Busca otorgar al presidente de la Cámara la facultad de reconvenir a los legisladores por sus expresiones
Por Félix Muñiz
Apenas la semana pasada estamos denunciando la Ley Censura y hoy nos encontramos que Morena en el Senado quiere votar una nueva reforma al Reglamento de la Comisión Permanente, denuncio el coordinador de los senadores del PAN Ricardo Anaya Cortés, quien alertó sobre lo que considera una nueva ofensiva del gobierno federal contra la libertad de expresión en México.
El legislador del PAN por el Estado de Querétaro Ricardo Anaya, recordó que no sólo se estaría intentando aplicar censura a los medios de comunicación, sino también restringir las voces de los legisladores de oposición en el Congreso.
En entrevista con medios de comunicación, Ricaro Anaya advirtió que el dictamen de la reforma al Reglamento de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que será discutido en el Senado, incluye disposiciones que podrían violar la libertad parlamentaria.
Anaya Cortés informó que la Reforma al Reglamento del Congreso busca otorgar al presidente de la Cámara la facultad de reconvenir a los legisladores por sus expresiones y, en caso necesario, silenciar sus intervenciones al apagar el micrófono.
Esta medida, denunció el político queretano, iría en contra del artículo 61 de la Constitución, que garantiza a los legisladores la inviolabilidad por las opiniones que emitan en el ejercicio de sus funciones. “Pretenden censurar a quienes no están de acuerdo con ellos. Bajo ninguna circunstancia un senador o diputado debe ser callado por su opinión en tribuna”, subrayó el legislador por Querétaro.
Además, Anaya Cortés criticó el contenido del dictamen de ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, específicamente el artículo 109, al que calificó de “altamente peligroso”. En su opinión, este artículo no está dirigido al comercio en línea, como se ha afirmado oficialmente, sino que impactaría directamente a plataformas digitales como redes sociales, YouTube y páginas web.
“El gobierno podría tener la capacidad de bloquear cualquier cuenta de red social, bajar videos o cerrar páginas de internet sin una resolución judicial previa”, advirtió el coordinador panista. Añadió que este tipo de facultades, antes repartidas entre distintas secretarías e instituciones autónomas, ahora se estarían concentrando en una sola figura del Ejecutivo, lo que, según él, recuerda prácticas autoritarias del pasado.
El senador felicitó a la sociedad civil por frenar recientemente la llamada “Ley Censura” e hizo un llamado a que se convoque a un verdadero parlamento abierto en el que participen expertos, organizaciones y ciudadanos. “Es necesario un diálogo serio y transparente, no una simulación”, dijo.
Ante esta situación, el PAN anunció que votará en contra de la reforma al artículo 41 del Reglamento de la Comisión Permanente y de los cambios propuestos en materia de telecomunicaciones, al considerar que ambos representan amenazas a la libertad de expresión y al debate democrático en el país.
“El autoritarismo es el sello de la casa, pero desde Acción Nacional vamos a dar la batalla para defender las libertades”, concluyó Anaya Cortés.