De dos a 5 años de cárcel se pide para la pareja que deje a la mujer en esta etapa vulnerable de su vida
Por Félix Muñiz
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la diputada local del Estado de México, Joanna Felipe Torres, informó que presentó una iniciativa legislativa que propone sancionar penalmente a los hombres que abandonen a mujeres durante su embarazo.
La propuesta, impulsada por Acción Nacional (PAN), busca reforzar los derechos de las mujeres y garantizar su bienestar durante una de las etapas más vulnerables de su vida.
La diputada panista por el Estado de México Joanna Torres destacó que las mujeres embarazadas no deben ser vistas como “mujeres enfermas”, pero reconoció que enfrentan un alto riesgo de vulnerabilidad, tanto físico como emocional, durante el embarazo y el postparto.
“Durante todas las etapas del embarazo, las mujeres se exponen a riesgos que pueden poner en peligro su integridad física y emocional, así como la de sus bebés”, explicó la diputada. Agregó que, en muchas ocasiones, las mujeres enfrentan estas dificultades en solitario, sin el apoyo de sus parejas, lo que agrava aún más la situación.
Con esta iniciativa, la diputada busca que los hombres que abandonen a sus parejas embarazadas sean sancionados penalmente, destacando la importancia de que ambos progenitores asuman sus responsabilidades reproductivas y de cuidado. “Los hombres no deben deslindarse de sus responsabilidades sexuales ni de sus responsabilidades reproductivas”, afirmó, y añadió que quienes no cumplan con sus deberes deberán ser castigados para evitar que las mujeres enfrenten la maternidad en condiciones de abandono.
Felipe Torres también destacó la importancia de garantizar una pensión alimenticia inmediata para los hijos de madres solteras, especialmente en casos de emergencia o discapacidad. Según la diputada, el 67.7% de las mujeres que son madres solteras no reciben pensión alimenticia para sus hijos, lo que genera una carga adicional sobre ellas. Además, mencionó que los procedimientos judiciales para obtener pensión alimenticia pueden tardar hasta un año, lo que agrava la situación de las madres que luchan por asegurar el bienestar de sus hijos.
En este contexto, la diputada propuso un proceso judicial más ágil, en el que la pensión alimenticia se determine de manera sumaria en menos de 10 días en casos de discapacidad permanente. Esta medida, según Felipe Torres, busca proteger tanto el interés superior del menor como la salud física y emocional de las madres, quienes en su mayoría son las principales cuidadoras de los niños y niñas en el país.
Dentro de las propuestas también se incluye el fortalecimiento de los refugios para mujeres víctimas de violencia y sus hijos. Felipe Torres indicó que muchas mujeres que sufren agresiones o intentos de feminicidio huyen de sus hogares en busca de protección, pero muchas veces los refugios carecen de los recursos necesarios para ofrecerles un apoyo adecuado. En este sentido, destacó la necesidad de establecer programas de subsidios gubernamentales y colaboraciones público-privadas para financiar estos refugios, así como incentivos fiscales para apoyar su funcionamiento.
Con estas propuestas, Acción Nacional busca no solo sancionar el abandono y la violencia contra las mujeres, sino también fortalecer la red de apoyo para garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres y sus hijos en situaciones vulnerables. La iniciativa de Joanna Felipe Torres pone de manifiesto el compromiso del PAN con los derechos de las mujeres y su bienestar en México.