Reducción histórica del 70% en homicidios dolosos durante 2024, posiciona a Zacatecas como líder en pacificación a nivel nacional
Por Félix Muñiz
En un acto de gran relevancia para Zacatecas, el gobernador de la entidad David Monreal Ávila, presentó los resultados alcanzados en 2024, un año que marcará un antes y un después en la historia del estado.
Con logros destacados en seguridad y cohesión social, el mandatario zacatecano David Monreal celebró la reducción histórica del 70% en homicidios dolosos, un avance que posiciona a Zacatecas como líder en pacificación a nivel nacional.
En su informe, el ejecutivo local también adelantó su visión para el 2025, anunciando que será el Año del Bienestar, con un enfoque integral en el desarrollo, la paz y la felicidad de todos los zacatecanos.
Uno de los resultados más significativos de 2024 fue la reducción del 70% en homicidios dolosos, que pasaron de 1,741 en 2021 a solo 500 en 2024. Esta cifra ha sido interpretada como un triunfo en la lucha contra la violencia, lo que refleja los esfuerzos del gobierno estatal por recuperar la paz y seguridad para los zacatecanos. Durante su discurso, el gobernador Monreal destacó que “Zacatecas pasará a la historia como el estado que supo enfrentarse a la adversidad y logró pacificar a sus comunidades”.
El gobernador zacatecano Monreal Avila, implementó diversas estrategias como el programa “Colonias, escuelas y comercios en paz”, además de fortalecer las fuerzas de seguridad y utilizar tecnología avanzada para combatir el crimen. Estas acciones han contribuido a la estabilización de la violencia en el estado, lo que ha permitido avanzar hacia una mayor tranquilidad para las familias zacatecanas.
Con la paz como base, el gobernador David Monreal anunció que el 2025 será el Año del Bienestar. Esta nueva etapa buscará consolidar el progreso en diversas áreas del estado, con énfasis en mejorar la calidad de vida de todos los zacatecanos, promoviendo tanto el desarrollo económico como la cohesión social.
La Agenda del Bienestar 2025 se estructurará en torno a cuatro pilares fundamentales:
Bienestar y Paz: Continuar el fortalecimiento de la seguridad y la prevención de la violencia, asegurando que los avances alcanzados en 2024 no solo se mantengan, sino que se profundicen.
Bienestar y Valores: Promover la educación, la convivencia social y el fortalecimiento del tejido social en todas las comunidades de Zacatecas.
Bienestar con Desarrollo: Impulsar el crecimiento económico, mejorar la conectividad del estado y garantizar el acceso a servicios básicos esenciales como agua potable, salud y vivienda.
Bienestar en Territorio: Implementar políticas que lleguen directamente a las comunidades marginadas, asegurando que ninguna zona del estado quede rezagada.
Como parte de la Agenda del Bienestar, el gobernador David Monreal anunció la implementación de las Brigadas del Bienestar, equipos multidisciplinarios formados por personal gubernamental y apoyados por el Ejército Mexicano. Estas brigadas recorrerán el estado para atender las necesidades más urgentes de las comunidades y acercar los servicios públicos a los lugares más apartados.
“Este 2025 será el año en que consolidemos lo alcanzado y sigamos construyendo un Zacatecas próspero, unido y lleno de oportunidades para todos”, concluyó Monreal, subrayando su compromiso con el bienestar y la felicidad de las y los zacatecanos.
Con estos anuncios, el gobierno de David Monreal refuerza su objetivo de transformar Zacatecas en un referente de paz, desarrollo y bienestar para el país. El 2025 se presenta como una oportunidad para continuar avanzando hacia un futuro próspero y lleno de esperanza para todas las familias zacatecanas.