Shadow

Industria

La Industria de Parques y Atracciones de América Latina y el Caribe se reúne en México para impulsar el futuro del entretenimiento

La Industria de Parques y Atracciones de América Latina y el Caribe se reúne en México para impulsar el futuro del entretenimiento

Industria
Actualmente, este sector genera ingresos superiores a los 30 mil millones de dólares anuales y proporciona 828,400 empleos en la región Por Félix Muñiz       La Ciudad de México fue el epicentro del Encuentro IAAPA: América Latina, Caribe 2025, un evento clave organizado por la Asociación Global para la Industria de las Atracciones (IAAPA), que reunió a más de 300 líderes de 26 países, así como a más de 50 exhibidores, operadores y proveedores de la industria de los parques y atracciones. Este evento de tres días tiene como objetivo impulsar nuevas oportunidades de conexión, educación y negocios, marcando el rumbo de la industria del entretenimiento para los próximos años.     Este Encuentro se consolida como el principal punto ...
DINE inicia construcción de los Hoteles Montage y Pendry en Punta Mita

DINE inicia construcción de los Hoteles Montage y Pendry en Punta Mita

Industria, Turismo
Con una inversión de más de 10 mil millones de pesos Por Félix Muñiz     DINE, un reconocido desarrollador inmobiliario mexicano con más de 40 años de experiencia, ha dado inicio a la construcción de los hoteles Montage y Pendry en su prestigioso desarrollo Punta Mita, ubicado en la Riviera Nayarit. Este ambicioso proyecto, con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos, marcará un hito en la región, consolidando a Punta Mita como uno de los destinos turísticos más importantes y exclusivos de México y el mundo. Con la creación de más de mil empleos directos y alrededor de tres mil indirectos durante la fase de construcción, el desarrollo no solo impulsará la economía local, sino que también contribuirá al crecimiento del sector turístico y hotelero en la...
PCPeople: La fusión estratégica que redefine la industria de reuniones en México

PCPeople: La fusión estratégica que redefine la industria de reuniones en México

Industria
Esperan realizar 800 eventos en el año, 15 por semana Por Félix Muñiz La industria de reuniones en México ha alcanzado un hito histórico con la fusión de dos agencias líderes, Creatividad y PRIM, para dar vida a PCPeople. Este nuevo actor, fruto de una alianza estratégica sin precedentes, promete transformar el panorama del sector, consolidándose como una de las cinco principales agencias de eventos en el país. Con una visión innovadora y una apuesta por la creatividad y la personalización, PCPeople está destinada a marcar un antes y un después en el mercado de la industria de reuniones. Una fusión que marca la diferencia La fusión de Creatividad y PRIM da como resultado una agencia robusta, que combina experiencia, talento y capacidad de innovación para ofrecer experie...
La industria de eventos en México motor de cambio y tendrá un impacto económico de 450 millones de dólares para el 2025: Rafael Hernández

La industria de eventos en México motor de cambio y tendrá un impacto económico de 450 millones de dólares para el 2025: Rafael Hernández

Industria
World Meeting Forum Global confirma para el próximo año 12 nuevos eventos con un ADN donde todo nace desde cero Por Félix Muñiz       La industria de eventos en México sigue consolidándose como un sector clave en el ámbito global, y uno de sus grandes exponentes es el World Meeting Forum (WMF). Esta plataforma global, que conecta a compradores calificados con la cadena de valor de destinos, celebra este año su 12º aniversario, un periodo marcado por logros importantes y con una proyección aún más ambiciosa para 2025. En un desayuno de prensa, Rafael Hernández, líder de WMF, y Lorena Mercado Macedo, gerente de operaciones, compartieron detalles sobre los planes de expansión y el impacto económico que se espera generar en los próximos años. World Meeting Forum ha sido u...
Propuestas clave del 2º Foro Político México avanza hacia un futuro más competitivo y sostenible en la industria de reuniones: Michel Wohlmuth

Propuestas clave del 2º Foro Político México avanza hacia un futuro más competitivo y sostenible en la industria de reuniones: Michel Wohlmuth

Industria
El Manifiesto para el Fortalecimiento del Sector: Un paso crucial hacia el futuro Por Félix Muñiz     El 2º Foro Político de la Industria de Reuniones, celebrado el 14 de noviembre de 2024 en Ciudad de México, marcó un hito importante para el sector al reafirmar el compromiso de México con el fortalecimiento y la sostenibilidad de esta industria clave para la economía nacional. Organizado por el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), el foro se consolidó como un espacio vital para compartir estrategias, impulsar la colaboración y trazar las líneas de acción que aseguren el crecimiento del sector a largo plazo. En el evento, que reunió a autoridades gubernamentales, líderes del sector y expertos de la industria, se destacó la importancia de una colabo...
DispatchTrack presenta innovaciones tecnológicas para optimizar la entrega de última milla y cumple con sus compromisos al 98%

DispatchTrack presenta innovaciones tecnológicas para optimizar la entrega de última milla y cumple con sus compromisos al 98%

Industria
Esta plataforma ofrece ahorros de 15 al 20 % en operaciones de sus entregas Por Félix Muñiz    La logística de última milla es uno de los mayores retos en el sector de distribución, especialmente en mercados complejos como el de Latinoamérica. En respuesta a este desafío, DispatchTrack, plataforma líder en soluciones logísticas inteligentes, ha presentado sus innovaciones tecnológicas para optimizar las operaciones de entrega, con un enfoque particular en México y Latinoamérica. De cara al 2025, la compañía se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan cumplir con las crecientes expectativas de los consumidores en cuanto a rapidez y eficiencia en las entregas. DispatchTrack ha diseñado un conjunto de soluciones avanzadas, disponibles a través de ...
Henkel inaugura Academy of Hair en México: Un nuevo hito en la industria de la belleza profesional

Henkel inaugura Academy of Hair en México: Un nuevo hito en la industria de la belleza profesional

Industria
Somos pioneros del futuro del futuro de las próximas generaciones con responsabilidad en nuestros productos: Borja Klett Por Félix Muñiz     Henkel, líder global en productos de consumo e industriales, ha inaugurado oficialmente su Academy of Hair (AOH) en la Ciudad de México, un centro diseñado para revolucionar la formación de profesionales del cabello en Latinoamérica. Con una inversión de aproximadamente 45 millones de pesos, esta academia se posiciona como un avance estratégico para la compañía, convirtiendo a México en la sede de un innovador concepto educativo en la industria de la belleza. El Vicepresidente de Consumer Brands Professional para Henkel Latinoamérica, Borja Klett, dijo que la elección de México como sede de la Academy of Hair responde a su posi...
En México la industria de reuniones genera el 1.63 % del PIB y crea más de un millón de empleos directos: Michel Wohlmuth

En México la industria de reuniones genera el 1.63 % del PIB y crea más de un millón de empleos directos: Michel Wohlmuth

Industria
“IBTM Américas” celebra su 15 aniversario y se espera la asistencia de 3mil 200 profesionales de la industria de reuniones Por Félix Muñiz  La industria de reuniones en México continúa consolidándose como un pilar fundamental de la economía nacional, generando un impacto notable tanto en términos de Producto Interno Bruto (PIB) como en empleo. Según el Barómetro de la Industria de Reuniones, esta industria aporta un 1.63% al PIB del país y crea más de un millón de empleos directos e indirectos. Este impacto es evidente en la magnitud de eventos como IBTM Américas, que celebrará su 15 aniversario los días 21 y 22 de agosto en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. El presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), Michel Wohlmuth, destacó la rel...
Energías Renovables Marinas: Un Potencial Inexplorado para México: UNAM

Energías Renovables Marinas: Un Potencial Inexplorado para México: UNAM

Industria
Existen también el gradiente de temperatura y el de salinidad de los que se puede obtener electricidad, afirmó Cecilia Enríquez Ortiz Por Félix Muñiz En un mundo cada vez más comprometido con la sostenibilidad, las energías renovables emergen como un recurso crucial. En el caso de México, un país con extensas costas tanto en el Pacífico como en el Golfo de México, el aprovechamiento de las energías marinas se presenta como una oportunidad prometedora y aún subexplotada. Las energías marinas renovables no se limitan únicamente a las olas y corrientes marinas visibles. Según la Dra. Cecilia Enríquez Ortiz, profesora de Oceanografía y Procesos Costeros de la UNAM, existen recursos como el gradiente de temperatura y salinidad que también pueden convertirse en fuentes viables de e...
Firman Convenio para Inclusión Laboral en Turismo de Reuniones

Firman Convenio para Inclusión Laboral en Turismo de Reuniones

Industria
En México viven 22 millones de personas con alguna discapacidad y solo un 38.5 % son económicamente activas Por Félix Muñiz     En un paso significativo hacia la inclusión laboral en México, el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y Together, fundación de World Meetings Forum (WMF), han formalizado un convenio para promover oportunidades laborales para personas con discapacidad en el sector del turismo de reuniones. El acuerdo fue sellado en una ceremonia donde destacaron líderes clave como Braulio Arsuaga, presidente del CNET, y Michel Wohlmuth, presidente de COMIR, quienes subrayaron la importancia de esta iniciativa para el desarrollo inclusivo y económico del país. Actualmente, México alberg...