Shadow

El PAN anuncia la Resistencia Civil Pacífica para defender los ahorros de los trabajadores en el INFONAVIT: Jorge Romero

Morena pretende apropiarse de los ahorros de 77.7 millones de trabajadores

Por Félix Muñiz

 

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, denunció con firmeza las implicaciones que tendría la reforma a la Ley del Infonavit propuesta por Morena, con la cual busca apoderarse de los ahorros de millones de trabajadores mexicanos.

En un mitin al que acudieron cientos de simpatizantes panistas, en la explanada del Infonavit, su líder Jorge Romero destacó que esta reforma no tiene otro objetivo que la confiscación del patrimonio de los trabajadores, quienes durante años han ahorrado con el esfuerzo y sacrificio de su trabajo.

Romero Herrera expresó su preocupación por la propuesta que permitiría al gobierno disponer de los 2.4 billones de pesos que conforman la subcuenta de vivienda de los trabajadores, acumulados por 77.7 millones de mexicanos. “Este gobierno, que no ha sabido manejar los recursos públicos, pretende ahora robarse el patrimonio de las y los trabajadores que llevan años ahorrándolos en un fondo de vivienda”, señaló el dirigente del PAN.

 

 

La reforma, que plantea transformar al Infonavit de un manejador de fondos a un constructor, según Romero, vulneraría gravemente el derecho de los trabajadores a decidir sobre su dinero. Además, abriría la puerta a proyectos inmobiliarios que carecen de supervisión, transparencia y garantías de éxito. “Lo que Morena busca no es una reforma, es una confiscación”, destacó.

Para el líder panista, esta propuesta representa un ataque directo al esfuerzo de los mexicanos que han ahorrado por años, y aseguró que el PAN no permitirá que el gobierno disponga de estos recursos a su antojo.

Jorge Romero también responsabilizó al actual director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, a quien calificó como el “arquitecto del desastre”. En su gestión al frente de Pemex, el dirigente recordó, dejó un boquete financiero en la paraestatal, y ahora, según él, busca trasladar esa ineptitud al Infonavit.

“No podemos permitir que un incompetente como Romero Oropeza lleve al Infonavit al mismo destino que Pemex”, aseguró, al señalar que el PAN no permitirá que el patrimonio de millones de mexicanos sea puesto en riesgo.

La coordinadora de la fracción de Acción Nacional en el Senado, Guadalupe Murguía, subrayó que, aunque el PAN está a favor de promover la vivienda social digna para los trabajadores, la reforma que propone Morena no es la solución, sino un saqueo a los ahorradores del Infonavit. “Solicitamos transparencia en los órganos de gobierno del Infonavit, porque el gobierno pretende controlar el organismo y tomar decisiones sin rendir cuentas”, dijo Murguía, refiriéndose a la centralización del poder que pretende el gobierno.

 

 

Por su parte, la secretaria general del PAN y senadora, Michel González, hizo eco de las palabras de Romero, reafirmando que Morena pretende apropiarse de los ahorros de los trabajadores, los cuales han sido acumulados con esfuerzo durante años. “Son 2.4 billones de pesos en la subcuenta de vivienda del Infonavit, que representan el trabajo arduo y el sacrificio de millones de personas”, afirmó González.

Finalmente, el coordinador de los diputados federales del PAN, Elías Lixa, propuso alternativas viables para que los trabajadores puedan acceder a la vivienda de manera más justa y accesible. “Nosotros proponemos nuevos esquemas para adquirir vivienda, especialmente para aquellos trabajadores no inscritos en el IMSS, y pedimos que se regresen los subsidios para los trabajadores y que se bajen las tasas de interés”, concluyó Lixa.

En resumen, el PAN se mantiene firme en su compromiso de defender los ahorros y derechos de los trabajadores mexicanos frente a lo que considera un intento de saqueo por parte del gobierno de Morena, asegurando que continuará luchando para garantizar la seguridad y el futuro de las familias mexicanas.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *