Shadow

El Estado debe pagar por el dolor que causa: Anabell Ávalos

Debe indemnizar el daño moral por Negligencia Médica y otras irregularidades

Por Félix Muñiz

La senadora del PRI por el Estado de Tlaxcala  Anabell Ávalos Zempoalteca, presentó  una iniciativa en el Senado de la República para reformar la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado.

La propuesta de la legisladora priista Anabell Ávalos busca adicionar un segundo párrafo al artículo 14 de esta ley con el objetivo de que, en casos de negligencia médica en hospitales públicos, no solo se indemnice por los daños materiales, sino también por el daño moral.

Al presentar su iniciativa en el pleno del Senado, Ávalos Zempoalteca destacó que la intención de esta reforma es garantizar que las personas afectadas por negligencias médicas reciban una compensación integral que abarque tanto los daños materiales como los sufridos a nivel emocional. La legisladora enfatizó que este tipo de daños, particularmente cuando se trata de casos en los que se ha perdido la vida de un ser querido o se han causado heridas graves, no pueden ser ignorados.

Un ejemplo claro del impacto de esta situación fue relatado por la misma senadora, quien mencionó el caso de Marta Alicia y su nieta, quienes perdieron a su hija y madre debido a una serie de negligencias en un hospital del IMSS. A pesar de haber enfrentado una lucha legal por años, la indemnización que se les otorgó fue parcial.

“El gobierno solo quería pagar como si hubiese una sola víctima, cuando eran una abuela y su nieta”, explicó Ávalos Zempoalteca, quien subrayó la injusticia de la situación.

La propuesta de la senadora no solo apunta a la mejora del sistema de salud en México, sino que también busca que el Estado asuma su responsabilidad en otras áreas donde se haya causado daño a los ciudadanos, como en el caso de carreteras en mal estado, fallas en la seguridad pública o deficiencias en la infraestructura en general.

La política priista Anabell Ávalos mencionó que el Estado tiene el deber de proteger a sus ciudadanos, y cuando incurre en acciones que causan daño, debe asumir su responsabilidad y reparar el daño de manera integral.

En este sentido, la legisladora tlaxcalteca hizo un llamado a las autoridades para que comprendan la magnitud de la crisis en el sistema de salud pública en México. “Es indudable que en México estamos viviendo una crisis en el sistema público de salud, que está muy lejano al sistema de seguridad social y salud de Dinamarca. La deficiente atención médica causa muertes y lesiones en las personas. Las autoridades deben entender que deben mejorar los servicios de salud y si no lo hacen habrá responsabilidades”, expresó Ávalos.

Esta propuesta refleja una creciente preocupación por la falta de justicia ante los daños que sufren los ciudadanos a causa de la mala gestión estatal. En el contexto actual, donde los sistemas de salud y la infraestructura pública muestran deficiencias, la senadora Ávalos insiste en la necesidad de una reforma legal que garantice una indemnización justa y completa, no solo por los daños materiales, sino también por los efectos emocionales derivados de los mismos.

De ser aprobada, esta iniciativa podría marcar un precedente importante en la forma en que el Estado mexicano enfrenta la responsabilidad patrimonial, brindando a las víctimas una reparación más equitativa y completa.

Sin duda, la propuesta busca un cambio que no solo beneficie a las víctimas directas, sino que también impulse una reflexión sobre la necesidad de mejorar los servicios públicos y garantizar que el Estado cumpla con su deber de proteger y servir a la ciudadanía.

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *