Shadow

Carlos Ramos Padilla

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Las Movilizaciones La UNAM es el corazón de la nación, de acuerdo a su ritmo y fuerza el país de nueve y se entiende. Es la Máxima Casa de Estudios, es el núcleo y centro de la inteligencia. Desde 1968, 1987 y 1999 la comunidad estudiantil no había tomado las calles para enfrentarse al gobierno. La última ocasión hace más de 25 años fue con la intención de negarse en aprobar un incremento en la inscripción y servicios que presta la institución. La energía desatada empujó a la salida del rector Francisco Barnés de Castro. En estos días, la creencia que un resultado electoral puede pisotear al coeficiente intelectual de los jóvenes, estalló en una recomposición de estructuras al interior de las aulas en donde, dicho con claridad, la sumisión no se regala a cambio de una despensa. L...
Se comenta solo con… Bajeza

Se comenta solo con… Bajeza

Carlos Ramos Padilla, Opinión
  El Partido Verde Ecologista de México anuncia que de acuerdo a una negociación entre Carlos Puente Salas  y Ricardo Monreal Ávila cede ( o dona) a Morena a 15 legisladores para darle la mayoria absoluta luego de que el Tribunal Electoral ratificara la sobrerrepresentación de Morena y aliados. Ya no es el comercio mercenario del chapulineo sino se trata de la prostitución política más vulgar en donde se “ceden” legisladores para imponer lo que no ganaron en urnas. Creo conocer y bien a Carlos Puente quien trabajó dando de talento al gobierno de Vicente Fox y Martha Sahagún. Joven de la nueva generación de políticos que mantenía valores muy por encima de componendas políticas. Hoy se mueve con bajeza frente a un Ricardo Monreal, muy sobrado, apenas hace unos meses adversario ab...
Se comenta solo con… La resistencia que viene

Se comenta solo con… La resistencia que viene

Carlos Ramos Padilla, Opinión
  Y ahora las urnas salen a las calles. El poco más del 46% de la población que no votó por Morena inicia una resistencia civil y pacífica. Las boletas electorales se transforman en manifestaciones, marchas públicas y paros. La inconformidad no es con tachones, es con consignas y demandas. El presidente no ha querido oficiar las voces antagónicas a sus imposiciones. Desde Jefe de Gobierno así se ha conducido: “lo que diga mi dedito” , “no me salgan con que la ley es la ley”, lanzaba bandos y luego memorandas, en fin, tenía que ganar enviando ternas o planeas A,B,C…pero despertó al tigre. Pensó que desprestigiando a sus opositores o intentando llevar a juicio y cárcel a Norma Piña y a Xóchitl Gálvez la multitud le ovacionaría. Estimo que enviando reformas a su modo la socieda...
Carlos Ramos Padilla, Opinión
EL CAMINO DE KAMALA   Aún con todo y el atentado contra Donald Trump, Kamala Harris está levantando ánimos y recogiendo simpatías. Su presencia en medios y en redes sociales se ha multiplicado. La campaña en días pasó de ser predecible en una de las más inciertas por varios factores: desde la posición política, pasando por el género y hasta por la pigmentación de la piel. El vuelco se empezó a registrar desde el momento en que Joe Biden, de 81 años de edad mostró debilidad física y mental y no pudo desafiar el combate verbal con Trump en el debate presidencial. De ahí y por mucho se convirtió Biden en sujeto de burlas injustas con comediantes en programas de televisión. Terminando junio el partido demócrata insinuó y luego ratificó la candidatura de Kamala Harris a la pre...
Carlos Ramos Padilla, Opinión
Se comenta solo con...  ¿ A quién? Cómo que a quien pretenden engañar? Los precios de la llamada canasta básica, y sin etiquetas, de todos las mercancías se han incrementado notablemente. Para nada alcanza la dádiva entregada para comprar el voto, los pobres siguen y seguirán en la miseria. En días el cambio de etiquetas en las estanterías nos refleja el daño económico. De una semana a otra el precio del aguacate, para citar un ejemplo, pasó de 65 a 99 pesos el kilogramo. Y no sé si es avaricia de los proveedores o por la tarifas que aplica el crimen organizado. Lo que sí sé es que el gobierno es un incompetente y además de abusivo, mentiroso. En el panorama macro, Amlo dice que no cerrará su sexenio con una devaluación. Aún que así fuera que desaliento ese ti...
Se comenta solo con… Mal cierre

