Shadow

Carlos Ramos Padilla

Se comenta solo con… Contrapuntos

Se comenta solo con… Contrapuntos

Carlos Ramos Padilla, Opinión
    Sheinbaum intenta acomodar asuntos sin lograrlo. Se confunde y confunde. Se mueve en contrapuntos delicados en los primeros 21 días de gobierno de su administración han asesinado a 1,583 ciudadanos en todo el país. Los Estados con mayor violencia son Guanajuato, Guerrero, Sinaloa, Chiapas, Edomex y Chihuahua. Pero asegura que su política de seguridad funciona aún frente al gravísimo asesinato del Padre Marcelo Pérez Pérez en San Cristóbal, Chiapas. Ese evento podría despertar a una auténtica rebelión civil en esa entidad ya cansada de abusos, crímenes, extorsiones, invasión de migrantes, narcotráfico y corrupción gubernamental. La presidente se empeña en imponer la Reforma Judicial mientras que el impacto internacional y las advertencias continúan creciendo. Amni...
Carlos Ramos Padilla, Opinión
SE COMENTA SOLO CON... Violencia y  Rocha   Los mensajes que está recibiendo el gobierno federal y también la sociedad son alarmantes, un decapitado en Chilpancingo, un apuñalado en Oaxaca, un sacerdote asesinado en Chiapas y un caso de evidente protección en Sinaloa al gobernador. La Fiscalía General de la República confirmó que el asesinato de Héctor Melesio Cuén, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, sucedió en la finca en donde presuntamente se reunió con Ismael “El Mayo” Zambada y con el gobernador Rubén Rocha Moya. El crimen en la gasolinería fue un burdo montaje. Sara Bruna Quiñónez Estrada, fiscal de Culiacán, a quien se le atribuye la distribución del video de la gasolinería,  renunció por “consejo” del gobernador y hasta ahora es ilocalizable. Rocha ...
Carlos Ramos Padilla, Opinión
38 MÁS 56 AÑOS   No fue cadena perpetua pero de cumplir la sentencia García Luna saldría de prisión cumpliendo 94 años de edad. Genaro alguna vez considerado como uno de los sujetos más poderosos y temidos de México, escuchó el veredicto en la Corte del Distrito Este de Nueva York y en el mismo tribunal y ante el mismo juez que condenó al Chapo Guzman en octubre de 2019. Esto significa que García Luna es el funcionario mexicano de más alto rango que se exhibió en una corte de los Estados Unidos. Es también el primer alto mando que cumpla una condena en una cárcel extranjera. El juez Brian Cogan le impuso adicional una multa de dos millones de dólares. “No voy a sentenciarlo de por vida, voy a dejarle un poco de luz al final del túnel”, declaró  el juzgador Cogan antes de ...
Carlos Ramos Padilla, Opinión
Se comenta solo con... Error Estamos vigilantes a la comisión de dos graves errores, uno, desaparecer al INAI. Dos, sujetarlo en sus funciones a una secretaría (todavía Función Pública) y pretender que el gobierno  puede ser juez y parte, es decir, que el oficialismo determine que información divulga y cuál  entra en reserva. Los comisionados del INAI, presumiendo que son un órgano colegiado, no quisieron ver o entender lo que ocurriría, su desaparición. Permanecieron, vaya ironía, en silencio, ausentes mientras los trabajadores del Poder Judicial han mostrado valentía y determinación por defender lo suyo. Atacar a los órganos autónomos y más a una institución como el INAI que abastece de información vital a la nación es innecesario. Una democracia de vanguardia y un gobierno seg...
Carlos Ramos Padilla, Opinión
TÓMBOLA Hay razones suficientes para defender la existencia de los tres Poderes de la Unión. Es, dentro de la República, un equilibrio necesario. Deben estos ser autónomos y ejercer su misión de acuerdo a lo que dicta expresamente nuestra Constitución intentar dinamitar la actuación de uno de los Poderes desde otro daña irremediablemente. No hay fundamento alguno para que el Ejecutivo desamantele o fortalezca otro Poder. Este fin de semana, sin embargo, fuimos testigos del quiebre de aparato jurídico de la nación. Políticos improvisados decidieron colocar una tómbola para dirigir los destinos del Estado de Derecho. Increíble pero cierto. Como en kermés y ni a mano alzada sino con mano “santa” se vivió uno de los momentos más insultantes en nuestra historia. Una muestra de la baje...
Se comenta solo con… Chilpancingo

Se comenta solo con… Chilpancingo

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Lo ocurrido en Chilpancingo, Guerrero, con el secuestro, tortura, muerte y decapitación de quien fuera presidente municipal, Alejandro Arcos, de 43 años, es solo el reflejo de la grave situación que se vive en el país. Territorios completos dominados por el crimen organizado en donde ponen las condiciones económicas, sociales y políticas. Recordemos que a días de las elecciones del 2 de junio se reportaron 826 atentados no letales contra aspirantes a cargos de elección popular y 37 asesinatos de candidatos. En Chilpancingo diez días antes del terrible crimen contra Alejandro Arcos mataron  al secretario general del Ayuntamiento Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez y a quien  sería su secretario de Seguridad Pública, Ulises Hernández Martínez. Arcos lo denunció y solicitó auxilio y prot...
Se comenta solo con… ¿Y Cuauhtémoc?

Se comenta solo con… ¿Y Cuauhtémoc?

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Ya en varias ocasiones he preguntado, y Cuauhtémoc?. Su voluntaria desaparición de la vida pública es de llamar la atención y seré contundente, con el rompimiento que tuvieron, así en plural, con el PRI, nos hicieron creer que se trataba de fortalecer la democracia cuando buscaban acomodos políticos a conveniencia. Formaron entonces la Corriente Democrática fracturando la inercia nacional. En alguna ocasión de manera pública y en la radio se lo dije,” usted cayó en la trampa de representar a tribus que no corresponden ni a su ideología, ni a su nivel cultural ni mucho menos económico. Ahora tiene que defender lo indefendible y a quienes atentan contra el sistema que a usted lo formó “. Tiempo después fui a ver a Porfirio Muñoz Ledo, entonces presidente del PRD para solicitar su inte...
Se comenta solo con… Transfugas

Se comenta solo con… Transfugas

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Una de las características que resalta de la política muy a la mexicana es su suciedad, falta de compromisos y la premiación/impunidad entre sus protagonistas unas de las fórmulas más recurrentes son la protección entre grupos delincuenciales en la política, de esos que no necesitan armas para saquear al país, y el acomodarse en la nómina sin respetar ideologías y/o confianza del electorado. Se presumen, se promueven a cargos de elección popular financiados por los impuestos de todos nosotros y sin recato alguno saltan de un partido a otro, defienden lo indefendible y se vuelven sirvientes de los intereses del patrón. Son levantadedos sin escrúpulos que avientan iniciativas no pensando en el país sino en afianzarse con genuflexiones vergonzosas. La primera desbandada y más visible m...
Se comenta solo con… Lo que vi

Se comenta solo con… Lo que vi

Carlos Ramos Padilla, Opinión
    Qué es lo que vi este primero de octubre?:  Continuismo, más de lo mismo, una calca de los pasados seis años explicado con frases fragmentadas y la repetición persistente de las ocurrencias y frases del tabasqueño. Qué más vi?: impuntualidad, poco respeto a los protocolos (ver la desfachatez de Fernández Noroña). Un servilismo exagerado y absurdo, rayando en lo grotesco de Ana María Lomelí, Manuel Velazco y Alejandro Murat. Un discurso contradictorio: no al clasismo y no al racismo pero volvemos a “primero los pobres” y contra el machismo y pregunto, que no va a gobernar para todos por igual? Por qué contra el machismo y no contra las feministas radicales?. Ojalá y no se trate de una patología pero esa conducta de que “no estoy sola, somos todas” habrá de radical...
Se comenta solo con…  A Diez  Años

Se comenta solo con…  A Diez  Años

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Gracias a Amlo el evento de Ayotzinapa ( a diez años) se ha convertido en el más grotesco asunto de un vulgar comercio político. Una burla política para llegar al poder escalando 43 cadáveres. Un ejercicio de encumbramiento de todos los bronces, perredistas, que están embarrados en el crimen/desaparición de los jóvenes. Un escandaloso temor por cerrar y levantar una auditoría de la normal Isidro Burgos centro de adoctrinamiento de guerrillas y bodega permanente de drogas, armas y vehículos secuestrados. Padres de jóvenes que no fueron investigados para saber el grado de ilícitos permitidos y cometidos. Estudios forenses incompletos, manipulados. Intervención de.bandas criminales en el trasiego de drogas. Pero lo más lamentable es la hipocresía del presidente que prometió resolver el...