El PAN se solidariza con la Presidenta Claudia Sheinbaum al manifestar coordinación Si, subordinación, No
Por Félix Muñiz
A una semana de que Donal Trump rinda protesta como nuevo Presidente de los Estados Unidos de América y tomando en cuenta los tiempos difíciles que le esperan a México el Dirigente Nacional del Partido Acción Nacional (Pan) Jorge Romero Herrera, preguntó ¿está mintiendo Donald Trump cuando dice que en México, hay zonas controladas por el narco?.
Agregó que “millones de mexicanos sabemos que no está mintiendo”, señalando que la violencia y la inseguridad en ciertas regiones son una realidad tangible que el gobierno federal no ha logrado resolver.
En conferencia de prensa, el Líder Nacional panista Jorge Romero subrayó que, aunque la administración mexicana actual rechace estas afirmaciones, muchos ciudadanos y expertos coinciden en que el narcotráfico tiene una presencia significativa en diversas áreas del país.
Romero Herrera también destacó que el gobierno mexicano debería ser consciente de esta situación y trabajar para fortalecer las instituciones y la soberanía nacional, en lugar de negar problemas evidentes.
“Nosotros, como mexicanos, debemos resolver nuestros propios problemas. Para eso somos un país soberano”, expresó, haciendo hincapié en que la lucha contra el narcotráfico debe ser una prioridad del Estado.
El presidente del PAN también aprovechó la ocasión para criticar al gobierno de la Cuarta Transformación (4T) y su manejo de la relación con Estados Unidos. En este sentido, recordó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha actuado de manera “subordinada” frente a las presiones de Trump, lo cual, según Romero, debilita la posición de México ante situaciones como las amenazas de intervención estadounidense.
En contraste, Romero elogió la postura de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien el día anterior había dejado claro que, en la relación con Estados Unidos, debe existir coordinación pero no subordinación. Afirmó que el gobierno de López Obrador ha “doblado la rodilla” ante las demandas de Trump, lo que consideró un error estratégico para la soberanía del país.
Romero también hizo un llamado a reconocer que el narcotráfico en México no solo es un problema interno, sino que está alimentado en gran medida por factores externos, como el mercado de consumo de drogas en Estados Unidos.
En este contexto, destacó que muchas de las armas utilizadas por los cárteles mexicanos provienen del vecino país del norte, lo que contribuye a la violencia y la inestabilidad en el país.
“Si no fuera por el mercado de consumo de drogas en Estados Unidos, no tendríamos los problemas que enfrentamos aquí”, señaló, sugiriendo que una solución efectiva debe incluir una colaboración más estrecha entre ambos países para abordar las causas subyacentes del narcotráfico.
En cuanto a las amenazas de Trump, Romero subrayó que los mexicanos deben permanecer unidos frente a cualquier intento de intervención extranjera. Citó el reciente llamado del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, a la unidad nacional y resaltó que, aunque el PAN no está de acuerdo con las políticas de la 4T, el partido está comprometido con la defensa de la nación.
“Nosotros siempre estaremos del lado de México, no del lado de un grupo político o de un partido. La unidad debe ser entre los ciudadanos, entre los mexicanos”, afirmó Romero, haciendo un llamado a dejar de lado las divisiones políticas internas para enfrentar las amenazas externas con fortaleza y cohesión.