Shadow

Diputado Mario Zamora exige prórroga de impuestos en Sinaloa ante crisis de violencia

Pidió al gobernador de la entidad Rubén Rocha Moyaentregue resultados y de la cara ante los sinaloenses

Por Félix Muñiz

 

La situación de violencia en Sinaloa ha alcanzado niveles alarmantes, afectando gravemente la economía de los pequeños y medianos negocios que se han visto obligados a reducir operaciones o cerrar sus puertas.

En medio de esta crisis, el diputado del PRI, Mario Zamora Gastelum, ha solicitado públicamente una prórroga en el pago de impuestos para las y los sinaloenses, con el fin de aliviar la carga económica que enfrentan los ciudadanos ante la parálisis de la actividad productiva.

El legislador priista Mario Zamora subrayó que los pequeños empresarios están reportando pérdidas millonarias, un impacto directo en las familias que dependen de esos negocios para su sustento.

En conferencia de prensa, Zamora Gastélum  destacó que, a pesar de la difícil situación, las autoridades siguen exigiendo el pago de impuestos a través del Sistema de Administración Tributaria del Estado, mientras que los costos de servicios como la electricidad y el Seguro Social continúan altos. “No pedimos que se nos exonere, sino simplemente una prórroga que nos permita sobrevivir a esta crisis de violencia”, expresó.

El diputado priista cuestionó abiertamente la falta de capacidad del gobierno estatal para garantizar seguridad a los ciudadanos, acusando que el mismo gobierno que no ha logrado frenar la violencia sigue exigiendo el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. En sus palabras, “la gente de bien no tiene la culpa de los desajustes en la seguridad pública”. La constante amenaza de violencia ha sumido a los sinaloenses en una incertidumbre diaria que se refleja en la caída de la actividad económica.

Zamora también dirigió críticas hacia la administración del gobernador de Sinaloa, al que instó a “dar la cara” ante la situación. Para el legislador, gobernar es una responsabilidad que requiere resultados tangibles y soluciones efectivas, y no excusas ni justificaciones. Insistió en que ser mandatario implica enfrentar los problemas de frente, algo que, según él, la actual administración no ha logrado hacer de manera adecuada.

La solicitud de una prórroga en el pago de impuestos no es un llamado a evadir las responsabilidades fiscales, sino una petición legítima ante una crisis que está fuera del control de los ciudadanos y que requiere una respuesta del Estado. Mientras tanto, los sectores productivos de Sinaloa siguen esperando una estrategia eficaz para detener la escalada de violencia que está minando las bases de la economía estatal.

Es necesario que el gobierno estatal asuma su responsabilidad en materia de seguridad, y que actúe con urgencia para restaurar la paz y la confianza en los ciudadanos. La falta de resultados en este sentido no solo afecta la calidad de vida, sino que también ahonda la crisis económica que enfrenta el estado. Si Sinaloa no recupera la seguridad, las pérdidas económicas seguirán creciendo, y la solicitud de una prórroga fiscal podría convertirse solo en un primer paso de una larga lista de medidas que los sinaloenses necesitarán para sobrevivir a esta crisis.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *