más importante, del aspecto psicosocial en los niños y jóvenes. Fue determinante, “la emergencia no ha concluido y esto tardará por lo menos tres años en normalizarse”. La coordinación con otras instituciones pero fundamentalmente con la gobernadora Evelyn Salgado es materia fundamental. Hay más de 300 planteles escolares dañados y el material didáctico perdido. Nancy hizo hincapié en que el Estado de Guerrero presenta históricamente uno de...
Se comenta solo con…Deterioro emocional

Se comenta solo con…Deterioro emocional

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Empiezan a sumarse las voces por recuperar los niveles de un auténtico bienestar social. Nuestro país presenta la  mayor tasa de estrés laboral en el mundo y es el dieciseisavo en depresión. Escribí  ayer que en Acapulco, por ejemplo, la pandemia arrancó la libertad a los niños y jóvenes y OTIS su patrimonio. Pero los niveles de depresión social en el país presentan características y evaluaciones diferentes pero marcando  un grave deterioro psicosocial que sin lugar a dudas suma irremediablemente las terribles muertes provocadas por el crimen organizado. De acuerdo a un estudio de Raúl Rodríguez Rodríguez se ha incrementado la tentativa de suicidio, la deserción escolar, la tasa de divorcios, la demanda de orientación psicológica telefónica, entre otros. De acuerdo al INEGI, 70% de ...
Se comenta solo con… Otro fracaso

Se comenta solo con… Otro fracaso

Carlos Ramos Padilla, Opinión
    Proyectos multimillonarios como el INSABI o el AIFA y otros más han costado al país muchísimo, más de lo que imaginamos cuando en realidad sectores muy vulnerables - incluyendo los pobres- como son los enfermos o las víctimas de las tragedias naturales han sufrido las consecuencias de engañosas políticas populistas. Daré un ejemplo más que por cierto siempre lo afirmé: la equivocada estrategia migratoria que responsabiliza directamente al presidente y a Marcelo Ebrard. Y no fue solo por haber sido “doblado” el gobierno por la administración Trump sino además por la iniciativa de fronteras abierta y más aún de recibir a caravanas extranjeras sin protocolos sanitarios y de seguridad. Lo he dicho y lo sostengo, hay un número creciente de menesterosos ilegales en...
Se comenta solo con… Otro fracaso

Se comenta solo con… Otro fracaso

Carlos Ramos Padilla, Opinión
  Proyectos multimillonarios como el INSABI o el AIFA y otros más han costado al país muchísimo, más de lo que imaginamos cuando en realidad sectores muy vulnerables - incluyendo los pobres, como son los enfermos o las víctimas de las tragedias naturales han sufrido las consecuencias de engañosas políticas populistas. Daré un ejemplo más que por cierto siempre lo afirmé: la equivocada estrategia migratoria que responsabiliza directamente al presidente y a Marcelo Ebrard. Y no fue solo por haber sido “doblado” el gobierno por la administración Trump sino además por la iniciativa de fronteras abierta y más aún de recibir a caravanas extranjeras sin protocolos sanitarios y de seguridad. Lo he dicho y lo sostengo, hay un número creciente de menesterosos ilegales en las calles de...
Se comenta solo con… Como en el Medievo

Se comenta solo con… Como en el Medievo

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Lo que decía y hacia Enrique Octavo estaba bien y si no, también. Cambios, imposiciones, decisiones impulsivas lo llevaron incluso a cuestionar su reinado por Ana Bolena. El desencadenante de la Reforma anglicana inglesa fue el deseo del rey Enrique VIII de obtener la nulidad de su matrimonio con Catalina de Aragón. Lo que comenzó como un conflicto político  y no teológico, tuvo profundas consecuencias tanto en la gobernabilidad como en su esencia teológica y el pueblo se vio obligado a rechazar al Vaticano. Enrique Octavo poseía en su despacho un gabinete en cuyos cajones colocaba en orden los asuntos que tendría que resolver. Dependiendo del contenido de cada cajón llamaba a alguno de sus más cercanos. De ahí el nombre de “gabinete”‘para quienes forman parte del cuerpo de gobierno...
Se comenta solo con… ¿A quién le interesa?

Se comenta solo con… ¿A quién le interesa?

Carlos Ramos Padilla, Opinión
  Con ya relativa frecuencia me pregunto y lo hago a los demás: a quién le interesa romper a este país? Quién nace con la voluntad diaria de confrontar, de dividir, de romper?. Llegar a Palacio Nacional, representativamente, es arribar al corazón de la nación para promover ideales, argumentos, razones, valores que le den identidad y fuerza a la Patria. Es el mejor lugar para hablar y fuerte de unidad, para socorrer a los necesitados porque ahí están los recursos que hemos depositado todos. Es dar ejemplo de nacionalismo, de fuerza moral. No es sitio propio para armar discursos de odio que parecen redactados por aquellos que viven de la usura, de la desigualdad, de la violencia. A quién le puede interesar buscar por décadas pisar Palacio Nacional para desangrar, literalmente,...
Se comenta solo con… ¿Por que China?

Se comenta solo con… ¿Por que China?

Carlos Ramos Padilla, Opinión
  Por qué el presidente presume tanto el encuentro con su homólogo chino?. Será porque se destacó el apoyo que habrá de empresas chinas para apoyar a damnificados de Acapulco o esa es la pantalla? El encuentro fue en  el Hotel St Regis en San Francisco , California, durante el Foro de Cooperación Económica de Asia/Pacifico California. Amlo le toca el cascabel al tigre por las difíciles relaciones entre Estados Unidos y China pero además recordemos que el tabasqueño fue a la mismísima Casa Blanca a decir que China era el motor económico del mundo sufriendo un buen revés acomodado por el presidente estadounidense cuando le replicó “no se equivoque el motor son los Estados Unidos”. En estos momentos el gobierno mexicano está siendo señalado por la comunidad internacional por su...
Se comenta solo con… ¿Y pues de dónde ?

Se comenta solo con… ¿Y pues de dónde ?

Carlos Ramos Padilla, Opinión
    Si en este país existiera la cordura, la solidaridad y el humanismo, los partidos políticos serían los primeros en abonar recursos para los damnificados en Guerrero. El desastre es monumental mientras las ciudades se llenan de imágenes de rostros de aspirantes a gobernar que hoy no se atreven a resolver ni participar. Recibí un video de la organización Guacamaya Leaks difundido por el periodista David Ordaz en un sobrevuelo de un helicóptero por las colonias populares en la montaña de Acapulco. Compartió una cifra estimada de 3 mil fallecidos, dato que no ha sido desmentido por el gobierno federal. Pero a todo esto me entero que el PRD no únicamente ha perdido sus gobiernos estatales y el registro en más de 15 Entidades sino que también se ha quedado sin recursos...
Se comenta solo con… País de cínicos

Se comenta solo con… País de cínicos

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Aquel 1 de septiembre de 1978, el presidente José López Portillo expresó una frase demoledora: “lo peor que le puede pasar a México es convertirse en un país de cínicos”. A 45 años de distancia esta máxima lamentablemente cobra vigencia. Los actos últimos, los eventos y personalidades de la política  han transformado a nuestro país en un botín de intereses que marca evidentes retrocesos de la nación frente a la competencia mundial. Quienes atracan son premiados, protegidos. El nepotismo, el amiguismo, el compadrazgo se lucen. No hay improvisación hay protección al crimen organizado. Se suspenden las garantías de manifestación pública con vallas o elementos policíacos y la expresión es todos los días sancionada, mal calificada, amenazada. Los contratos públicos rompen normas y se oto...
Se comenta solo con… Narcocostales

Se comenta solo con… Narcocostales

Carlos Ramos Padilla, Opinión
  Así como el fracaso del INSABI, SEGALMEX es un punto de sospecha y controversia en la presente administración. No es la primera ocasión que está dependencia está entredicho. En Polonia el pasado mes de mayo, se descubrió que había baterías con el sello de Segalmex. Nunca se profundizó y aclaró este evento no hubo, aparentemente, investigación por parte de la Fiscalía General de la República. Ya había fundamentos para considerar que SEGALMEX intervenía en una red de tiendas de Conasupo y Liconsa. Esto determinó que la Auditoría Superior de la Federación detectada un desvío en la cuenta pública de 2019 determinando la figurada aprehensión de empleados menores y protegiendo a rangos superiores como ocurrió con el criminal incendio de una estación migratoria en Ciudad Juárez. El escánda...