Shadow

Cultura

La Licenciatura en Investigación Biomédica Básica: 50 Años de Formación Científica en la UNAM

La Licenciatura en Investigación Biomédica Básica: 50 Años de Formación Científica en la UNAM

Cultura
Los egresados se han convertido en líderes en diversas áreas de la ciencia, desarrollando investigaciones que han permitido esclarecer el funcionamiento celular, los procesos genéticos Por Félix Muñiz     Este año, la Licenciatura en Investigación Biomédica Básica (LIBB) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) celebra medio siglo de historia, formando generaciones de científicos comprometidos con el desarrollo de la ciencia y la salud en México. A lo largo de estas cinco décadas, la LIBB ha logrado consolidarse como un programa académico de vanguardia que ha impactado profundamente en la investigación biomédica y en la formación de líderes en el área de las ciencias de la salud. La conmemoración de este 50 aniversario fue un evento cargado de reflexion...
Con la participación de 60 mil asistentes se realizó la Noche de las Estrellas 2024 en las Islas de Ciudad Universitaria

Con la participación de 60 mil asistentes se realizó la Noche de las Estrellas 2024 en las Islas de Ciudad Universitaria

Cultura
El astronauta estadounidense de origen mexicano José Hernández, sembró la semilla para que los jóvenes estudien ciencias en la UNAM Por Félix Muñiz     Con una multitud de 60 mil personas, 200 telescopios y una serie de conferencias y talleres, se llevó a cabo la edición número 16 de la “Noche de las Estrellas 2024 en las Islas de Ciudad Universitaria (CU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este evento, uno de los más importantes en Iberoamérica para la divulgación científica, volvió a capturar la atención de miles de aficionados a la astronomía y curiosos de todas las edades, quienes se reunieron para celebrar la ciencia y el cosmos.     La Noche de las Estrellas, que desde 2009 se ha consolidado como una tradición, tiene como...
La relación de la humanidad con el medio ambiente enfrenta una encrucijada: Lomelí

La relación de la humanidad con el medio ambiente enfrenta una encrucijada: Lomelí

Cultura
Reflexiones desde el Instituto de Biología de la UNAM Por Félix Muñiz  La humanidad se encuentra en una encrucijada crucial en su relación con el medio ambiente. La acelerada pérdida de biodiversidad, el cambio climático y la contaminación de los ecosistemas planetarios son solo algunos de los desafíos que nos exigen una respuesta urgente y sostenible. En este contexto, el Instituto de Biología (IB) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desempeñado un papel esencial en el estudio, conservación y promoción de la biodiversidad de México, un país considerado uno de los más megadiversos del mundo.     El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, presidió la ceremonia conmemorativa por el 95 aniversario del Instituto de Biología, destaca...
Pumas de la UNAM: 70 años de pasión, disciplina y entrega que transforman a México: Leonardo Lomelí

Pumas de la UNAM: 70 años de pasión, disciplina y entrega que transforman a México: Leonardo Lomelí

Cultura
Así como en las aulas y laboratorios forjamos mentes críticas y plurales, en las canchas fortalecemos valores fundamentales como el compañerismo, la cooperación y el respeto Por Félix Muñiz     Este 2024, el Club Universidad Nacional celebró su 70 aniversario, un hito que no solo conmemora su historia en el fútbol mexicano, sino también su profundo impacto como referente de valores en la sociedad. La celebración, marcada por una emotiva ceremonia, fue el escenario perfecto para destacar el legado y el compromiso del club con la formación integral de personas a través del deporte. El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y Luis Raúl González Pérez, presidente del Club, develaron la placa conmemorativa y cancelaron una estampilla postal conmemorativa, eventos que si...
Ifigenia Martínez creadora de Puentes y Consensos: Leonardo Lomelí

Ifigenia Martínez creadora de Puentes y Consensos: Leonardo Lomelí

Cultura
Marcó el rumbo del cambio y demostró que las mujeres tenemos un papel fundamental en la construcción de sociedades más inclusivas y justas: Lorena Rodríguez Por Félix Muñiz     El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, presidió un emotivo homenaje luctuoso a Ifigenia Martínez Hernández, quien fuera la primera directora de la Escuela Nacional de Economía, hoy conocida como la Facultad de Economía (FE). El evento, realizado en el auditorio Narciso Bassols de dicha facultad, rindió tributo a la vida y obra de una de las figuras más emblemáticas de la política y la economía en México. Durante su intervención, el rector de la máxima casa de estudios Leonardo Lomelí destacó el legado de Ifigenia Martínez como una mujer que lu...
Vacunar a Adultos: Beneficio Social e Individual: UNAM

