Shadow

Opinión

Se comenta solo con… Se quema Palacio

Se comenta solo con… Se quema Palacio

Carlos Ramos Padilla, Opinión
¿Sabrá AMLO qué ocurrió con la secta de los davídicanos en Waco, Texas, el 19 de abril de 1993? Ahí se registró la muerte de 76 miembros de la secta (19 hombres, 34 mujeres y 23 niños) David Koresh era el líder mesiánico. Después de la tragedia, Janet Reno, que era fiscal general en 1993, asumió con firmeza ante el Congreso la responsabilidad de la masacre. Esto lo traigo al texto porque de acuerdo al presidente lo ocurrido en Ciudad Juárez, en una estación migratoria se trató de un “suicidio colectivo” donde los únicos responsables fueron los carceleros. Ningún ser humano, en esta ocasión migrantes, deben estar detenidos sin comprobación de delito, a eso se llama secuestro. Estar encerrados en una mazmorra oficial compromete y en serio a las autoridades federales desde Palacio Naci...
Se comenta sólo con… Adán

Se comenta sólo con… Adán

Carlos Ramos Padilla, Opinión
  Mientras dos corcholatas debaten públicamente su fuerza y garantizan triunfos anticipados, el que parece se va abriendo camino con paso firme es el Secretario de Gobernación ligado íntimamente con el Presidente de la República desde vínculos y anécdotas familiares hasta compromisos y retos políticos por si fuera poco ambos, AMLO y Adán tienen el mismo origen: Tabasco. Adán Augusto está en un momento álgido en una posición clave. Es el responsable de equilibrar la gobernabilidad del país manteniendo una relación de alto nivel con los personajes de primer nivel en la política, la iglesia y el empresariado. Su misión es construir. Para Adán el lucirse en plazas públicas es innecesario porque su tribuna es la generadora de resultados sin discursos baratos ni fraseos publicitar...
Se comenta solo con… Narcoterritorio

Se comenta solo con… Narcoterritorio

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, afirmó contundente durante una comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense que los narcotraficantes controlan “partes” del territorio en México. Lo señaló aparentemente sin considerar la creciente tensión entre México y Estados Unidos. Sobre el fentanilo señaló  que es tán tóxico del cual está  “matando a decenas de miles de estadounidenses y también  a miles de  mexicanos”,  considerando que es “un problema que va en aumento”. El senador estadounidense fue más allá, subrayó que el gobierno de Amlo “ha arrestado durante el último año a docenas de líderes de organizaciones criminales” y ha desmantelado laboratorios de fabricación de fentanilo con la “asistencia”, enfatizó, de Estados Unidos. M...
Se comenta solo con … Fracturas institucionales

Se comenta solo con … Fracturas institucionales

Carlos Ramos Padilla, Opinión
  Como nunca antes, y no por mera advertencia discursiva, hay graves atentados a las instituciones y a los poderes de la Unión. El INE, el INAI, la UNAM y el Poder Judicial de la Federación que esta siendo sometido a un intensa e innecesario golpeteo aunque el presidente afirme “yo no sabía”. Se cumplen 812 días en que Norma Piña fue electa presidenta de la Suprema Corte de Justicia y con ello los ataques se mostraron cada día con mayor beligerancia. La ministra Norma Piña merece la presidencial por hablar de la necesidad de un Estado de Derecho y la obligada división de poderes. La muy probable reprobación legal del llamado plan B genera que se interrumpa el proyecto transexenal o el eventualmente el reconocimiento de una posible pérdida del poder de Morena en el 24. Los ac...
Se comenta solo con … apretar tiempos

Se comenta solo con … apretar tiempos

Carlos Ramos Padilla, Opinión
He sostenido que uno de los errores primordiales de AMLO es haber desatado, destapado, tan temprano la sucesión presidencial. Hoy es evidente que la guerra política al interior de Morena produce no raspones sino heridas. El pasado miércoles 1 de marzo, la senadora Malú Micher, el diputado federal Emmanuel Reyes, y el militante Carlos Palacios, interpusieron una queja contra Claudia Sheinbaum ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del Partido. El señalamiento consistió en desnudar un presunto uso de recursos de programas sociales para promocionar a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Sheinbaum suma poco más de dos allá sumida en un momento político muy delicado el rechazo social es cada día más evidente. Ebrard ya se está curando en salud y trata de explicar que l...
Se comenta solo con… Vamos requetemal

Se comenta solo con… Vamos requetemal

Carlos Ramos Padilla, Opinión
De acuerdo a Alto al Secuestro las cosas no andan bien y hemos mejorado en lo más mínimo. Revisando cifras encontramos que durante el mes de febrero se registró un crecimiento del 12% en los eventos de secuestro. En febrero 2023 hay registro de 65 secuestros, en comparación con los 58 del pasado mes de enero 2023. Se situó en un 45% el número de víctimas que sufrieron este delito, ya que durante el mes de febrero 2023 hubo 116 víctimas mientras que en enero 2023 fueron 80. Fue de 3.9% el número de detenidos relacionados al delito de secuestro, debido a que en febrero 2023 fueron detenidas 53 personas por la comisión este delito mientras que en enero 2023 fueron detenidos 51 presuntos responsables. El promedio diario de víctimas incrementó de 2.5 víctimas diarias en enero a 4.1 vícti...
Se comenta  solo con… Los dineros

Se comenta  solo con… Los dineros

Carlos Ramos Padilla, Opinión
O por las buenas o por las malas. El famoso plan “b” que se intenta aplicar al INE también tiene sus  variantes pero mismo objetivo en otras áreas y dependencias. En el AIFA si no hay confianza, recuperación de inversión o vuelos a operar el cabotaje. En el tren maya si hay suspensión en algunos tramos por violaciones en el impacto ambiental o mal trazo y planeación pues a intentar decretar “seguridad nacional” y “reservar” la información. Si no queda Yasmín Esquivel como presidenta de la Corte pues a lanzar una campaña de denostación a la ministra Piña. Si desean controlar a la UNAM y no respetar su autonomía y vida interna pues a meterse con la Ley Orgánica de la Institución. Lo último: la Secretaría de Hacienda y Crédito Público publico el 15 de febrero de este año en el Diario O...
Se comenta solo con… Naranja deslucido

Se comenta solo con… Naranja deslucido

Carlos Ramos Padilla, Opinión
    Sin duda alguna Dante Delgado comercia con la política e intenta planchar acomodos para su beneficio personal. Intenta lograr una conciliación nacional a través de una amalgama de personajes de todas las corrientes pero no es capaz, ni por cortesía, de responder a invitaciones para entrevistas. Es soberbio y menosprecia a espacios informáticos. No se olvida que en 2004 y 2010 fue candidato a la gubernatura del Estado de Veracruz por la coalición de los partidos PT, PRD y Convergencia, elecciones que perdió y en las cuales denunció irregularidades e ilícitos por parte del gobierno estatal priísta. Pero más importante es que en el 2012 se unió y fue coordinador de la campaña del candidato presidencial López Obrador por la tercera circunscripción electoral federal. ...
Tribunal Incierto

Tribunal Incierto

Javier Santiago Castillo, Opinión
La palabra certeza tiene el significado de “conocimiento seguro y claro de algo” o “firme adhesión de la mente a algo conocible, sin temor a errar” (RAE). Sus raíces latinas son el sufijo “eza”, cualidad y “certus”, decidido, resuelto, preciso, seguro, real. Se puede tener certeza o certidumbre de que algún juicio es verdadero o bien falso. Ateniéndonos al sentido gramatical la certeza jurídica implica el conocimiento seguro y claro de las autoridades que aplican el derecho. Abundando podemos decir que, “en términos simples, la certeza jurídica podría conceptualizarse como saber a qué atenerse con respecto a la regulación vigente y a las actuaciones o facultades interpretativas y fiscalizadoras de las autoridades llamadas a velar por el cumplimiento de la misma. La incertidumbre jur...
Se comenta solo con…El anciano PRI

Se comenta solo con…El anciano PRI

Carlos Ramos Padilla, Opinión
  Desde hace décadas muchos políticos se frotan las manos anticipando la defunción del PRI, como ahora equivocadamente lo hace Dante Delgado creyendo que ya olvidamos cómo fue incondicional de AMLO en procesos electorales clave. Aclaran y dicen que ese partido ya no existe menos pesa. Y ahí está para disgusto de muchos. El PRI generó un sistema político y de gobierno que prevaleció vigente por muchos años, pero su soberbia lo asfixió y su complicidad y protección con maleantes y saqueadores le fue quitando fuerza y credibilidad. La caída del PRI como eje político que dominaba en México tiene varias etapas, mencionaría algunas: la sombra y comercio político del México 68, la ausencia de apoyo social de Miguel de la Madrid en los sismos del 85, el pésimo manejo de la seguridad...