El precio del kilo de tortilla puede llegar a los 32 pesos
Por Félix Muñiz
El Presidente Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, advirtió que el incremento en el precio de la tortilla, que podría alcanzar hasta los 32 pesos por kilo en 2025, representa un duro golpe para las familias mexicanas.
En un mensaje publicado a través de sus redes sociales, el dirigente tricolor señaló que este aumento es un reflejo claro de la mala gestión económica del gobierno federal, que ha sido incapaz de frenar la inflación y garantizar la estabilidad de los productos básicos.
Para el senador del PRI Alejandro Moreno, la tortilla no solo es un alimento básico, sino también un componente fundamental de la identidad y la cultura mexicana, que se consume en cada hogar del país. Por esta razón, su encarecimiento afecta directamente a la vida diaria de millones de familias, particularmente a las de menores ingresos. “El incremento en el precio de la tortilla encarece la vida y profundiza las desigualdades”, indicó el líder del PRI, quien destacó que este tipo de situaciones golpean con mayor intensidad a los sectores más vulnerables de la sociedad.
El dirigente priista subrayó que la crisis actual no es producto de factores aislados, sino del mal manejo económico por parte del gobierno de Morena. Aseguró que la administración federal ha sido incapaz de implementar políticas eficaces para controlar la inflación, lo que ha provocado un desajuste en los precios de productos esenciales, como la tortilla, el maíz y otros alimentos de la canasta básica.
Alejandro Moreno sostuvo que es urgente replantear las políticas económicas del gobierno para detener el deterioro del poder adquisitivo de las familias mexicanas. Según el líder del PRI, es esencial adoptar medidas que fortalezcan al campo, apoyen a los productores y estabilicen los precios de los alimentos. En este sentido, propuso un enfoque que permita recuperar el control sobre la inflación y evite que los productos básicos continúen encareciéndose.
El Presidente del PRI también hizo un llamado a la responsabilidad y visión por parte del gobierno, señalando que no se puede seguir permitiendo que la mesa de las familias mexicanas sea víctima de decisiones equivocadas. “Es momento de actuar con responsabilidad y visión”, enfatizó, añadiendo que el bienestar de las familias mexicanas debe ser una prioridad en la agenda del gobierno.
El incremento en el precio de la tortilla, según el CEN del PRI, no es un fenómeno aislado, sino el resultado de una serie de factores que han afectado la producción de maíz y otros productos esenciales. Entre las principales causas, se mencionan las cosechas insuficientes, la delincuencia descontrolada en estados productores, y los altos precios del gas y la electricidad, que han encarecido los costos de producción. Estos elementos, combinados con la falta de políticas efectivas en el sector agroalimentario, han llevado a una situación insostenible para las familias mexicanas, que enfrentan precios elevados no solo en alimentos, sino también en servicios básicos.
La dirigencia del PRI expresó que la situación actual exige un cambio en las prioridades del gobierno y un enfoque más sólido para garantizar el bienestar económico de todos los mexicanos, en especial de los más necesitados.
El precio de la tortilla, un alimento fundamental en la dieta mexicana, ha aumentado considerablemente, lo que representa un desafío para la economía de las familias en todo el país. Alejandro Moreno y el PRI insisten en la necesidad de replantear las políticas económicas para evitar que los precios sigan aumentando y para asegurar un mejor futuro económico para todos los mexicanos.