El recorte real fue de 8 mil 855 millones 235 mil 863 pesos
Por Félix Muñiz
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó en sesión extraordinaria el presupuesto para el ejercicio fiscal de 2025, el cual refleja un recorte significativo de ocho mil 855 millones 235 mil 863 pesos, aprobado por la Cámara de Diputados.
A pesar de esta disminución, el INE aseguró que se garantizará la organización de la elección de los integrantes del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) y otras actividades esenciales relacionadas con el proceso electoral del próximo año.
El ajuste presupuestal deja al INE con un presupuesto efectivo de 19 mil 645 millones 790 mil 251 pesos, que se distribuyen en dos partidas principales: 12 mil 305 millones 797 mil 553 pesos para el presupuesto base y 7 mil 339 millones 992 mil 698 pesos destinados a la cartera institucional de proyectos.
Esta reducción en comparación con los 35 mil millones solicitados inicialmente por el Instituto ha implicado una reestructuración de las prioridades operativas y la posposición de ciertas actividades en la segunda mitad de 2025.
A pesar del recorte, el INE priorizará las actividades relacionadas con la organización del PEEPJF 2024-2025, que es considerado un proceso electoral de relevancia constitucional. El INE destacó que, a pesar de las limitaciones presupuestales, se garantizará el pleno ejercicio de los derechos humanos, políticos y de participación, así como la transparencia y la equidad en las elecciones para renovar cargos de regidurías, sindicaturas y presidencias municipales en los estados de Veracruz y Durango, programadas para el 2025. También se continuará con tareas cruciales como la administración del Registro Federal de Electores, la expedición gratuita de la Credencial para Votar, la fiscalización de los recursos de los partidos políticos, y el monitoreo de las emisiones de radio y televisión.
El recorte presupuestal también afectó a otras áreas del INE, lo que llevó a la reprogramación de algunas actividades ordinarias. En particular, se pospuso la adquisición de materiales de oficina y la asignación de recursos para la contratación de honorarios permanentes durante el segundo semestre de 2025. Además, se implementaron ajustes en los gastos correspondientes a alimentación, combustible, viáticos y pasajes para el primer semestre del año.
A pesar de estos ajustes, el INE continuará gestionando sus recursos de manera eficiente para asegurar la calidad de las elecciones, y se compromete a mantener la operatividad institucional y la protección de los derechos laborales de su personal. Asimismo, el INE solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público una ampliación presupuestal para mitigar los riesgos institucionales derivados del recorte y recuperar las actividades esenciales que se verán afectadas en la segunda mitad del 2025.
El INE reiteró que, aunque el ajuste presupuestal representa un desafío, no comprometerá la integridad y transparencia de los procesos electorales, y continuará con su labor de salvaguardar la democracia en México. En ese sentido, se destacó que la organización de la elección de los integrantes del Poder Judicial de la Federación es una de las prioridades para el primer semestre de 2025, garantizando que el proceso se realice conforme a los estándares de legalidad y equidad que caracterizan a las elecciones en el país.