Shadow

Cultura

La fiesta literaria “nos conecta un interés común por las maravillas que la mente y la voluntad humanas pueden crear”: Leonardo Lomelí

La fiesta literaria “nos conecta un interés común por las maravillas que la mente y la voluntad humanas pueden crear”: Leonardo Lomelí

Cultura
El rector de la UNAM inauguro la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita Por Félix Muñiz La 46ª edición de la Feria Internacional del Palacio de Minería abrió sus puertas este viernes con un acto inaugural presidido por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas. Este evento, que se llevará a cabo hasta el 2 de marzo, se ha convertido en un importante tributo a la palabra escrita y a la cultura literaria del país. Este año, el estado de Oaxaca es el invitado especial, destacando su rica herencia cultural, literaria y su diversidad étnica. En su discurso, el rector de la Máxima Casa de Estudios Leonardo Lomelí destacó la importancia de la Feria como un espacio inclusivo y accesible para todos,...
Se otorga el III Premio de Relato UNAM-España: Un reconocimiento a la migración latinoamericana en Europa

Se otorga el III Premio de Relato UNAM-España: Un reconocimiento a la migración latinoamericana en Europa

Cultura
El premio, fue otorgado al escritor nicaragüense Eduardo Flores Arróliga por su relato Formas de cicatrizar De la redacción En una emotiva ceremonia celebrada en Madrid, el Centro de Estudios Mexicanos (CEM) UNAM-España entregó el III Premio de Relato UNAM-España, galardón que tiene como objetivo visibilizar la experiencia de la migración latinoamericana en España. El premio, que en esta edición destacó el impacto de la migración a través de la literatura, fue otorgado al escritor nicaragüense Eduardo Flores Arróliga por su relato Formas de cicatrizar. Como finalista, se reconoció a la chilena Paloma Cruz Sotomayor por su obra Todo paréntesis es un círculo deformado. El evento tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Cervantes, en un acto presidido por figuras de gran...
Regresa Dana Aerenlund Véliz con un Canto a la Resiliencia

Regresa Dana Aerenlund Véliz con un Canto a la Resiliencia

Cultura
Nueva Exposición en el Centro Asturiano de la CDMX Por Félix Muñiz  La artista mexicana Dana Aerenlund Véliz (1947) regresa con una nueva exposición que invita a reflexionar sobre la resiliencia, entendida como la capacidad de adaptación frente a las adversidades de la vida moderna. Bajo el nombre de "Canto a la Resiliencia", esta muestra será presentada el próximo 20 de febrero a las 18:00 horas en el Centro Asturiano de la Ciudad de México, brindando a los capitalinos una oportunidad única de sumergirse en el mundo simbólico y profundo de una de las artistas más relevantes de México. La exposición de Dana Aerenlund surge como un canto a la fuerza de adaptación de un ser humano contemporáneo ante las realidades perturbadoras de nuestro tiempo, incluyendo temas tan actuales como l...
La comunidad católica de la UNAM exige el retiro inmediato de la exposición “La Venida del Señor” de Fabián Cháirez

La comunidad católica de la UNAM exige el retiro inmediato de la exposición “La Venida del Señor” de Fabián Cháirez

Cultura
Es inadmisible que, bajo el pretexto del arte y la libertad de expresión, se promueva la burla y el irrespeto hacia una fe profesada por millones de mexicanos. Por Félix Muñiz La comunidad católica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha expresado su profundo malestar y rechazo hacia la exposición titulada "La Venida del Señor", del artista Fabián Cháirez, actualmente exhibida en la Antigua Academia de San Carlos. En un comunicado de prensa dirigido a las autoridades universitarias, miembros de la comunidad católica exigen el retiro inmediato de la muestra por considerarla una ofensa directa a sus creencias religiosas. La exposición, que fue inaugurada el 5 de febrero de este año, incluye representaciones de figuras religiosas como sacerdotes, monjas, ángele...
Paco Ignacio Taibo tipifica como “Traidor” a la Patria quien se declare Trumpista

Paco Ignacio Taibo tipifica como “Traidor” a la Patria quien se declare Trumpista

Cultura
El PRI exige la inmediata destitución del titular del Fondo de Cultura Económica por apología a la violencia y polarización Por Félix Muñiz   El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de su Secretaría de Cultura y su titular, el maestro Bismak Izquierdo Rodríguez, ha expresado de manera tajante su condena a las declaraciones irresponsables de Francisco Ignacio Taibo II, Director del Fondo de Cultura Económica (FCE), así como de la dramaturga Sabina Berman Goldberg. Ambos se han visto envueltos en una polémica reciente por comentarios que han generado un amplio rechazo por su apología a la violencia y a la polarización social. La controversia se desató cuando el escritor Francisco Taibo II, durante su participación en el programa L...
El  Rector de la UNAM Leonardo Lomelí hace nombramientos en su equipo: Néstor Martínez y Mauricio López

