Shadow

DispatchTrack presenta innovaciones tecnológicas para optimizar la entrega de última milla y cumple con sus compromisos al 98%

Esta plataforma ofrece ahorros de 15 al 20 % en operaciones de sus entregas

Por Félix Muñiz 

 

La logística de última milla es uno de los mayores retos en el sector de distribución, especialmente en mercados complejos como el de Latinoamérica. En respuesta a este desafío, DispatchTrack, plataforma líder en soluciones logísticas inteligentes, ha presentado sus innovaciones tecnológicas para optimizar las operaciones de entrega, con un enfoque particular en México y Latinoamérica.

De cara al 2025, la compañía se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan cumplir con las crecientes expectativas de los consumidores en cuanto a rapidez y eficiencia en las entregas.

DispatchTrack ha diseñado un conjunto de soluciones avanzadas, disponibles a través de su plataforma SaaS, para garantizar que las entregas se realicen de manera más eficiente y sin contratiempos. Entre estas innovaciones, destacan herramientas como el Visualizador, el Asignador y el Autoasignador, que optimizan tanto el trabajo de los conductores como las operaciones logísticas generales, asegurando que cada parte del proceso funcione sin problemas.

El Gerente General  de DispatchTrack para Latinoamérica Carlos Díaz, , destacó la importancia de estas soluciones para mejorar la experiencia del cliente y optimizar las operaciones logísticas.

 

 

Según el empresario Carlos Díaz, “La plataforma permite gestionar operaciones complejas con alta eficiencia, no solo en la última milla, sino a lo largo de todo el ciclo logístico, desde la precompra hasta la postventa”. Además, DispatchTrack ha sido reconocido por Gartner como uno de los principales proveedores de soluciones de última milla a nivel global, consolidándose como el único con presencia significativa en Latinoamérica.

La última milla se ha convertido en uno de los mayores retos para la logística global, y más aún en mercados de América Latina. La falta de infraestructura adecuada, la congestión urbana y las dificultades para gestionar flotas de vehículos son solo algunos de los problemas a los que se enfrentan las empresas. “La última milla es un reto crucial, y las empresas deben estar preparadas para adaptarse a los constantes cambios en las expectativas de los consumidores”, comentó Díaz.

La capacidad de DispatchTrack para optimizar rutas de entrega, reducir tiempos de espera y mejorar la eficiencia operativa ha sido fundamental para ayudar a las empresas a superar estos obstáculos. Según la compañía, su plataforma permite una tasa de cumplimiento de entregas del 98% en tiempo y forma, lo que demuestra la efectividad de sus herramientas en el terreno.

El sector del Quick Commerce (comercio ultrarrápido) ha cobrado una relevancia significativa en la última década, con un crecimiento exponencial en las expectativas de los consumidores.

El Director de DispatchTrack México Emilio González Polz, , explicó que el Quick Commerce ha transformado la logística, pasando de entregas en el mismo día a entregas en tiempos aún más rápidos, de hasta 4 horas.

 

 

Este modelo ha alcanzado un valor de mercado de más de $68 mil millones de dólares en 2023 y se espera que continúe creciendo a una tasa anual del 21.5% hasta 2030. Las soluciones de DispatchTrack, que incluyen algoritmos de optimización de rutas, inteligencia artificial y machine learning, permiten a las empresas gestionar el inventario en tiempo real y mejorar la experiencia del usuario al ofrecer actualizaciones en vivo sobre el estado de las entregas.

González también destacó el desarrollo de un modelo predictivo para la gestión de los repartidores, que permite a las empresas anticiparse a la demanda y ajustar sus recursos según las horas pico. “Con nuestra herramienta, ayudamos a nuestros clientes a optimizar la gestión de personal, lo que permite reducir el estrés operativo y mejorar la eficiencia en cada entrega”, comentó.

El Gerente de Producto LATAM Javier Contreras comento que el próximo año tienen un año complejo y grandes desafíos en la logística

 

 

En su camino hacia el 2025, DispatchTrack también ha lanzado nuevas funcionalidades para su plataforma OnDemand, diseñada para mejorar la eficiencia de las entregas rápidas. Algunas de las características clave incluyen:

Asignador/Autoasignador: Automatiza la asignación de entregas a los conductores más cercanos, maximizando la eficiencia.

Mapa de Conductores: Permite la visualización en tiempo real de los conductores, mejorando la asignación de pedidos.

Torre de Control: Ofrece una visión global de las operaciones para gestionar múltiples puntos de entrega de manera eficiente.

La Jefa de Almacenes y Logística de Ferretodo  Karina Noriega, compartió los beneficios de las soluciones DispatchTrack en su empresa

 

 

Otras herramientas importantes incluyen el Document Scanner, que optimiza la calidad de las imágenes escaneadas, y el Botón de Pánico, que mejora la seguridad del conductor al permitir la comunicación inmediata con el equipo de soporte en caso de emergencia.

DispatchTrack continúa consolidándose como una de las soluciones más avanzadas para la logística de última milla en Latinoamérica. Con su capacidad para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente, la compañía está preparada para afrontar los desafíos de un 2025 lleno de oportunidades para aquellos que sepan adaptarse a las nuevas demandas del mercado.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *