Shadow

Opinión

Se comenta solo con… Transfugas

Se comenta solo con… Transfugas

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Una de las características que resalta de la política muy a la mexicana es su suciedad, falta de compromisos y la premiación/impunidad entre sus protagonistas unas de las fórmulas más recurrentes son la protección entre grupos delincuenciales en la política, de esos que no necesitan armas para saquear al país, y el acomodarse en la nómina sin respetar ideologías y/o confianza del electorado. Se presumen, se promueven a cargos de elección popular financiados por los impuestos de todos nosotros y sin recato alguno saltan de un partido a otro, defienden lo indefendible y se vuelven sirvientes de los intereses del patrón. Son levantadedos sin escrúpulos que avientan iniciativas no pensando en el país sino en afianzarse con genuflexiones vergonzosas. La primera desbandada y más visible m...
Se comenta solo con… Lo que vi

Se comenta solo con… Lo que vi

Carlos Ramos Padilla, Opinión
    Qué es lo que vi este primero de octubre?:  Continuismo, más de lo mismo, una calca de los pasados seis años explicado con frases fragmentadas y la repetición persistente de las ocurrencias y frases del tabasqueño. Qué más vi?: impuntualidad, poco respeto a los protocolos (ver la desfachatez de Fernández Noroña). Un servilismo exagerado y absurdo, rayando en lo grotesco de Ana María Lomelí, Manuel Velazco y Alejandro Murat. Un discurso contradictorio: no al clasismo y no al racismo pero volvemos a “primero los pobres” y contra el machismo y pregunto, que no va a gobernar para todos por igual? Por qué contra el machismo y no contra las feministas radicales?. Ojalá y no se trate de una patología pero esa conducta de que “no estoy sola, somos todas” habrá de radical...
Se comenta solo con…  A Diez  Años

Se comenta solo con…  A Diez  Años

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Gracias a Amlo el evento de Ayotzinapa ( a diez años) se ha convertido en el más grotesco asunto de un vulgar comercio político. Una burla política para llegar al poder escalando 43 cadáveres. Un ejercicio de encumbramiento de todos los bronces, perredistas, que están embarrados en el crimen/desaparición de los jóvenes. Un escandaloso temor por cerrar y levantar una auditoría de la normal Isidro Burgos centro de adoctrinamiento de guerrillas y bodega permanente de drogas, armas y vehículos secuestrados. Padres de jóvenes que no fueron investigados para saber el grado de ilícitos permitidos y cometidos. Estudios forenses incompletos, manipulados. Intervención de.bandas criminales en el trasiego de drogas. Pero lo más lamentable es la hipocresía del presidente que prometió resolver el...
Se comenta solo con… La triste salida

Se comenta solo con… La triste salida

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Es triste, como mexicano, ser testigo de la lucha interna del país por la figura presidencial. Un hombre que llegó al poder para dividir, para seccionar a la población y peor  aún, confrontarla. La unidad social está herida. Y ahora que termina su gestión la percepción oscila entre el protagonismo y soberbia del tabasqueño y el rechazo de la mayoría de los mexicanos que no votaron por Morena o simplemente no acudieron a la urnas. En suma son más que los 36 millones que nos presumen optaron por Sheinbaum y que pretenden hacer creer que fue un triunfo arrollador. El presidente emplea sus últimos días en Palacio para alimentar halagos y  su figura más no a su gestión. Con recursos públicos se exhibe en cuanta plaza pública de la República puede. Quiere trascender a fuerza aunque esto o...
Se comenta solo con… Hay dudas

Se comenta solo con… Hay dudas

Carlos Ramos Padilla, Opinión
No creo que las dudas e incertidumbre no abunden en el orden internacional cuando en México se aprueba una reforma que atenta contra el Estado de Derecho y por si fuera poco el alto mando militar declara que la seguridad del país no “está en nuestras manos” sino esperando el buen comportamiento de los criminales. Nuestro país, en imagen, oscila entre el Mayo y el Maya. En la administración pública Amlo le hereda a Sheinbaum 6 billones 600 mil millones de pesos en deuda, un déficit fiscal de 6 puntos del PIB y vacíos los fondos de estabilización. Y para más adicionales, los Yunes han visto canceladas sus visas a Estados Unidos lo que significa algo muy gordo. Sobre esta familia se nutren expedientes por diversos cargos todos sumamente comprometedores. Esto, entre otros, fue la herram...
Se comenta solo con… Difamaciones o verdades