El Rector de la UNAM Leonardo Lomelí hace nombramientos en su equipo: Néstor Martínez y Mauricio López

Cultura
A quienes conminó a continuar desarrollando sus labores con el mismo profesionalismo, siempre enarbolando los valores de la Universidad Nacional Por Félix Muñiz  El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, realizó dos importantes nombramientos en su equipo de trabajo, con el fin de fortalecer la gestión institucional y enfrentar los desafíos de la administración universitaria. En un acto llevado a cabo en sus oficinas en la Torre de Rectoría, Lomelí designó a Néstor Martínez Cristo como Coordinador de Proyectos Especiales de la Rectoría y a Mauricio López Velázquez como nuevo Director General de Comunicación Social. Néstor Martínez Cristo, nuevo Coordinador de Proyectos Especiales de la Rectoría El rector Lomelí expresó su confi...
La Cultura como elemento democrático y transformador de la sociedad: Libia Dennise García en la presentación del FIC

La Cultura como elemento democrático y transformador de la sociedad: Libia Dennise García en la presentación del FIC

Cultura, Estados
La Embajadora del Reino Unido en México Susannah Goshko, el Cervantino es un puente cultural entre ambas naciones Por Félix Muñiz    La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó la importancia de la cultura como un factor democratizador y transformador de la sociedad durante la presentación de Reino Unido y Veracruz como los invitados de honor del Festival Internacional Cervantino (FIC) 2025. La ceremonia tuvo lugar en la Ciudad de México, con la participación de destacadas personalidades, como Claudia Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura Federal, y otras autoridades culturales y gubernamentales. En conferencia de prensa, la Gobernadora de la Gente Libia Dennise García, subrayó que el objetivo principal de su gobierno es acercar la cultura a la p...
Construir sociedades más justas, seguras y felices: La Visión de la UNAM para el CIEG

Construir sociedades más justas, seguras y felices: La Visión de la UNAM para el CIEG

Cultura
"La universidad es lo más cercano a un ágora contemporánea": López Leyva Por Félix Muñiz  La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sigue consolidándose como un referente mundial en la investigación académica, y en su continuo esfuerzo por avanzar en la igualdad de género y la justicia social, el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) ha asumido un papel fundamental. En el marco de su toma de posesión, como la nueva directora del CIEG para el periodo 2025-2029 Amneris Chaparro Martínez, reafirmó el compromiso de la institución por contribuir a la construcción de sociedades más justas, seguras y felices. El CIEG de la UNAM, creado hace ocho años, se enfrenta a una de sus etapas más cruciales en su misión de posicionar los estudios de género como un ...
En la aplicación de aranceles “No hay Ganadores”, resaltan economistas de la UNAM

En la aplicación de aranceles “No hay Ganadores”, resaltan economistas de la UNAM

Cultura
De implementarse, en el mediano plazo se perderían inversiones importantes en México: José Manuel Márquez Estrada Por Félix Muñiz     En un reciente análisis sobre los posibles efectos de los aranceles propuestos por el gobierno de Estados Unidos, economistas de la UNAM señalaron que, a pesar de lo que algunos podrían pensar, la implementación de estos aranceles no beneficiaría a ninguna de las partes involucradas. En conferencia de prensa titulada ¿Qué pasa con los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos a México?, los académicos José Manuel Márquez Estrada y Samuel Ortiz Velásquez desglosaron las implicaciones económicas tanto para México como para el mercado estadounidense, resaltando que los costos de estas medidas recaerían principalmente sobre los c...
Washington tiene una Visión Errónea sobre el Tratado Comercial Mexico, Estados Unidos y Canada: Leonardo Lomelí

Washington tiene una Visión Errónea sobre el Tratado Comercial Mexico, Estados Unidos y Canada: Leonardo Lomelí

Cultura
Las economías de los tres países representan el 29 por ciento del PIB mundial y generan 56.5 millones de empleos Por Félix Muñiz Durante la conferencia inaugural del Coloquio “El otro lado: Nuevas perspectivas de la relación México-Estados Unidos”, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Leonardo Lomelí Vanegas, destacó que en Washington prevalece una narrativa errónea sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que no refleja la realidad de los beneficios y la importancia estratégica de este acuerdo para la región de América del Norte. El titular de la UNAM Leonardo Lomelí, quien ofreció la ponencia “Integración estratégica de América del Norte”, enfatizó que, en lugar de fragmentar la relación comercial entre los tres países, México...