“Mientras las madres buscan con sus propias manos lo que el Estado se niega a encontrar, quienes deberían dar respuestas se esconden detrás de discursos huecos”
Por Félix Muñiz
El reciente descubrimiento de un campo de exterminio en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, en el estado de Jalisco ha estremecido a la nación, dejando al descubierto la brutalidad con la que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) opera en territorio mexicano.
Cabe señalar que en el lugar se hallaron centenas de pares de zapatos, identificaciones, ropa, listas con apodos e incluso una carta de despedida.
El Presidente Nacional del PRI Alejandro Moreno Cárdenas, manifestó que este hallazgo es un golpe al alma de los mexicanos y una evidencia más de la grave crisis de seguridad que vive el país. La presencia de fosas clandestinas en donde se encuentran restos humanos no solo refleja la crueldad de la violencia, sino también el abandono por parte del gobierno ante la tragedia que afecta a miles de familias en todo México.
El líder priista no pudo evitar expresar su profunda consternación al referirse a este macabro escenario: “El horror que hemos visto en Jalisco nos rompe el alma. Un campo de exterminio en pleno territorio mexicano, un lugar donde la vida dejó de valer, donde la desesperación de cientos de familias se convirtió en cenizas”.
Estas palabras reflejan el dolor y la impotencia de una sociedad que ve cómo, cada vez con mayor frecuencia, se descubren restos humanos enterrados en fosas clandestinas. Un fenómeno que ha crecido de manera alarmante en diversas partes del país, especialmente en las regiones controladas por grupos criminales.
La tragedia no solo se limita a los horrores de las fosas, sino a la constante búsqueda de madres y familiares que, desesperados, recorren el país en busca de respuestas. “Mientras las madres buscan con sus propias manos lo que el Estado se niega a encontrar, quienes deberían dar respuestas se esconden detrás de discursos huecos”, denunció Moreno. Este reclamo pone en evidencia la ineficacia de las autoridades ante una situación que parece fuera de control, mientras las familias se ven obligadas a enfrentarse a la indiferencia gubernamental y a la impunidad que reina en muchos de estos casos.
La violencia desbordada que ha dejado un saldo trágico de miles de desaparecidos y asesinados en manos del crimen organizado ha generado un clima de miedo y desesperanza. Alejandro Moreno, en su discurso, hizo un llamado a la acción y al compromiso con la justicia:
“México no merece vivir entre fosas y cenizas. México merece justicia, verdad y paz. ¡Basta de un gobierno que se tapa los ojos mientras el país se desmorona!”.
Con estas palabras, hace un enérgico llamado a la unidad nacional y al fortalecimiento de las instituciones encargadas de garantizar la seguridad y justicia para todos los mexicanos.
El impacto de este hallazgo no solo es un recordatorio del nivel de violencia que se vive en algunas regiones del país, sino también un grito de auxilio para que el gobierno federal tome medidas más efectivas para combatir el crimen organizado y proteger a la población civil. La sensación de impotencia es generalizada, y no son pocos quienes exigen una respuesta contundente ante la ola de violencia que afecta a las comunidades más vulnerables.
El clamor por la justicia es cada vez más fuerte, y figuras políticas como Alejandro Moreno exigen que el gobierno deje de mirar hacia otro lado. “Es momento de enfrentar esta tragedia con toda la fuerza y determinación que exige”, aseguró el líder del PRI, quien considera que es necesario un cambio profundo en la política de seguridad del país.
En resumen, la situación en México exige una reflexión profunda sobre el rumbo que está tomando el país en términos de seguridad y justicia. Las fosas clandestinas y los testimonios desgarradores de las víctimas son una realidad innegable que demanda una respuesta efectiva, pronta y decidida por parte de las autoridades. México no puede seguir viviendo bajo el yugo del crimen organizado; es hora de tomar acciones decisivas para erradicar esta tragedia que azota a miles de familias mexicanas.