La propuesta de Sheinbaum buscaba prohibir que familiares directos, como padres, hijos y hermanos, pudieran heredar cargos públicos desde el 2027 y los legisladores del oficialismo la pasaron para el 2030
Por Félix Muñiz
El coordinador de la bancada del PAN en el Senado de la República Ricardo Anaya Cortés, denunció que la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien propuso prohibir el nepotismo en el país, fue rechazada por el propio partido oficialista, Morena.
En entrevista el legislador panista Ricardo Anaya calificó este hecho como “surrealista” e “increíble” y acusó a Morena de anteponer sus intereses particulares sobre el bienestar del país.
La propuesta, que buscaba prohibir que familiares directos, como padres, hijos y hermanos, pudieran heredar cargos públicos, fue inicialmente apoyada por la bancada del PAN y Movimiento Ciudadano, para que entrara en Vigo en el 2027.
Sin embargo, el rechazo vino de la mayoría de Morena, que movió la implementación de la medida hasta 2030. “Lo que nos parece surrealista, increíble, lamentable o ya de plano una simulación del gobierno es que fue el propio partido oficial el que terminó rechazando la iniciativa”.
El senador del blanquiazul Anaya Cortés destacó que desde el inicio del periodo de sesiones, el PAN había dejado claro su compromiso de apoyar lo que fuera beneficioso para el país.
En ese sentido, la iniciativa para acabar con el nepotismo fue considerada como una propuesta positiva por parte de la bancada del PAN, quien la respaldó en su totalidad. Anaya aseguró que la medida era de sentido común y que, de haberse aprobado, habría puesto fin a prácticas que muchas veces resultan en un abuso de poder y perpetuación de familias en el poder político.
“No hay lógica alguna para que un hermano pueda heredar un cargo político de otro hermano o que un padre le pase el cargo a su hija. Eso no tiene justificación y la presidenta hizo lo correcto al enviar esta iniciativa”, destacó el coordinador del PAN.
Sin embargo, indicó que el rechazo por parte de Morena no solo fue un golpe a la iniciativa de la presidenta, sino también una muestra de que los intereses personales del partido han prevalecido sobre los del país.
Anaya no solo acusó a Morena de rechazar una propuesta que era en beneficio de la democracia, sino que también señaló la falta de respeto al interior del partido. “Si la presidenta está insistiendo que esto es lo correcto y ni en su propio partido le hacen caso, es algo que deberían analizar seriamente”, comentó.
Además, Anaya subrayó que lo sucedido podría ser un indicio de fracturas internas dentro de Morena, un partido que, según él, está cada vez más dividido. A pesar de esto, dejó claro que el PAN continuará defendiendo su postura en favor de una prohibición inmediata del nepotismo, particularmente para las elecciones de 2027, tal como originalmente lo propuso la presidenta.
La controversia sobre el nepotismo ha generado un debate en el Senado, y la respuesta de Morena podría afectar no solo su cohesión interna, sino también su imagen ante la ciudadanía. Mientras tanto, el PAN mantiene su posición firme sobre la necesidad de actuar de inmediato en este tema, al considerar que la medida es esencial para la democracia y el buen funcionamiento del sistema político mexicano.
En conclusión, la discusión sobre el nepotismo ha revelado tensiones internas dentro de Morena, con implicaciones tanto políticas como sociales, mientras que el PAN sigue defendiendo la prohibición inmediata de estas prácticas en el ámbito público.