Shadow

El fondo es que gobernadores, alcaldes, legisladores de Morena y empresarios están vinculados con el crimen organizado: Alejandro Moreno

Aseguró que el PRI no se ve afectado por tales acusaciones y se mostró firme en su postura de oposición

Por Félix Muñiz

 

Luego de manifestar que en el fondo existe una “permisividad” por parte del gobierno de Morena al crimen organizado, el senador del PRI Alejandro Moreno Cárdenas, señalo que hay muchísimos políticos del partido Morena, gobernadores, alcaldes, legisladores y empresarios vinculados con el narcotráfico.

En entrevista el también dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno subrayó que el Gobierno de la República, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha permitido la infiltración de elementos del narcotráfico en distintas esferas políticas del país.

El legislador priista Moreno Cárdenas explicó que estos vínculos no solo afectan a las instituciones nacionales, sino que también han generado desconfianza a nivel internacional, particularmente en Estados Unidos y Canadá.

Actualmente dijo el político originario del Estado de Campeche “Alito “Moreno, más del 60% del territorio nacional está controlado por el crimen organizado, lo que afecta gravemente la seguridad del país y sus relaciones diplomáticas.

Moreno Cárdenas insistió en la necesidad de que cualquier político involucrado con el crimen organizado enfrente la ley, sin importar su afiliación partidaria. “No tenemos nada que ocultar. Si hay pruebas de vínculos con el crimen organizado, que los responsables enfrenten la justicia”.

 

 

Aseguró que el PRI no se ve afectado por tales acusaciones y se mostró firme en su postura de oposición contra lo que considera una “permisividad” por parte del gobierno de Morena.

Agregó que “hoy tenemos claros ejemplos de cómo empresarios y funcionarios de Morena están involucrados con grupos criminales. Lo peor de todo es la permisividad y la falta de acción por parte del gobierno”.

Asimismo, criticó las respuestas de los miembros de Morena que intentan desligarse de estas acusaciones, pese a las evidencias y testimonios presentados en los medios. En este contexto, Moreno hizo referencia a la participación de funcionarios morenistas en eventos junto a figuras del crimen organizado, como lo demuestran diversas fotografías y testimonios.

El líder del PRI también mencionó los señalamientos de otros actores políticos, como la senadora Lilly Téllez, quien ha sido enfática en señalar la existencia de una red de complicidad entre Morena y el crimen organizado.

Puntualizó que estas acusaciones no pueden ser ignoradas y deben ser investigadas a fondo.

El dirigente del PRI también expresó su preocupación por la creciente violencia en el país, que se ha visto reflejada en el asesinato de candidatos durante el proceso electoral de 2024. Según datos oficiales, más de 100 candidatos fueron asesinados, y la violencia continúa escalando a medida que se acercan las elecciones de 2025.

Moreno alertó sobre la infiltración del crimen organizado en los procesos electorales y pidió al Gobierno de la República tomar medidas más contundentes para garantizar la seguridad de los candidatos, jueces y ciudadanos en general. “No podemos permitir que el crimen organizado tenga un papel activo en las elecciones. Este es un tema que debe ser tratado con la máxima urgencia”.

Reunión con el cuerpo diplomático

El dirigente del PRI también destacó la importancia de su reciente reunión con embajadores y diplomáticos extranjeros, a quienes les expuso la situación política y de seguridad del país. “El PRI ha gobernado México durante muchas décadas y ahora en la oposición seguimos trabajando por el bienestar de la nación. La comunidad internacional necesita saber la verdad sobre lo que ocurre en México”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *