Shadow

Salud

ISSSTE anuncia extensión voluntaria de jornada laboral para médicos y personal de salud

ISSSTE anuncia extensión voluntaria de jornada laboral para médicos y personal de salud

Salud
Tendrá como objetivo el que den más consultas y se baje rezago en intervenciones quirúrgicas: Martí Batres Por Félix Muñiz  El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha dado a conocer una importante medida que afectará a médicos y personal de salud en sus instalaciones: la ampliación voluntaria de la jornada laboral, que pasará de seis y seis horas y media a ocho horas diarias. La noticia fue anunciada por Martí Batres, funcionario del gobierno, quien detalló que esta medida fue solicitada por la base trabajadora de la institución, lo que resalta la importancia de la decisión en términos de mejorar la calidad del servicio y la remuneración del personal. Según Batres, la ampliación de la jornada laboral beneficiará principalmente a ...
Batres denuncia fraude en la Fundación ISSSTE: una investigación sobre el desvío de recursos

Batres denuncia fraude en la Fundación ISSSTE: una investigación sobre el desvío de recursos

Salud
Recuperan inmuebles y recursos Por Félix Muñiz El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), bajo la dirección de Martí Batres, denuncio un presunto esquema de corrupción vinculado a la Fundación ISSSTE. Según las autoridades, esta organización operaba dentro de las instalaciones del ISSSTE sin un convenio formal y manejó de manera irregular los recursos destinados a la compra de insumos y equipamiento médico, lo que ha generado un importante escándalo en el ámbito público. En 2017, el ISSSTE transfirió la suma de 5 millones de pesos a la Fundación ISSSTE con el objetivo de adquirir prótesis, libros y equipo médico para los hospitales y unidades de salud del instituto. Sin embargo, en los registros administrativos y jurídicos del ...
Sarampión, enfermedad reemergente: Alta tasa de contagio y baja coberturam de vacunacion amenaza la salud publica: UNAM

Sarampión, enfermedad reemergente: Alta tasa de contagio y baja coberturam de vacunacion amenaza la salud publica: UNAM

Cultura, Salud
La cobertura de vacunación contra este virus es de 70 por ciento; se requiere 95 por ciento para alcanzar la inmunidad de rebaño: Susana López Por Félix Muniz El sarampión, una enfermedad altamente contagiosa que ha sido erradicada en muchas partes del mundo, ha comenzado a reemerger con fuerza en diversas regiones, incluida México informaron investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México. La principal causa de esta reaparición es la disminución en la cobertura de vacunación, que actualmente es solo del 70% en el país, muy por debajo del umbral del 95% necesario para alcanzar la inmunidad de rebaño, según lo señalado por la doctora Susana López Charretón, investigadora del Instituto de Biotecnología de la UNAM.   El sarampión es un virus extremadamen...
La atención de heridas, una estrategia clave para reducir la resistencia Antimicrobiana

La atención de heridas, una estrategia clave para reducir la resistencia Antimicrobiana

Salud
Solo 46% de los países en América aplican eficazmente un plan de acción contra la resistencia antimicrobiana Por Félix Muñiz     La resistencia antimicrobiana (RAM) ha sido calificada como "la pandemia silenciosa", ya que cada año cobra miles de vidas en todo el mundo y amenaza con desbaratar los avances en medicina moderna. Este fenómeno ocurre cuando los microorganismos, como bacterias, virus y hongos, desarrollan mecanismos para evadir los efectos de los fármacos diseñados para eliminarlos. El uso indiscriminado de antibióticos, tanto en humanos como en animales, ha acelerado este proceso, convirtiendo infecciones previamente tratables en amenazas graves para la salud. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), aunque el 83% de los países...
Enfermeras Obstétricas y Perinatales: Claves en la atención del embarazo y el parto en México: UNAM

Enfermeras Obstétricas y Perinatales: Claves en la atención del embarazo y el parto en México: UNAM

Salud
La Facultad de Enfermería y Obstetricia a formado en 25 años a 5, 500 licenciados Por Félix Muñiz       El 31 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Obstetricia y la Embarazada, una fecha que destaca el papel crucial de las enfermeras obstétricas y perinatales en la atención integral del embarazo, parto, puerperio y recién nacido. Rosa Amarilis Zárate Grajales, directora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia (FENO) de la UNAM, resalta la importancia de estos profesionales en la identificación y valoración de riesgos durante el proceso perinatal. En los últimos 25 años, la FENO ha formado a cerca de 5,500 licenciados en Enfermería y Obstetricia. Esta formación ha sido fundamental para mejorar la atención en las instituciones hospitalarias, especialmente en l...
La Atrofia Muscular Espinal: Un desafío en México, 1 de cada 10 mil niños la padecen

La Atrofia Muscular Espinal: Un desafío en México, 1 de cada 10 mil niños la padecen

Salud
La AME sigue enfrentando desafíos significativos en su diagnóstico y tratamiento Por Félix Muñiz   En agosto, durante el Mes Mundial de la Atrofia Muscular Espinal (AME), se pone en foco la necesidad de aumentar la conciencia sobre esta enfermedad rara y a menudo mal comprendida. La AME es una condición neuromuscular grave que afecta a aproximadamente 1 de cada 10,000 niños en México, donde la falta de un registro nacional preciso complica las estimaciones, pero se calcula que más de 1,000 mexicanos viven con esta enfermedad. La AME se destaca como una de las principales causas genéticas de mortalidad infantil. Su aparición puede ser devastadora, manifestándose en los primeros meses de vida en sus formas más severas. La enfermedad es causada por una mutación en el gen S...
La Prolactina tiene beneficios más allá de la lactancia: Antonio Cerbón

La Prolactina tiene beneficios más allá de la lactancia: Antonio Cerbón

Cultura, Salud
Afirma que es un aliado potencial contra enfermedades Neurodegenerativas Por Félix Muñiz Durante mucho tiempo, la Prolactina ha sido conocida principalmente por su papel en la lactancia, pero recientes investigaciones sugieren que sus beneficios van mucho más allá de la producción de leche. El profesor e investigador de la Facultad de Química de la UNAM Marco Antonio Cerbón Cervantes, ha destacado que esta hormona puede desempeñar un papel crucial en la neuroprotección y en el neurodesarrollo, abriendo nuevas posibilidades para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas. Desde hace aproximadamente diez años, Antonio Cerbón Cervantes y su equipo han estado investigando las funciones de la prolactina más allá de su impacto en la glándula mamaria. Sus estudios han r...
Ante síntomas de Dengue, se recomienda atención médica oportuna: Secretaría de Salud

Ante síntomas de Dengue, se recomienda atención médica oportuna: Secretaría de Salud

Salud
Temperatura superior a 38°, dolor de cabeza, ojos, músculos y articulaciones, ronchas y presión baja inician entre el tercero y séptimo día de adquirir la infección Por Félix Muñiz     El dengue, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes, representa un riesgo significativo para la salud pública, advirtió Víctor Hugo Gutiérrez Muñoz, especialista de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria del Hospital Juárez de México, dependiente de la Secretaría de Salud. En ausencia de medicamentos curativos, el control de los síntomas es fundamental para mitigar su impacto. Los síntomas del dengue, que aparecen entre el tercer y séptimo día tras la infección, incluyen fiebre superior a 38 grados Celsius, dolor de cabeza intenso, dolores en ojos, músculos y articulacion...
La tecnología en salud tanto privada como pública es mediocre y data de los años 80: Julian Ríos

La tecnología en salud tanto privada como pública es mediocre y data de los años 80: Julian Ríos

Salud
Edén Empresa Innovadora  de Salud Revoluciona la Radiología con IA y Anuncia Ronda Histórica de Inversión Por Félix Muñiz Edén, una empresa innovadora de salud impulsada por inteligencia artificial, está revolucionando la radiología en América Latina. Recientemente, anunciaron una histórica ronda de inversión que ha superado los 10 millones de dólares en 2024. Esta financiación está destinada a continuar mejorando los diagnósticos clínicos mediante tecnología avanzada, beneficiando a millones de pacientes en la región. Inversionistas destacados como Jack Altman y Mark Fernandes han mostrado su apoyo y entusiasmo por el impacto de Edén. Altman comentó que invertir en Edén es contribuir a un futuro con mejor salud para cientos de millones de personas. Por su parte, Fernand...
Alerta la Secretaría de Salud a tomar medidas preventivas para evitar

Alerta la Secretaría de Salud a tomar medidas preventivas para evitar

Salud
Indispensable lavar, tapar y voltear objetos en desuso que sirvan de criaderos Por Félix Muñiz En respuesta a la creciente amenaza del dengue durante la temporada de lluvias, la Secretaría de Salud ha lanzado un llamado urgente a la población mexicana para que adopte medidas preventivas y controle la proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad. Según el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la Secretaría de Salud, Ricardo Cortés Alcalá, la principal recomendación es eliminar los criaderos potenciales del mosquito Aedes aegypti. Esto incluye lavar, tapar, voltear y tirar objetos en desuso que acumulen agua, como llantas viejas o recipientes plásticos. Cortés Alcalá enfatizó que la población debe esta...