Se comenta solo con… Mal cierre

Carlos Ramos Padilla, Opinión
He escrito que este será en la historia el cierre de sexenio más lamentable y con una serie de desajustes impresionante. Añado entonces  la encerrona  en la Suprema Corte de Justicia el pasado martes 20 de agosto en donde las rupturas llegaron al extremo de la ofensa y amenazas. También el hecho de que la prensa mundial califique de “horror “ al tren maya por la serie irreversible de daños al medio ambiente y el despido de los espiados televisivos de Jorge Castañeda, Héctor Aguilar Camín, Denise Dresser, Luis de la Calle y Pablo Majluf. Los editoriales de la prensa estadounidense son lapidarios y anticipan fuertes turbulencias para amlo incluso después de entregar la presidencia. Por si fuera poco, el paro indefinido de los trabajadores del Poder Judicial y la determinación por des...
Se comenta solo con… Un peligro

Se comenta solo con… Un peligro

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Quien hace más de seis años definió que AMLO representaría un peligro para México no se equivocó, lamentablemente su pronóstico fue acertado. Por meros interés personales el presidente ha puesto en riesgo a la democracia, a la libertad de expresión, al equilibrio y contrapeso político, al orden legal nacional, a la seguridad del país y ahora a la relación con los países socios. Quiere, para salvarse, proponer un conflicto internacional para protegerse de la muy probable información inconveniente que desprendan las declaraciones de los capos más perseguidos del planeta, hay en cárceles estadounidenses. Aún con todo esto parece que la sociedad se mantiene aislada, pasiva, alejada y dormitando concluyendo que esos asuntos son de Palacio y no le afectan, pero es todo lo contrario. El at...
Se comentea solo con… Educación, educación

Se comentea solo con… Educación, educación

Carlos Ramos Padilla, Opinión
En un apasionado y encendido discurso, lleno de energía y carácter, Joe Biden, se expresó en la Convención Demócrata celebrada en Chicago. Y parte de su argumentación para subrayar el liderazgo mundial de Estados Unidos es el apoyo a la educación e incluso segmento en la participación afroamericana y latina. Señaló que quien se atrevió a señalar que China tomaría el liderazgo se equivocó. Aquí en México se espera que con el cambio de administración sexenal se observe un nuevo impulso a la agenda educativa nacional de acuerdo a las reflexiones del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Cepeda Salas, y dijo: “la educación ha sido y será el motor de la cuarta transformación nacional”. Y es que es tiempo de armonizar de equilibrar las necesida...
Se comenta solo… Todo superficial

Se comenta solo… Todo superficial

Carlos Ramos Padilla, Opinión
En vez de debatir sobre las leyes que más nos convienen para organizarnos como sociedad y estar amparados en nuestros derechos y obligaciones fundamentales, hemos caído en la trampa de sumirnos en la superficial discusión, más no debate, sobre nombrar a sujetos a mano alzada con probable inexperiencia para ingresar a la máxima sala de justicia del país. Qué se requiere una revisión al Poder Judicial y hacerlo perfectible?es cierto y necesario, pero llevarlo a su desaparición como uno de los poderes de la Unión es francamente atentatorio a nuestro equilibrio institucional. Ya hemos visto que la Sra Batres, impuesta por el presidente, se tiene que autoetiquetar como la “ministra del pueblo” porque en la práctica su banalidad y frivolidad causan vergüenza. La aprobación de la reforma j...
Se comenta solo con… Contrapuntos

Se comenta solo con… Contrapuntos

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Irremediablemente escucho los cotidianos pronunciamientos de Amlo y me pregunto si en su conciencia no se reclamará estar perdiendo la oportunidad de hacer de este país algo grandioso. No hay día que no ataque a alguien y que defienda a los corruptos y crispados por él en su gobierno. No ha sabido ni ha querido defender los valores de la sociedad. La ataca, la ofende. No sé si conozca o sepa lo que significa moral pero me llamo profundamente la atención que después de haber secuestrado pozos petroleros, cerrado caminos federales, instalar un plantón en Reforma y sostener un “cerco” en el Senado de la República para impedir la Reforma Energética de Peña Nieto, ahora califique de “ilegal” el paro/reclamo de los trabajadores del Poder Judicial que desean impedir una reforma cargada de ira...