Advierte que es necesario para que la entidad cuente con presupuesto para atender la crítica escasez de agua en presas
Por Félix Muñiz
En su gira de trabajo por Culiacán, Sinaloa la senadora del PRI Paloma Sánchez, expuso con firmeza los retos que enfrenta su estado en cuanto a la crisis hídrica y el comercio ilegal de camarón.
Durante una reunión de seguimiento y evaluación de los programas del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, en la que participaron la presidenta del partido, Paola Gárate, el secretario general Bernardino Antelo, y el diputado federal Mario Zamora, la legisladora abordó dos temas cruciales para el bienestar de los sinaloenses: la sequía y la protección de la industria pesquera.
La situación de las presas en Sinaloa es crítica. La legisladora sinaloense Paloma Sánchez, dijo que las principales presas del Estado están operando con una capacidad de almacenamiento promedio de apenas el 8%, lo que ha generado una situación de emergencia.
Ante este panorama, la senadora del PRI urgió al gobierno federal a emitir una declaratoria de emergencia hídrica para Sinaloa, con el fin de obtener los recursos necesarios para enfrentar la sequía y evitar que los hogares y el sector agrícola del estado se vean gravemente perjudicados.
Paloma Sánchez recalcó que esta crisis se agrava por la falta de inversión en el mantenimiento de las presas, una partida que fue eliminada en el presupuesto del gobierno federal de Morena. En sus palabras, esta decisión ha dejado a Sinaloa sin los recursos indispensables para enfrentar situaciones como la actual. La senadora explicó que, en los próximos días, estará participando en reuniones con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para encontrar una solución inmediata a esta problemática.
Además, subrayó que municipios como Culiacán tienen altos niveles de fugas de agua, lo que agrava aún más la situación de escasez en la región. “Es fundamental voltear a ver a Sinaloa. Estamos en una situación de emergencia que debe ser atendida de manera urgente”, advirtió.
Combate al Camarón Ilegal: Protección a los Pescadores de Sinaloa
Otro de los temas prioritarios que Paloma Sánchez presentó en su gira fue la defensa de la industria pesquera de Sinaloa. La senadora celebró la reciente aprobación en el Senado de un Punto de Acuerdo que ella misma propuso para frenar la entrada ilegal de camarón ecuatoriano a México, lo cual ha afectado directamente a los pescadores y acuicultores del estado.
Sánchez destacó que la entrada ilegal del camarón ecuatoriano ha puesto en riesgo la calidad y la competitividad del camarón mexicano, cuyo sabor y frescura son reconocidos a nivel internacional. En este sentido, la senadora llamó a las autoridades competentes, como la Secretaría de Agricultura y Aduanas, a tomar medidas más estrictas para evitar el paso de este producto de contrabando. “No podemos permitir que el camarón ilegal siga afectando a nuestros pescadores. Es momento de proteger lo que es nuestro”, señaló.
La senadora explicó que, con el respaldo del Senado, se logró este acuerdo para salvaguardar una de las principales fuentes de empleo e ingreso en Sinaloa, un estado clave para la economía pesquera y acuícola del país. La legisladora subrayó que este tipo de acciones son esenciales para el fortalecimiento de la industria local y la protección de los recursos naturales del estado.
Durante su gira, Paloma Sánchez también tuvo un espacio para agradecer a la presidenta del PRI en Sinaloa, Paola Gárate, y al secretario general Bernardino Antelo por su liderazgo y esfuerzo constante en la construcción de un futuro mejor para la entidad. Asimismo, destacó la importancia de trabajar en conjunto con los regidores, diputados y dirigencias municipales para impulsar proyectos que beneficien a la población de Sinaloa.
“Juntos, seguiremos construyendo un mejor futuro para nuestro estado. Sinaloa necesita atención urgente en varios aspectos, y desde el Senado estamos comprometidos a impulsar soluciones reales para la sequía y la protección de nuestra industria pesquera”, concluyó Paloma Sánchez.
En resumen, la senadora del PRI se ha mostrado como una aliada firme en la defensa de los recursos naturales de Sinaloa y en la lucha por proteger las fuentes de ingreso de los sinaloenses, desde la atención a la crisis hídrica hasta el combate al comercio ilegal de camarón.