Es un atraco y el gobierno no sabe construir vivienda aseguran los senadores del PAN y el PRI
Por Félix Muñiz
Las Comisiones Unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda y de Estudios Legislativos del Senado, han pospuesto para la próxima semana la sesión en la que se esperaba discutir y votar la reforma a la Ley del Infonavit.
La decisión fue tomada debido a la falta de quórum, ya que, de los 31 senadores que conforman ambas comisiones, solo se presentaron dos, lo que imposibilitó llevar a cabo la reunión.
El presidente de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda, Luis Armando Melgar, explicó que la sesión se reprogramará debido a la escasa asistencia. No obstante, subrayó que esta decisión no responde a resistencias frente al contenido de la minuta, sino más bien a “puntos de vista distintos” que necesitan ser aclarados y discutidos a fondo.
El senador Melgar también abordó las discrepancias en torno a la propuesta, asegurando que las diferentes opiniones no deben ser interpretadas como un rechazo, sino como una oportunidad para mejorar el proyecto. “Hay malas interpretaciones, desinformación y aspectos que atender. La clave es el diálogo, es fundamental escuchar y no cerrar puertas”, señaló Melgar, destacando la importancia de encontrar consenso en torno a la reforma.
Para la vice coordinadora de los senadores del PRI Carolina Viggiano Austria, sostuvo que el oficialismo tiene un discurso falaz y la gente escucha y no entiende porque hay cosas muy sofisticadas y complejas, que probablemente crean que va a obtener algún un beneficio.
La reforma a la Ley del Infonavit busca realizar ajustes importantes al sistema de vivienda en México, una propuesta que ha generado un intenso debate tanto dentro como fuera del Senado.
A pesar del respaldo de algunos sectores políticos y sociales, la propuesta también ha sido fuertemente criticada por otros actores.
El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, calificó la reforma como un “gran atraco” y ha expresado su preocupación por las implicaciones de la misma.
A su vez, Enrique Vargas, vicecoordinador de la bancada del PAN, solicitó a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, que intervenga para detener la reforma.
Ahora resulta para que la gente tenga claro, que el gobierno va a querer construir va a querer construir una casa. No sabe el gobierno cómo construir una casa.
¿Qué pasó con Gas Bienestar? ¿Qué pasó con Mexicana?
Por eso yo lo hago un llamado a presidenta de la república que pare todo el tema del Infonavit.
Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, aseguró que la reforma a la Ley del Infonavit es una de las prioridades del gobierno actual.
Este panorama ha desatado un debate intenso en torno a las reformas en el ámbito de la vivienda, que afectan a millones de mexicanos, particularmente a aquellos que han confiado en el sistema del Infonavit como su principal opción para adquirir una vivienda.
Con el tema en el centro del debate político, los próximos días serán clave para determinar el futuro de la reforma y su impacto en las políticas de vivienda del país.