Shadow

Opinión

Se comenta solo con… Cuidado con la narrativa

Se comenta solo con… Cuidado con la narrativa

Carlos Ramos Padilla, Opinión
“No mentir” fue entre tres una de las propuestas que mantuvo AMLO para ganarse la confianza pero lo que hacia todos los días era eso: mentir, y la propia Sheinbaum con el operativo para decomisar fentanilo lo demostró, en México sí hay narcolaboratorios que una y otra vez negó el tabasqueño. Pero la oscilante narrativa presidencial de hoy en día debe cuidarse. Enfrentarse al país (Estados Unidos) que mantiene nuestra economía en cerca del 80% es colocarnos en la guillotina. Lanzar un “arancel por arancel” y elevar el tono a “mexicanos al grito de guerra” no nos acerca a ningún acuerdo benéfico. Lo serio que está ocurriendo es que Canadá está amenizando con abandonar el Tratado Comercial porque no quiere estar sujeto a una ridícula Reforma al Poder Judicial y las ...
Se comenta solo con… Pum in your face

Se comenta solo con… Pum in your face

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Bastaron dos manotazos (llamadas telefónicas) de Trump para aplicar correctivos. No es casualidad la cancelación de los “vapeadores” a nivel constitucional y el decomiso de tonelada y media de fentanilo. En esto hay varias lecturas: primero un golpazo a la credibilidad de Amlo que una y otra vez afirmó que en México no se fabricaba ni se exportaba fentanilo. Como siempre él manejaba sus “otros datos” sin darlos a conocer ( y ahora que Sheinbaum exige “fuentes” a cada aseveración periodística, nunca le pidió las suyas al tabasqueño). También con esto Sheinbaum le demuestra a Amlo lo equivocado en rechazar a García Harfuch y bloquearlo en la precandidatura a la jefatura de gobierno de la CDMX. Pum in your face a Andrés papá y Andrés hijo que frente a Omar se van frenando sus patológic...
Se comenta solo con… Estudiantes narcos

Se comenta solo con… Estudiantes narcos

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Los raspones entre los gobierno de México y Estados Unidos por los conflictos migratorios y del narcotráfico se incrementan. Trump, distinguido por sus arranques cargados de calificativos expreso: “Nos cuesta  60 mil dólares enterrar a un maldito mexicano”. Por su parte The New York Times, difundió que el intento por fortalecer la producción de fentanilo por parte de los cárteles mexicanos los está motivando a incorporar a estudiantes de química de diversas universidades para la fabricación de drogas. Los jóvenes pasan previamente por una investigación de carácter personal y la de sus círculos más cercanos. Los reclutadores se filtran entra los estudiantes algunas veces como compañeros de pupitre, otras como conserjes para seducir a sus “presas”. Así el nuevo talen...
Carlos Ramos Padilla, Opinión
SE COMENTA SOLO CON....  NARCOESTADO Uno de los expedientes más abundantes y que preocupan a los gobiernos saliente y entrante en Estados Unidos es el descontrol en el manejo de la violencia y el trasiego de las drogas. Este asunto caliente y pendiente que le heredó Amlo a Sheinbaum ya estalló con una alta probabilidad de complicarse. Haber desatendido con todo propósito el combate a los criminales y narcotraficantes en México por parte del gobierno federal ha mostrado consecuencias graves. Se sabe, se conoce y se acepta no solo que gran parte de la República Mexicana está tomada y gobernada por los cárteles sino que el poderío de estas pandillas es ya internacional. Tanto en España como en Estados Unidos y Ecuador se han dado detenciones  y eventos vinculados a sicarios protegidos...
Carlos Ramos Padilla, Opinión
Se comenta solo con .... SECUESTRO, DIPLOMACIA Y MUERTE   Ocurrió en el transcurso del 23/24 de noviembre de 1985 cuando un grupo terrorista, Abu Nidal, secuestró el Boeing 737 de EgyptAir, que se dirigía de Atenas a El Cairo con casi 100 personas a bordo. En este evento murieron la mamá y hermana de Jorge Ortiz de Pinedo. Al interior de la aeronave se transportaban unos guardias vestidos de civil que intentan evitar el plagio desatando una balacera. Los piratas criminales planeaban ir a Libia sin contar con que el combustible era insuficiente y ninguna terminal aérea en ruta aceptó su aterrizaje. Sin embargo lograron descender en la isla de Malta en el Mediterráneo. Ahí un comando armado egipcio, que no tenían la experiencia, trató de ingresar a la nave utilizando explos...
Se comenta solo con… Cajón del Olvido

Se comenta solo con… Cajón del Olvido

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Dicen que la historia la cuentan los triunfadores aunque en México existe " La Visión de los Vencidos” de Miguel León Portilla. Aún así, la historia se va modificando en relación a la conveniencia del poder. Hay eventos que más vale olvidar y otros que son conmemorados año con año como estandarte de la legitimidad de quien los impone. El 17 de septiembre de 1973 asesinaron cobardemente en Monterrey al empresario y filántropo Eugenio Garza Sada, personaje que no alcanza la diatriba política del “2 de octubre ni se olvida”. Su nombre no es usado para fines políticos porque no conviene, mancharía la reputación de quien pretenda comerciar con su imagen. Garza Sada fue el principal  impulsor de muchas empresas en Monterrey como Grupo Alfa y el Tec de Monterrey, cofu...
Se comenta solo con… México se abre al mundo

Se comenta solo con… México se abre al mundo

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Por fin, por fin México vuelve a ser mencionado en el mundo. El ridículo hermetismo de López Obrador por su ignorancia, inseguridad e incultura dañó y mucho el prestigio de la nación. No sólo se negaba a participar en las “cumbres” sino intentaba condicionar la participación de las otras naciones. Quiso dar un golpe terminal a la OEA y a la ONU. Defendió a contracorriente a tiranía y ofreció asilo a dictadores. Pero en estos días han sido buenas las noticias. Claudia Sheinbaum acudió al G20 y sostuvo encuentros bilaterales sin someter a guillotina a conservadores o derechistas. El G20 es el grupo de coordinación económica más relevante, integrado por 19 países que suman 85 por ciento de la economía mundial. Cierto que la presidenta no se ajustó a la agenda mundial, se propuso tratar...
Se comenta solo con… Fuerza periodística

Se comenta solo con… Fuerza periodística

Carlos Ramos Padilla, Opinión
    Estamos en la antesala de la segunda llegada de Trump a la Casa Blanca y su posición hacia México no ha variado, quizá se haya endurecido. En su primer gestión llamó a los mexicanos como violentos “no son nuestros amigos" y los ha tratado de violadores, estafadores, traficantes. Recordare algunas expresiones despectivas del magnate, veamos: . "México tuvo una gran noche en los Oscar. Y cómo no, si está acostumbrados a arrebatarnos lo nuestro más que ninguna otra nación". "No quiero nada con México más que construir un muro impenetrable y que dejen de estafar a EE.UU.". "México no se aprovechará más de nosotros. No tendrán más la frontera abierta. El más grande constructor del mundo soy yo y les voy a construir el muro más grande que jamás hayan visto. Y adivinen qui...
Se comenta solo con… Están obligados

Se comenta solo con… Están obligados

Carlos Ramos Padilla, Opinión
    Las autoridades, el gobierno en concreto, están obligadas, con INAI o sin este, a informar a la sociedad acerca de cuatro temas espinosos. El primero, los supuestos expedientes que involucran al ministro Pérez Dayan en asuntos de abuso sexual de acuerdo a Guacamaya Leaks “La Fiscalía de la CDMX y la Cámara de Diputados amenazaron al ministro Alberto Pérez Dayan con abrirle un caso por abuso sexual, eso fue motivo para que cambiará su voto y su opinión a favor de la dictadura”. En tanto Diario Amanecer publicó: “Fuentes del medio afirmaron que la Fiscalía capitalina impulsa dos expedientes contra el ministro Alberto Pérez Dayán: el primero, por un supuesto abuso contra una trabajadora de escasos recursos, rescatada incluso de un centro de atención a víctimas, para...
Carlos Ramos Padilla, Opinión
Se comenta solo con.... TRUMP ERA TRUMP   También allá se consumó, las urnas decidieron que Trump arrasara, ganara las Cámaras y todo el poder de manera absoluta. Llegará Trump con una validación popular y una fuerza legislativa sin precedentes. Un sujeto que se reelige envuelto en escándalos legales pero también en narrativas extremas Gano electoralmente avanzando con una victoria arrasadora que obligó a sus contrincantes a retirarse de la plaza. En México se criticó duramente a Xóchitl por reconocer la suma de votos que la derrotó, allá en Estados Unidos Kamala Harris simplemente abandonó a los suyos y se fue a dormir. Trump es un personaje de enorme controversia, soberbio, arrogante que humilla a sus oponentes. Sus arengas prometen radicalización pero los estadounidenses...