Se comenta solo con… Difamaciones o verdades

Carlos Ramos Padilla, Opinión
La cloaca está abierta. En los últimos días hemos visto como los políticos no debaten sobre el bien del país, sino por el contrario toman las tribunas públicas para desnudarse, atacarse, vengarse. No fue suficiente con el ricino de Yunes Márquez justificando su voto a favor de la Reforma Judicial llevando al paredón a Marko Cortés y este en su réplica haciendo lo mismo. Una serie de señalamientos absurdos que suman más daño al ya de por sí herido país. Ahora el triplete de descalificaciones entre García Luna, Ernesto Zedillo y AMLO (en ese orden). Los tres rompiendo ese extraño pacto de confidencialidad, de silencio, que guarda esas negras negociaciones detrás de la República. En este último caso, rayando en acusaciones de índole criminal que por supuesto es su momento, de ser ciert...
Se comenta solo con… Revocación

Se comenta solo con… Revocación

Carlos Ramos Padilla, Opinión
Buena y justa razón cobija al ex embajador Ricardo Pascoe Pierce cuando anticipa que lo urgente contra la Reforma del Poder Judicial es ingresar a un proceso de revocación. La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito  determino sostener  el paro de actividades en todas las instancias del Poder Judicial de la Federación. Es un ejercicio de resistencia civil, de defensa, que ha sumado a los trabajadores voluntades como la de la comunidad estudiantil, los transportistas, sociedad civil y académicos, entre otros. La intención es frenar no solamente a la iniciativa contra el Poder Judicial sino refrendar el compromiso por sostener y ampliar los derechos humanos constitucionales, los órganos autónomos y a la autonomía universitaria todos estos componentes fundam...
Se comenta solo con… Esto no es Democracia

Se comenta solo con… Esto no es Democracia

Breaking News, Carlos Ramos Padilla, Opinión
Lo que está sucediendo en México no es democracia y hasta el momento no me van a convencer de lo contrario y argumento: un país controlado por un solo hombre ( el presidente) y sus imposiciones, bandos, memorandas y saltándose la ley; una nación dominada por un solo partido político (Morena); un territorio controlado (incluso electoralmente)por el crimen organizado; un espacio en donde se corrompe al Ejército Mexicano por presiones políticas. No puede haber democracia cuando la intimidación prevalece y en el momento en que dos poderes de la Unión intentan desaparecer al tercero. La democracia no permite que la política se convierta en terreno fértil de mercenarios y políticos que a conveniencia saltan de un partido a otro. En un país maduro ningún exgobernador como Manuel Velasco se...
Carlos Ramos Padilla, Opinión
Se comenta solo con.... El peor cierre     Aunque Amlo presuma tranquilidad y se muestre sereno sabemos que no solamente es el sexenio más corrupto y violento de la historia. Incluso el cierre sacude a todas las estructuras del poder y cimbra la cimentación de Palacio Nacional para una difícil llegada de la Sra Sheinbaum. En días se ha desmoronado un movimiento que nunca llegó a “transformación”. Amlo se empeñó en todo su sexenio en aplicar la política de la confrontación y el ataque. Las consecuencias?, la división social y política inédita la transición será muy, pero muy complicada la debilidad de las instituciones y la participación del crimen organizado marcan a esta administración. El paro de un Poder de la Unión y el levantamiento social encabezado por la c...
Carlos Ramos Padilla, Opinión
Se comenta solo con... El amigo   En estos días el mismísimo presidente ha sido desmentido y desafiado por varios colegas. Jorge Ramos lo obligó a desmentir que ganaba 17 millones de pesos mensuales; López Dóriga enfatizó que un presidente enojado ( particularmente con él) puede tomar decisiones muy equivocadas que atenúen contra su familia; Loret ha desafiado al tabasqueño a que demuestre que su patrimonio corresponde a actos de corrupción y ahora Ciro le enfrenta públicamente en un acto inusual. El martes 3 de septiembre en la mañanera amlo expresó:” Pero fíjense lo que ha hecho nuestro amigo Ciro. Nos conocemos desde hace muchos años, y hemos tenido diferencias, pero cuando se pasó de la raya fue cuando Calderón y cuando Peña. ...” La respuesta de Gómez Leyva f...