Denuncio que ahora el pueblo no podrá pedir rendición de cuentas del dispendio de recursos públicos
Por Félix Muñiz
El acceso a la información pública es un derecho fundamental para todas y todos los ciudadanos, y no debe considerarse un lujo, sino una herramienta esencial para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en una democracia.
Esta es la postura que ha defendido el Presidente del Partido Acción Nacional (PAN) Jorge Romero Herrera, frente al intento de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados de eliminar el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y otros organismos autónomos.
El líder nacional panista Jorge Romero señaló que la extinción de estos órganos significaría un retroceso significativo en el avance de la democracia y la lucha ciudadana por un gobierno transparente.
En su opinión, no se trata solo de defender una institución, sino de proteger el derecho de las y los mexicanos a saber en qué se gasta el dinero público, que es de todos, y prevenir así actos de corrupción que dañan a la sociedad.
“La obsesión del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador por eliminar a los órganos constitucionalmente autónomos está por concretarse con el respaldo de la actual Presidenta de la República Claudia Sheinbaum, quienes pretenden ir por las instituciones y, posteriormente, por las libertades”, advirtió Romero.
El líder del PAN destacó que, detrás de la justificación de un supuesto ahorro de recursos públicos, se esconde una animadversión hacia la transparencia, un elemento esencial para cualquier sociedad democrática.
Romero Herrera también subrayó que la eliminación del INAI sería un golpe directo a la rendición de cuentas, señalando que el instituto ha sido crucial para destapar casos de corrupción en el gobierno, como el escándalo de Segalmex, que supera por mucho el caso de la “estafa maestra” del sexenio anterior. Según Romero, el INAI ha puesto en la agenda pública temas de gran relevancia para los mexicanos, permitiendo que la ciudadanía acceda a información crucial sobre el uso de recursos públicos.
El Presidente del PAN agregó que, de llevarse a cabo la desaparición del INAI, el gobierno federal centralizaría el control de la función de transparencia, lo que resultaría en una situación en la que el Ejecutivo Federal sería juez y parte en la publicación de información. Esta centralización, advirtió Romero, eliminaría la posibilidad de cuestionar las decisiones del gobierno sobre el uso del dinero público, lo cual es inaceptable en una democracia.
Ante esta amenaza, Jorge Romero aseguró que Acción Nacional luchará en todos los frentes para defender al INAI y a los demás órganos autónomos. Señaló que su partido llevará este debate con la fuerza de la razón al Senado de la República, buscando evidenciar el retroceso que representaría la eliminación de estas instituciones en términos de transparencia y rendición de cuentas. Además, reiteró que defenderán estos organismos en el Congreso, en los tribunales y, si fuera necesario, en las calles, porque comprenden que su existencia es clave para el equilibrio de poderes y para la protección de los derechos de la ciudadanía.
Finalmente, Jorge Romero recalcó que los órganos autónomos son fundamentales para evitar los excesos de un Estado autoritario. En el caso del acceso a la información pública, destacó que este no debe verse como un lujo, sino como un derecho inalienable de los mexicanos que fortalece nuestra democracia y garantiza un gobierno más justo y transparente.