Vacunar a Adultos: Beneficio Social e Individual: UNAM

Cultura
Al hacerlo reduce el riesgo de brotes aliviando la carga sobre los sistemas de salud, destacó Mauricio Rodríguez Álvarez Por Félix Muñiz   La vacunación en adultos se ha convertido en un tema crucial en la salud pública, no solo por su impacto individual, sino también por los beneficios que ofrece a la comunidad en general. Expertos en medicina enfatizan la importancia de un programa de inmunización que abarque toda la vida, destacando que esta práctica protege contra enfermedades graves, especialmente en el contexto del envejecimiento y las condiciones crónicas. El integrante del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE), Mauricio Rodríguez Álvarez, subrayó que la vacunación refuerza el sistema inmunológico de los adu...
La Megaofrenda 2024 de la UNAM Rinde Homenaje a la Época de Oro del Cine Mexicano

La Megaofrenda 2024 de la UNAM Rinde Homenaje a la Época de Oro del Cine Mexicano

Cultura
México visto a través de la lente” es el tema de la 27 edición del evento que resalta una tradición que mezcla arte y trabajo colectivo Por Félix Muñiz     La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) celebra la 27ª edición de su Megaofrenda 2024, un evento que resalta la tradición del Día de Muertos con un enfoque especial en el cine mexicano. Bajo el lema “México visto a través de la lente”, la muestra se podrá visitar en la explanada principal de Universum, Museo de las Ciencias, hasta el 3 de noviembre. Este año, la Megaofrenda destaca la creatividad y el trabajo colectivo de la comunidad universitaria, con la participación de 72 ofrendas elaboradas por estudiantes y académicos de 68 entidades de la UNAM, así como de escuelas incorporadas. Las ofrendas presenta...
La migración provoca estados emocionales y mentales que afectan al ser humano: UNAM

La migración provoca estados emocionales y mentales que afectan al ser humano: UNAM

Cultura
Las políticas de criminalizar a la migración, lo convierten en vulnerable Por Félix Muñiz       El fenómeno de la migración, particularmente en la región mesoamericana, se ha intensificado en los últimos años, generando impactos significativos en la salud mental de las personas migrantes. Durante el XIV Congreso Internacional sobre Migración y Salud Mental, celebrado en la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), expertos discutieron los desafíos emocionales que enfrentan los migrantes y la necesidad de un enfoque basado en derechos humanos para abordar esta compleja realidad. La secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM Tamara Martínez Ruíz, enfatizó que el endurecimiento de las políticas migratorias por ...
La SRE recupera 84 piezas arqueológicas desde Montreal: un paso hacia la restitución del patrimonio cultural mexicano

La SRE recupera 84 piezas arqueológicas desde Montreal: un paso hacia la restitución del patrimonio cultural mexicano

Cultura
Las piezas arqueológicas, algunas de las cuales datan de más de dos mil años, provienen de diversas civilizaciones del periodo preclásico mesoamericano Por Félix Muñiz     El Consulado General de México en Montreal llevó a cabo una ceremonia significativa para la restitución de 84 piezas arqueológicas que regresan a México. Este acto, que se realizó en las instalaciones de la Universidad de Montreal, representa un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y diversas instituciones culturales y diplomáticas. Las piezas arqueológicas, algunas de las cuales datan de más de dos mil años, provienen de diversas civilizaciones del periodo preclásico mesoamericano. Su valor cultural e histórico es incalculable, y su recuperación subraya la importa...
La UNAM reconoce por unanimidad en el Consejo Universitario a Tres Eméritos

La UNAM reconoce por unanimidad en el Consejo Universitario a Tres Eméritos

Cultura
Rindieron protesta cerca de un centenar de nuevos consejeros universitarios Por Félix Muñiz   El Consejo Universitario (CU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) celebró su tercera sesión del año, en la cual se rindió protesta a cerca de un centenar de nuevos consejeros universitarios. En esta ocasión, el pleno aprobó otorgar el título de investigador emérito al ingeniero geofísico Gerardo Suárez Reynoso, así como los títulos de profesores eméritos a la química Lena Ruiz Azuara y al biólogo Jorge Arturo Meave del Castillo. Contribuciones de los Eméritos Gerardo Suárez Reynoso ha sido un referente en el campo de la sismología y la alerta sísmica en México. Su trayectoria incluye investigaciones pioneras sobre la tectónica de placas, con especial énfasi...