Shadow

Cultura UNAM impacta a más de 2.5 millones de personas anualmente

Es una ruta de conocimiento personal y un camino de esperanza: Rosa Beltrán Álvarez

Por Félix Muñiz 

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de su Coordinación de Difusión Cultural, ha logrado impactar y beneficiar a más de 2.5 millones de personas cada año con una impresionante oferta de actividades culturales.

Con un total de alrededor de 12 mil eventos anuales, la UNAM se posiciona como uno de los mayores promotores de las artes y la cultura en el país y América Latina, consolidándose como un referente de difusión cultural a nivel nacional e internacional.

La coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, Rosa Beltrán Álvarez, destacó en una reciente intervención ante el Consejo Universitario que estas actividades son fundamentales para cumplir con la tercera función sustantiva de la universidad: difundir la cultura. La universitaria señaló que las iniciativas culturales no solo alcanzan a los estudiantes, sino que se extienden a toda la comunidad universitaria, beneficiando a miles de personas a lo largo del año.

Diversidad de Actividades y Programas

Entre los eventos más destacados, se incluyen más de 500 mil jóvenes que participan cada año en conciertos, funciones de danza y conferencias organizadas en diferentes planteles de la universidad. Programas como “Música en Territorio Puma” y “Carro de Comedias” permiten llevar el arte y la cultura a los estudiantes de las distintas facultades, escuelas e institutos, con cerca de 50 conciertos y 77 funciones de teatro que recorren las sedes académicas de la UNAM.

Asimismo, la universidad ha implementado una iniciativa para trasladar a los estudiantes de bachillerato y licenciatura al Centro Cultural Universitario, ofreciendo acceso a conciertos, funciones teatrales, museos y festivales como la Fiesta del Libro y la Rosa, así como la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios. Este esfuerzo fomenta una mayor integración de la comunidad estudiantil con las actividades culturales que ofrece la institución.

Fomento a la Lectura y Reconocimiento a Autores Mexicanos

Uno de los programas más significativos de Cultura UNAM es la entrega de libros a los estudiantes de nuevo ingreso. Este año, como parte de la conmemoración de los 100 años del nacimiento de Rosario Castellanos, se entregarán más de 100 mil ejemplares de una antología de cuentos de la escritora chiapaneca a los estudiantes de bachillerato. Este gesto refuerza el compromiso de la universidad con el fomento a la lectura y el reconocimiento de autores nacionales.

Compañías Artísticas y Medios de Difusión

Cultura UNAM también se distingue por su apoyo a diversas compañías artísticas que, con el paso del tiempo, se han ganado un reconocimiento nacional. Entre estas se encuentran la Orquesta Filarmónica, el Taller Coreográfico y la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata, todas ellas emblemas de la universidad y representantes de la calidad artística en México.

Para amplificar su alcance, la UNAM cuenta con una amplia red de medios, que incluye TVUNAM, Radio UNAM, la Revista de la Universidad de México, y otros canales que llegan a un público diverso. En conjunto, estos medios logran captar la atención de más de 14 millones de seguidores en redes sociales, y generan un promedio de 5 mil notas anuales en medios de comunicación, lo que amplifica su impacto cultural.

La Cultura como Herramienta de Reflexión y Esperanza

Rosa Beltrán Álvarez, durante su intervención, expresó que la cultura se ha convertido en una herramienta indispensable para enfrentar los desafíos sociales y políticos actuales. En un mundo en constante cambio, la cultura no solo sirve como un medio para la reflexión, sino también como una vía de esperanza y conocimiento personal.

Así, la UNAM sigue demostrando su liderazgo en el ámbito cultural, no solo a través de su oferta de actividades, sino también por su capacidad para conectar con diversas audiencias, reafirmando su compromiso con la difusión de las artes como motor de transformación social.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *